Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo 7 Miradores en Xàbia

7 Miradores en Xàbia

Las playas de Jávea son muy populares por sus aguas cristalinas. Precisamente, a partir de este verano de 2022 para contribuir al cuidado de su entorno se va a prohibir fumar en la costa. De hecho, va a ser considerado todo este litoral de la Marina Alta como playas sin humo. Pero, además de disfrutar de sus playas también hay miradores en Xàbia realmente preciosos.

Este entorno de la Costa Blanca destaca así mismo porque se pueden realizar algunos recorridos de la ruta de los 15 miradores de Jávea en coche. Varios de estos miradores tienen la ventaja de que no es necesario caminar mucho para contemplar los paisajes. Pero, ¡no te preocupes! De todos ellos, descubre los 7 miradores de Xàbia más bonitos. Sin duda, merece la pena conocer por su belleza.

1. El Mirador Ambolo en la Costa Blanca

Uno de los miradores en Xàbia más bonitos

El Mirador Ambolo es uno de los miradores para ir en coche. Y, no defrauda en absoluto por los paisajes impresionantes que se observan. De hecho, se contempla la Isla del Descubridor, el Faro de la Nao, y la Cala de Ambolo. Sin duda, es precioso poder apreciar este entorno de Xàbia.

Desde este mirador de Jávea también se pueden contemplar en su otro extremo otros paisajes de Alicante. Por ejemplo, es posible apreciar el Puig de la Llorença de Benitachell. Incluso, la Torre del Cap d’Or de Moraira, o el Peñón de Ifach de Calpe. Realmente preciosa la Marina Alta.

2. Mirador de la Creu del Portitxol

Frente a la Isla del Portichol de Jávea

Una de las playas más populares de Jávea en verano es la Cala Barraca. Precisamente, es muy conocida porque se ubica la famosa puerta azul del Portichol. Sin duda, un icono de Jávea en el que acuden cada año miles de turistas de todos los países a realizarse una foto de recuerdo.

Antes de descender a la Cala Barraca se ubica el Mirador de la Creu del Portitxol. Sin duda, es uno de los miradores de Xàbia más bonitos. Y, motivos no faltan por los paisajes que se observan. Precisamente, lo que más llama la atención es la espectacularidad de la Isla del Portichol.

Desde el Mirador de la Creu del Portitxol no solamente se puede descender a la Cala Barraca. Así mismo, es posible ir de ruta al Cap Prim. Incluso, conocer la belleza de la Cala Sardinera. No hay duda de que, este entorno de calas se ubica en un entorno de la Marina Alta realmente bonito.

Tiene así mismo la ventaja ir a ver el Mirador de la Creu del Portitxol por que se ubica al lado de la carretera. De hecho, no será necesario ir de ruta para verlo si no se desea caminar. Ideal principalmente para ver los paisajes en familia y con niños. No obstante, hay que tener en cuenta que, aparcar para ver este mirador en verano suele ser bastante complicado.

3. Mirador Castell de la Granadella

Cala Granadella en National Geographic en 2022

No hay duda de que la Cala Granadella de Jávea se ubica en un entorno precioso. Precisamente, este año 2022 la prestigiosa revista National Geographic ha incluido a la isla de Tabarca y a la Cala de la Granadella dentro de su listado de las 25 mejores playas de España.

En este entorno de aguas cristalinas de Jávea se ubica el Castell de la Granadella. En concreto, su torre vigía se construyó en 1739 para defender esta cala de Alicante de los piratas norteafricanos.  Precisamente, también es posible contemplarlo desde el Mirador Castell de la Granadella.

Se puede acceder a este mirador de Xàbia por la carretera que conduce a la que es una de las playas más bonitas de la Costa Blanca. No obstante, hay que tener en cuenta que el mirador se ubica al lado de la carretera. Resulta complicado aparcar para acercarse al mirador sobre todo en verano.

4. Mirador del Cabo de la Nao

Uno de los miradores en Xàbia para conocer

No cabe duda de que uno de los 7 miradores en Xàbia más populares se ubica al lado del Faro del Cabo de la Nao. Precisamente, se accede tras pasar la Creu del Portitxol circulando por la carretera CV-742. Hay una distancia de unos 4,5 kilómetros, pero merecerá la pena sin duda ir para conocer otro de los lugares más populares de Jávea.

Nada más llegar cerca de su mirador se pueden contemplar las vistas del Peñón de Ifach de Calpe, y la Torre del Cap d’Or de Moraira. Incluso, el Puig de la Llorença de Benitatxell. Realmente son muy bonitos los paisajes desde este mirador en Xàbia en la Marina Alta.

Podréis comprobar también que hay un geodésico en sus 122 metros de altura máxima. Por su ubicación, es el punto considerado más cercano a la isla de Ibiza. De hecho, en días despejados es posible verla con facilidad. Sin duda, espectacular este entorno en Jávea.

5. El precioso Mirador de la Falzia

Uno de los miradores en Xàbia a la Cala del Portitxol

A unos 150 metros de altura sobre el nivel del mar se ubica el conocido como Mirador de la Falzia. No cabe duda de que, es uno de los miradores más bonitos de Jávea. Sí, porque es posible contemplar desde su ubicación la Cala del Portichol, e incluso el Cap Prim.

Se puede acceder a este mirador realizando una ruta fácil en Jávea. Será necesario caminar pocos metros, pero es conveniente acercarse en coche. Eso sí, las vistas impresionan pudiendo contemplar también la famosa Isla del Portitxol. Un entorno muy bonito en el que destaca el espectacular bosque de pino blanco (Pinus halepensis). 

6. El Mirador Cap Negre de Jávea

Uno de los miradores en Xàbia que no te puedes perder

El Mirador Cap Negre se ubica a una altura aproximada de 107 metros. Aunque, hay que acercarse en coche se puede realizar una ruta fácil en Jávea para ver sus preciosos paisajes. De hecho, por la pista habrá que caminar cómodamente menos de 200 metros para llegar al mirador.

Destaca este mirador porque se puede contemplar también la Isla del Portichol. Así mismo, el Cap Prim, y el Cabo de San Antonio. Incluso, se aprecia el Montgó de Dénia, y Els Pallers. No cabe duda de que, es un mirador para ir con niños muy bonito.

Este mirador permite contemplar paisajes realmente espectaculares. Y, conocer más sobre este entorno. De hecho, según cómo informa un panel hasta los años 60 los pescadores mantenían en la Cala del Portitxol sus embarcaciones tradicionales de vela latina. Así mismo, su pequeña cala ha sido testigo también en el pasado del paso de naves de diferentes civilizaciones. 

7. El Mirador del Cabo de San Antonio

Uno de los miradores en Xàbia para ver el Montgó

El Faro de la Nao no es el único faro de Jávea. Así mismo, también destaca en este entorno de la costa de la Marina Alta el Cabo de San Antonio. Precisamente, éste último sin duda puede ser considerado como uno de los faros más bonitos de Alicante.

Si estás de vacaciones en Jávea seguro que has oído hablar de muchas excursiones que se pueden realizar. La verdad es que, es difícil elegir qué ver en Jávea entre tantas opciones. Pero, sin duda una de las alternativas ideales es ir de ruta al Faro del Cabo de San Antonio.

Ir a contemplar el Mirador del Faro del Cabo de San Antonio no solamente permite disfrutar de una ruta de senderismo desde el Puerto de Jávea. Así mismo, es posible acercarse en coche. En cualquier caso, los paisajes que se observan son realmente bonitos. Y, se llega a apreciar el Montgó de Dénia.

Desde el Cabo de San Antonio si se desea se podrá continuar de ruta el itinerario del PR-CV 355 Port Xàbia-Montgó. Una excursión de senderismo exigente, pero sin duda con unos paisajes muy impresionantes. Así mismo, desde este entorno se puede descender también a la Cova Tallada.

Independientemente de las rutas que se pueden realizar, no hay duda de que estos 7 miradores de Xàbia son preciosos. Aunque, si se desea se puede ampliar para realizar la ruta de los 15 miradores de Jávea. Sí, porque hay más miradores en este entorno de la Costa Blanca para conocer.

Además de los miradores anteriores comentados también es de interés descubrir otros. En concreto, el Mirador dels Molins, el de Punta de l’Arenal, el Mirador Séquia de la Noria. Incluso, el mirador de les Caletes, de la Cala Blanca, el Mirador de L’Illa, o el de Les Pesqueres. 

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!