La Comunidad Autónoma de Aragón tiene paisajes espectaculares. Tanto para ir a ver rutas con niños en familia como al área recreativa que está cerca del Nacimiento del Río Tajo. Incluso, se pueden realizar excursiones un poco más exigentes. Y, una de ellas es a la montaña más alta de Teruel. Pero, ¿cuál es, dónde está, qué altura tiene y cómo llegar?
La montaña más alta de Teruel es el Peñarroya con sus 2028 metros de altura. Se ubica en la Sierra de Gúdar en el Sistema Ibérico turolense. Y, su cumbre pertenece al término municipal de Alcalá de la Selva. ¿Quieres saber cómo ascender de ruta a una de las montañas de Teruel más conocidas?
1. ¿Cómo subir a la montaña más alta de Teruel? A su máxima altitud
Ruta desde Alcalá de la Selva a la cumbre más alta y otras excursiones
Son varias las opciones que se pueden tener en cuenta para ascender a la montaña más alta de Teruel. Aunque, también es importante prepararse la ruta adecuadamente y consultar la climatología. Sí, porque se suelen formar tormentas de elevada intensidad. Incluso, en alguna zona del Peñarroya por ejemplo cerca del Refugio Chaparrales no suele haber cobertura móvil.
La ruta al Peñarroya se puede iniciar desde varios recorridos. De hecho, algunos de los itinerarios más conocidos para ascender la montaña más alta de Teruel, son:
-
-
desde Alcalá de la Selva por el GR-8. Este recorrido se inicia a una altura aproximada de 1385 metros, y tiene una distancia de unos 10 kilómetros de ida. Transita por sendas y pista forestal.
-
-
-
desde cerca de la Estación de Esquí de Valdelinares. Parte del puerto de montaña se tiene que subir en coche. A pesar de que en invierno con nieve pasan los quitanieves, es necesario tener en cuenta la peligrosidad de conducir con nieve y hielo.
-
-
-
desde el Collado de la Gitana a una altura de unos 1908 metros. Se ubica pasado la Estación de Esquí de Valdelinares y también es necesario ascender su puerto de montaña en coche. En este caso es el recorrido más sencillo y transita todo por pista forestal.
-
Para ascender a los 2028 metros del techo de Teruel en esta ruta de la comarca de Gúdar-Javalambre se pasa por el Collado de la Imagen en cualquiera de sus itinerarios. Y, si se desea se puede pasar cerca del Refugio Chaparrilla. ¡Muy importante conocer su ubicación en caso de necesidad! Sí, por lluvias, temporales o por el frío y nieves del invierno.
2. Ruta con nieve al Peñarroya en invierno: al techo de Teruel
Montaña más alta de Teruel en Aragón: el pico más elevado
Otro de los atractivos de la montaña más alta de Teruel es precisamente las bonitas estampas invernales que se pueden contemplar cuando nieva. De hecho, en la primera nevada de noviembre de 2021 la ascendí en una exigente ruta desde la Virgen de la Vega mientras nevaba.
Es importante ser consciente ante todo de que, aunque hay varios recorridos para ascender al Peñarroya cuando hay nieve es importante tener precaución. Siempre consultar la climatología, y escoger el itinerario más seguro. Incluso, saber renunciar al ascenso en caso de ser necesario.
La opción más recomendable para ascender el Peñarroya si no se está habituado a excursiones invernales es esperar a que pasen las quitanieves. Suelen frecuentar constantemente por el Puerto de Valdelinares. Sí, por la conexión del que es el pueblo más alto de España con Alcalá de la Selva.
En este entorno de la Sierra de Gúdar también se ubica la estación de esquí de Aramón Valdelinares que está a 70 km de Teruel. En concreto, dispone de 14 pistas de esquí en las que los esquiadores pueden disfrutar de este deporte de invierno con 14 km esquiables.
Además de conocer dónde se ubica la Estación de Esquí de Valdelinares, con nieve o hielo hay que extremar las precauciones. Y, no solamente en ascender si es necesario el puerto de montaña con cadenas para el coche. También, recuerda la importancia de usar crampones de senderismo, piolets para la nieve, polainas, y otro material técnico necesario según la actividad que vayas a realizar.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!