En este momento estás viendo Ruta a la Cruz de Bolón

Ruta a la Cruz de Bolón

  • Categoría de la entrada:Rutas en Elda

El Monte Bolón de Elda es una montaña emblemática de esta población de la comarca del Vinalopó. Además, es muy conocido por la tradicional bajada de las antorchas de los Reyes Magos. Sin duda, las estampas de esa noche tan mágica para los niños y adultos son alucinantes.

Y es que en Elda hay mucha afición montañera. De hecho, se puede ascender al Monte Bolón por varios itinerarios. Incluso, las sendas están muy bien indicadas. Una vez arriba, los paisajes desde la Cruz de Bolón y desde su cumbre no defraudan. ¡Enseguida te lo explico!

Al venir desde Castalla en esta ocasión me dirijo dirección Onil y Sax. Continuando, abandono la autovía en la salida del Hospital General de Elda. Muy cerca del mismo se encuentra el Instituto de Educación Secundaria IES Monastil. ¡A pocos metros de distancia se empieza la excursión!

Inicio de la ruta al Monte Bolón: ¿cómo es?

¿Qué dificultad tiene y cuánto tiempo para subir?

Empezamos a una altura de unos 398 metros al lado de un puente. Cerca, en la parte de arriba tendremos las vías del tren. Justo al lado del puente, encontraréis una señal que informa que la Cumbre de Bolón está siguiendo el PR-CV 196.1 a 1910 metros. También encontraréis información sobre Pocino Alonso, el Estrecho Casa del Marín y Lago Molino de Félix.

No cabe duda de que esta ruta de dificultad fácil es de las más conocidas y famosas de Elda. No obstante, hay que tener en cuenta que para llegar a los 653 metros de altura máxima se subirán entre ida y vuelta casi 300 metros de desnivel positivo acumulado. Y, se puede realizar en un tiempo aproximado de 1 hora y media.

Inicio excursión en Elda-Senderismo en Alicante

Al principio comenzaremos subiendo por una carretera dirección sur. Serán pocos metros, enseguida veremos otro poste que indica el acceso a senda de los Reyes Magos. La distinguiréis porque es de color azul. Precisamente, os aconsejo seguir ese itinerario al ser más popular y fácil.

Mientras empezamos a subir por una pista cementada iremos dejando atrás la Sierra del Caballo de Petrer. Y también la famosa Silla del Cid. No obstante, en nada comenzaremos a caminar por una pista en la montaña siguiendo las indicaciones de la senda de los Reyes Magos.

Como he comentado podéis seguir el recorrido del PR 196. Aunque, bajo mi humilde opinión pienso que es más bonito y cómodo la senda de los Reyes Magos. Y tras esta puntualización, subiendo veremos la Serra de l’Arguenya y las antenas que están al lado de la Cumbre del Cid.

Por la senda de los Reyes Magos

Ruta en Elda por el Monte Bolón

Tendremos además de las anteriores montañas al noroeste Peñas de Marín y la Cumbre de Camara. Y al poco de abandonar la pista ascenderemos por la tan conocida senda de los Reyes Magos. Está escalonada, pero a veces los peldaños pueden ser muy grandes. Ir por el lateral si lo preferís.

Excursión al Monte Bolón-Senderismo en Alicante
Excursión al Monte Bolón-Senderismo en Alicante

Cuidado de no apoyar en el borde de los troncos, tablas de madera, o piedras de la senda si ha llovido para no resbalar. También, veréis alguna barandilla ganando altura. Pero, no tiene dificultad.

Si coincidís subiendo al Monte Bolón con algún día que se contemple un mar de nubes sobre el Cid, seguro que os gustará. Y tras esta puntualización continuamos. Terminada la ascensión por los escalones seguiremos por senda a la Cruz de Bolón.

A la Cruz de Bolón y a la cumbre

Regreso del Monte Bolón: consejos

En 1 km y 100 metros ya empezaremos a ver hacia el suroeste la Cruz de Bolón. Hay que continuar ascendiendo por la senda. En esta última parte hasta la cruz el recorrido es más rocoso, llevar cuidado. Y llegando podréis ver el Reconco de Biar, las Antenas de Peñarrubia de Villena, o Bateig.

Cruz de Bolón-Senderismo en Alicante
Cumbre de Bolón-Senderismo en Alicante

Además de las anteriores, incluso se contempla la población de Monóvar. Y tras disfrutar de las vistas desde la famosa cruz que puso el Centro Excursionista Eldense en honor a los montañeros fallecidos continuamos. Tendremos que desandar pocos metros hacia la Cumbre de Bolón.

La Cumbre de Bolón está al noroeste de la Cruz. Habrá que subir unos pocos metros, enseguida encontraremos una señal que informa. Una vez en sus 653 metros de altura veremos la Serra de l’Ombria, la Sierra de Salinas y la Sierra de la Villa también, entre otras.

Para regresar vuelvo por el mismo camino por la senda de los Reyes Magos. No obstante, veréis que hay varias posibilidades de regresar de ruta por el PR-CV 196. Y, ¡están todos bien señalizados!

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!