En este momento estás viendo ¡Las 10 montañas top!

¡Las 10 montañas top!

  • Categoría de la entrada:Rutas en Alicante

Muchas veces puede costar escoger entre todos los miles de Alicante dónde ir de ruta. O quizás también en sierras de menor altitud. La verdad es que, es una de las provincias con mayor densidad de montañas en España. Por eso, voy a informar sobre las 10 montañas favoritas de Alicante que considero ideales para ir de excursión.

Hay tantas cumbres en Alicante para ascender de senderismo que le confiere un atractivo especial. Precisamente, algunas de las siguientes montañas son las elegidas por turistas que se hospedan en algunos de los mejores campings de Alicante reservando a través del portal Pitchup.

Recuerda antes de realizar cualquier ascensión consultar la climatología. Según el tiempo escoge la ropa de senderismo adecuada para cada estación del año. La prevención y conocimientos contribuyen a disminuir los accidentes en la montaña.

Nunca subestimes la ruta por más sencilla que te parezca. Y, teniendo en cuenta los preparativos para tu seguridad en la montaña, comienzo a informar sobre mis montañas favoritas de Alicante.

1. Crestería del Fraile desde Xorret de Catí

Una ruta en Alicante espectacular

Diversas son las rutas en Xorret de Catí que es posible realizar. En concreto, además de ascender al Maigmó o al Despeñador también se pueden realizar más excursiones desde Xorret de Catí.

Ir de ruta por la Crestería del Fraile por ejemplo permite disfrutar de unos paisajes impresionantes. Un recorrido que transita pasando por los términos municipales de Castalla y de Petrer.

Ruta por la Sierra del Frare-Senderismo en Alicante

Tiene su atractivo porque por el Mirador de Catí llegarás al Pic del Frare. Y, tras recorrer la Crestería del Fraile se alcanza el Pantanet de Petrer por el Barranco de Badallet. Seguro que os encantará.

Antes de ir de ruta por la Crestería del Frare no olvides preparar tu ruta de montaña. Como conocer otras opciones posibles para visitar como la Ermita de Catí, o la Cova de Mossén Francés. Incluso, cualquiera de las áreas recreativas de Xorret de Catí.

2. Puig Campana desde Finestrat

Una de las montañas favoritas de Alicante

Dentro de mis montañas favoritas de Alicante, no podía faltar ir de ruta al Puig Campana desde Finestrat. Precisamente, es la segunda montaña de Alicante más alta. Su cumbre a 1409 metros de altura proporciona unas vistas espectaculares del mar Mediterráneo en cualquier época del año.

Podrás contemplar además la Sierra Cortina de Benidorm, el Ponoig, o el Peñón de Ifach de Calpe. ¡Aunque no sólo eso! También, el Cabeçó d’Or de Busot, parte de la Serrella, la Aixortà, e incluso la Sierra Aitana, entre otras muchas.

Puig Campana por el km vertical-Finestrat

Sus vistas las podréis disfrutar desde su cumbre realizando la excursión circular desde Finestrat. O también, subiendo por el mítico km vertical del Puig Campana. Precisamente, esta ascensión es más técnica por su dificultad física. Pero, apta sobre todo para aventureros que buscan vivir experiencias en la montaña.

3. El Pla de la Casa en la Serrella

Senderismo entre pedregales: espectacular

Otra de las clásicas ascensiones para montañeros para ir de ruta de senderismo en Alicante es la Serrella. Ubicada en la comarca del Comtat, la excursión a los 1379 metros del Pla de la Casa no deja indiferente.

Y es que, la conocida también como comarca del Condado de Cocentaina tiene muchas de mis montañas favoritas de Alicante. Pero, volviendo a la Serrella destaca que desde la cima del Pla de la Casa se observan paisajes majestuosos.

Se puede contemplar la Penya d’Àfrica, la cresta dels Bardals, el Paraje de Els Arcs y el Pic de Serrella. También, otras montañas de Alicante espectaculares como la Mallada del Llop. Además, desde la mítica cruz del Pla de la Casa se contemplan los pueblos de Guadalest y Abdet.

https://senderismoenalicante.es/ruta-fageca-pla-de-la-casa/

Para disfrutar de esos paisajes se puede ascender de ruta desde Cuatretondeta, Confrides, el Abdet, Guadalest y también desde Facheca. Independientemente de la excursión escogida, es muy importante conocer bien la ruta.

Durante el ascenso se atraviesa algún pedregal. Recuerda siempre llevar buen calzado de montaña y no subestimar los riesgos. Además, escoge la ropa adecuada a la estación del año.

4. Cima de Oltá en Calpe

Con vistas a la Sierra de Bernia

Entre mis montañas favoritas de Alicante destaca la cima de Oltá en Calpe. Una sierra de la comarca de la Marina Alta de menor altura, pero de belleza especial. Y es que, muchos senderistas deciden realizar esta excursión aprovechando su cercanía al mar Mediterráneo. Incluso, algunos montañeros la ascienden de ruta nocturna o también si han ido a su zona de acampada en Calpe

Ruta en Calpe por la Sierra de Oltá-Senderismo en Alicante

Aunque la cima de Oltá tiene una altura de 587 metros, sus vistas te gustarán. De hecho, desde su cumbre se puede divisar la playa de Calpe. Y también, montañas de Alicante como la Sierra de Bernia, el Puig Campana y la Sierra Helada.

5. Sierra Helada: del Albir a Benidorm

Ruta para disfrutar de la costa de Alicante

Una de las excursiones en Alicante que no podía faltar en mi top 10 es la que recorre la Sierra Helada. Se puede iniciar desde la Cruz de Benidorm, o desde la playa del Albir. Precisamente, en la web de senderismo en Alicante te informo de la ruta por la Sierra Helada desde el Albir.

De ruta por la Sierra Helada-Senderismo en Alicante

Un recorrido por la Sierra Helada precioso de comenzar en el Albir. Y, no sólo disfrutaréis de las vistas de la costa alicantina. También, podréis realizar la subida al Alto del Gobernador.

Durante la excursión a la Cruz de Benidorm se divisa incluso la conocida como Illa Mitjana. Estoy seguro de que os encantará realizar senderismo de montaña visualizando el mar Mediterráneo.

6. Sierra del Maigmó desde el Balcón de Alicante

Una de las mejores rutas de Alicante

Dentro del top 10 de mis montañas favoritas de Alicante no podía faltar la Sierra del Maigmó. De hecho, la posibilidad de hacer senderismo en este entorno es bastante amplia. Precisamente, el Paraje Protegido de la Sierra del Maigmó limita entre las poblaciones de Agost, Tibi, Castalla y Petrer. Aunque, te voy a comentar en esta ocasión la ascensión a la cima del Maigmó.

Una cumbre que en cualquier época del año no defrauda desde luego. Y, las posibilidades de ascender los 1296 metros de su geodésico son diversas. Aunque, lo más frecuente es que se inicie la ruta desde el conocido como Balcón de Alicante.

Maigmó-Senderismo en Alicante

Ir de excursión a la cima del Maigmó permite disfrutar de sendas estrechas y pedregales. Sin embargo, recuerda para ascender el Maigmó utilizar bastones de senderismo y calzado de montaña. Precisamente, alguna pequeña trepadita por la roca antes de llegar a cumbre se realiza.

Después del esfuerzo físico sin duda las espectaculares vistas del Maigmó no defraudarán. Y es que, en días despejados se aprecia gran parte de la provincia de Alicante. ¡También se puede contemplar la isla de Tabarca! Incluso, montañas como el Cid, la Penya Migjorn, entre otras.

7. Sierra de Callosa en la Vega Baja del Segura

Una de las montañas favoritas de Alicante

Otra que ocupa especial atención en mi listado de montañas favoritas de Alicante es la Sierra de Callosa. Aunque su cima no está dentro de los miles de Alicante, destaca por su complejidad técnica.

Sólo es recomendable para montañeros experimentados. Por eso, si no se tiene suficiente destreza en la ascensión a cumbres es mejor evitarla de momento. Es una excursión de senderismo que se inicia desde la zona recreativa La Pilarica en Callosa del Segura.

Ruta por Callosa del Segura-Redován-Alicante

En poco tiempo, se comenzará a ascender por el barranco del Yayo. Y, lo que le confiere atractivo a la ruta de la Sierra de Callosa: pasaremos por algunos pasos de cadenas. No obstante, no entraña especial dificultad si se está familiarizado. Continuando, nos dirigiremos hacia el refugio para disfrutar de espectaculares paisajes.

Desde el refugio en la Sierra de Callosa se puede divisar Cox, Granja de Rocamora, y Albatera. Y, ya estaremos más cerca del punto más alto. De hecho, pocos metros separan el refugio del Pico del Águila de Redován. Sin duda, os encantará esta bonita excursión para conocer un poco más de la comarca de la Vega Baja del Segura.

8. Montcabrer: ruta por la Sierra Mariola

Una excursión con vistas a Alicante y Valencia

Los 1390 metros del Montcabrer es otra de las cumbres de Alicante que os encantará. Ubicado en la Sierra Mariola permite disfrutar de un entorno de montaña realmente espectacular. De hecho, según la ruta que se quiera realizar se puede ascender desde diferentes poblaciones. Así, por ejemplo, desde Alcoy, Muro de Alcoy, Agres, Alfafara o incluso Cocentaina.

De ruta al Montcabrer circular desde Cocentaina-Senderismo en Alicante

La ruta al Montcabrer desde Cocentaina es muy bonita. Se inicia desde área recreativa Sant Cristòfol. El ascenso seguro que os encantará. Ganando altitud podréis comenzar a disfrutar de las vistas de otras sierras de Alicante y de Valencia. Por ejemplo, del Benicadell, las sierras de La Safor, Serrella y Pla de la Casa. También, haciendo la ruta circular veréis el Puig Campana o la Sierra Aitana. ¡Incluso el Santuario de la Font Roja y el Menetjador!

9. Cabeçó d’Or de ruta desde Busot

Muy cerca de las Cuevas del Canelobre

No podía olvidarme de las espectaculares vistas del Cabeçó d’Or desde su cima. Un recorrido que se puede iniciar para ascender al Cabeçó d’Or desde Aguas de Busot o desde Busot. Precisamente, en la web de senderismo en Alicante te informo de varias excursiones al Cabeçó d’Or desde Busot.

Es una sierra que os fascinará. Si, porque podréis pasar cerca del Mirador de las Cuevas del Canelobre. No sólo contemplaréis la playa de San Juan, Alicante o el Campello. Además, ganando altitud se visualizan pueblos de la costa alicantina Benidorm o Villajoyosa, entre otros. Incluso, seguro que os gustarán los paisajes de montaña que se aprecian.

De ruta circular por el Cabeçó d'Or- De ruta-Senderismo en Alicante

Desde la cima del Cabeçó d’Or se aprecia el Maigmó, la Sierra de Foncalent, la Carrasqueta, o la Sierra de Almaens. También, podréis ver el Migjorn de Jijona, la Sierra Aitana y la Serra de la Grana de Torremanzanas. Incluso, el Puig Campana de Finestrat, entre otras muchas.

10. Teixereta de Ibi en la Font Roja

Una cima cerca del Menetjador

Tampoco podía olvidarme de la ascensión a la Teixereta desde Ibi. Una cumbre emblemática que los habitantes de Ibi conocen muy bien. De hecho, es tradición ascenderla en Navidades para visitar el belén que ponen en su cruz. Ubicada en la Font Roja, su cima está muy cerca de la cumbre del Menetjador. Sin duda, una excursión que te permitirá conocer un paraje con encanto.

Teixereta de Ibi-Senderismo en Alicante

No sólo es posible ascender la Teixereta desde Ibi. También, desde el Santuario de la Font Roja en Alcoy. Y es que, iniciando la ruta desde el Santuario se puede ampliar el recorrido por el conocido como Barranco del Infierno. Aunque, recuerda que no es el de la Catedral del Senderismo que se inicia en Fleix o Benimaurell en La Vall de Laguar cerca de Jalón.

El paraje de la Font Roja aún así tiene mucha variedad para realizar excursiones. Incluso, para los más aventureros además es posible ir de ruta desde Onil. Eso sí, una excursión bastante más exigente. Pero que, sin duda encantará porque pasa cerca de Biscoy, por el Serrallo, y otras montañas conocidas. Independientemente de la ruta, los paisajes bonitos están garantizados.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!