En este momento estás viendo El Faro de Santa Pola

El Faro de Santa Pola

¿Cuáles son los mejores miradores de Alicante? La verdad es que, hay varios y muy bonitos. De hecho, uno de los balcones al Mediterráneo que no te puedes perder es el mirador del Faro de Santa Pola. Y, es un lugar increíble dónde poder ver el atardecer.

La Sierra de Santa Pola se ubica en un entorno espectacular. Tiene un diámetro de unos 5 kilómetros. Concretamente, está la comarca del Bajo Vinalopó en Alicante. De hecho, se aprecian unos paisajes realmente preciosos de la Playa del Carabassí y Punta Larga. Seguro que te encantará conocer cómo acceder a este mirador de Alicante y qué ver en los alrededores.

¿Dónde está y cómo llegar al mirador del Faro de Santa Pola?

De los rincones más bonitos de Alicante con vistas a la isla de Tabarca

Llegar al Faro de Santa Pola en coche es muy fácil. En concreto, entre el kilómetro 90 y 91 de la carretera Nacional-332 que une Santa Pola y el Altet veremos una señal. Indica la dirección al Faro de Santa Pola. Únicamente lo separan 4 kilómetros por carretera estrecha desde la N-332. No obstante, llevar cuidado porque en algunos momentos está deteriorada y pueden venir coches de frente.

La propia carretera dirige al parking del aparcamiento Pavellons del Far. En pocos metros tras estacionar el vehículo, se llega al vértice geodésico del Cabo de Santa Pola. Precisamente, se ubica a una altura de 147 metros. Y, está sobre un antiguo búnker de la Guerra Civil.

Sierra de Santa Pola-Senderismo en Alicante
Precioso mirador en Alicante-Senderismo en Alicante

Una vez que hayáis visto el vértice geodésico y conocido un poco más sobre el antiguo sistema defensivo, a poca distancia tendréis el conocido Mirador del Faro de Santa Pola. La verdad es que, os sorprenderán mucho los preciosos paisajes que se contemplan de la Isla de Tabarca.

No solamente es conocido el mirador del Faro de Santa Pola por sus bonitos paisajes. También, es uno de los miradores más fotografiados de Instagram. ¡Es ideal para visitar, y hacer fotos! Así mismo, el camino del Faro de Santa Pola a este mirador tan bonito permite caminar tranquilamente. Sí, porque en el 2022 se ha colocado una pasarela accesible para todos los públicos.

Mirador a Tabarca. ¿Cómo ir a la isla en verano en familia con niños?

La Isla de Tabarca en línea recta está del Mirador del Faro de Santa Pola a solamente 6 kilómetros. Y, en días despejados la veréis con bastante claridad. De hecho, por su cercanía a la población de Santa Pola es de donde suelen salir con mayor frecuencia los barcos a esta isla de Alicante.

Muchos turistas son los que aprovechan en consultar en verano las ofertas para ir a Tabarca. De hecho, se puede ir en barco a Tabarca desde Benidorm, Alicante, o desde Dénia. Pero, la vedad es que, debido a cuanto tarda el barco de Santa Pola a Tabarca es la opción más rápida.

Y sabiendo que además se puede ir en barco taxi a Tabarca si estás por este entorno del Bajo Vinalopó no puedes perderte conocer la isla. Pero, no te vayas sin contemplar los paisajes desde el Mirador del Faro de Santa Pola. Y, ¡si quieres realizar una ruta más larga es posible!

¿Qué otras rutas para subir al mirador del Faro de Santa Pola?

De los lugares con encanto de excursión y con historia en el Bajo Vinalopó

No solamente se puede acceder en coche por la Nacional-332. También, es posible ascender al Faro de Santa Pola desde esta población del Bajo Vinalopó. En concreto, desde cerca del Paraje Meleja siguiendo las marcas amarillas y blancas del PR-CV 61 se llega a este fantástico mirador.

Mirador del Faro de Santa Pola-Alicante
Vértice geodésico Sierra de Santa Pola-Senderismo en Alicante

Siguiendo el Sendero de Pequeño Recorrido (PR) desde los 73 metros de altura del Paraje Meleja tendremos el vértice geodésico a 3 kilómetros de distancia. Habrá que caminar por pista, y está más o menos bien indicado. Aunque, se nota que la señalización es bastante antigua.

Independientemente de si accedéis en coche al Mirador del Faro de Santa Pola, o caminando desde el Paraje Meleja estoy seguro de que os encantará. Y es que, además podréis realizar la Ruta de la Serra y la de les Fortaleses, aparte de conocer el itinerario del sendero PR-CV 61. Incluso, es posible ir de ruta en bici a Gran Alacant por la Sierra de Santa Pola.

En cualquier caso, podréis conocer la Torre Atalayola. Se ubica sobre el Cabo de Santa Pola. entre la Torre Escaletes y la del Carabassí. Según como informa un panel se habilitó como faro en mitad del siglo XIX. De hecho, tuvieron que realizarse obras para su transformación como faro.

La reforma que más afectó a su imagen externa fue la construcción de la casa del farero alrededor de la torre. De hecho, un panel informa sobre ello. Sin duda, ¡un entorno de Alicante para conocer!

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!