Molinar de Alcoy-Senderismo en Alicante

Molinar de Alcoy: ruta para niños: ¿dDónde está y cómo llegar?

  • Categoría de la entrada:Rutas en Alcoy

Si todavía no lo has descubierto seguro que te encantará conocer dónde está el Paraje del Molinar de Alcoy. Es muy conocido en esta población por su historia y belleza. De hecho, es aconsejable debido a que se puede realizar una ruta fácil con niños en la que podréis conocer su entorno.

El Molinar es uno de los ríos que pasan por Alcoy. Su paraje se ubica sobre el río y por eso pudieron utilizarse sus aguas para abastecer las fábricas que actualmente se ven en ruinas. Pero, seguro que lo que más te llama la atención es la arquitectura de la Fuente del Molinar de Alcoy.

La verdad es que la singularidad construcción de su bóveda de estilo modernista valenciano que cubre el manantial es llamativa. Pero, ¡antes te indico dónde esta este paraje de Alicante!

¿Dónde está y cómo llegar al Molinar de Alcoy? Ubicación

Ruta con niños fácil a la Fuente del Molinar: un lugar mágico

El Paraje del Molinar se encuentra cerca de la N-340 a las afueras de Alcoy. Aunque, también se puede acceder caminando, realizando un recorrido de un poco más de 1 kilómetro de ida desde cerca del Parc de Cantagallet. Precisamente, a este itinerario se le conoce como Sender del Molinar. Es fácil localizarlo porque se ubica próximo a la carretera Molinar.

Comenzar el recorrido desde Alcoy por el Sender del Molinar me gustó mucho. De hecho, así pude recorrer previamente esta bonita población de Alcoy. Y, aunque este recorrido que está relativamente próximo al Parc de Cantagallet no tiene señalización de postes, sí que encontré en una pista una marca de sendero de Pequeño Recorrido (PR). Aun así, es conveniente que consultéis en los mapas para llegar bien ya que no está bien señalizado.

Paraje del Molinar de Alcoy-Senderismo en Alicante
Ruta en Alcoy-Senderismo en Alicante

Independientemente de por dónde accedáis al Molinar de Alcoy os llamará la atención dónde se ubica el manantial. Este edificio público lo construyó el ingeniero José Abad Carbonell y se inauguró en 1914. Aunque, no se puede acceder al mismo es muy curioso de dónde proceden sus aguas.

El agua del manantial del Molinar surge de una excavación que se realizó a una profundidad de unos 4 metros. Desde el año 1421 según como nos informa un panel abastece a Alcoy. Desde dicho año fue cuando se canalizaron sus aguas por una conducción hacia la población. Y, es que, ¡se han utilizado tanto para regadío, uso alimentario y para la actividad industrial!

Molinar de Alcoy: excursión con historia desde el siglo XVIII

Recorrido por las fábricas que aprovecharon el caudal del río Molinar

Actualmente al visitar el Paraje del Molinar de Alcoy podemos ver fábricas que se utilizaron en la antigüedad. De hecho, en el siglo XVIII se construyeron fábricas para trabajar el sector textil y papelero aprovechando el caudal del río Molinar y sus desniveles.

Como nos informa un panel en el Paraje del Molinar se desarrolló una red hidráulica de azudes, acueductos, canales y galerías subterráneas para aprovechar el agua. No obstante, las fábricas se abandonaron lógicamente por su difícil acceso. Incluso, la crisis del sector industrial contribuyó también en la paralización de la actividad.

A pesar de que cesó el trabajo industrial entorno al río Molinar, en el año 2005 tanto las fábricas como sus infraestructuras hidráulicas del curso alto de El Molinar fueron declaradas como Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Conjunto Histórico.

Un reconocimiento de hecho muy importante ya que según como informa un panel se ha documentado desde la época medieval la existencia de molinos harineros en este entorno. Y, con el desarrollo de las fábricas contribuyó al aprovechamiento de sus aguas.

Fábricas del Rio Molinar de Alcoy-Senderismo en Alicante
Cascada en Alicante-Senderismo

En realidad, en la primera mitad del siglo XIX durante 3,5 kilómetros había 10 molinos de papel, 10 batanes, 24 edificios de máquinas textiles y 4 molinos harineros. Aunque, ¡no es el único atractivo que se puede conocer en esta ruta en Alcoy!

Cascada del río Molinar de Alcoy: una ruta de agua para ver

Paraje en Alicante para ir con niños entre sierras y con merenderos

La Fuente del Molinar de Alcoy o las antiguas fábricas no son el único atractivo de este entorno en la comarca del Alcoià. Además, también cerca de las fábricas se puede visitar la espectacular cascada del Molinar. De hecho, después de época de lluvias suele llevar bastante agua.

Sin duda la cascada del Molinar es muy conocida por su belleza. Y, es que, se ha hecho infinidad de ocasiones popular en redes sociales como TikTok o Instagram. La verdad es que, motivos no faltan para su popularidad. No obstante, es importante ser conscientes de no acudir en días de lluvias.

Así mismo, este entorno tan bonito de Alicante tiene el atractivo de que está cerca de la Serreta, y del Puig de Alcoy. Incluso, ascendiendo unos metros se puede contemplar la Sierra Mariola, la Creu de Sant Cristòfol y el Barranc del Cint.

No solamente es recomendable este recorrido para ver el agua del río Molinar. También, en otoño es muy bonito este entorno. Incluso, es una de las rutas con sombra en Alicante ideal para hacer en verano. Y, ¡dispone de algunos merenderos de madera en su pequeña área recreativa!

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!