Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Montgó de Dénia

Montgó de Dénia

Si has ido al Cabo de San Antonio de Jávea, o a la Cova Tallada a lo mejor has visto indicaciones de la subida al Montgó de Dénia. Aunque, también se puede comenzar cerca del Campo de Tiro si se desea realizar menos distancia. Incluso, es posible además comenzar cerca de la población de Dénia.

Precisamente voy a comentar en esta ocasión una ruta por el Parque Natural del Macizo del Montgó que se inicia cerca de Dénia. Es algo más larga que la que se inicia en el Campo de Tiro, pero seguro que os encantará el recorrido.

Para empezar la ruta al Montgó habrá que dirigirse en Dénia dirección al Aula de la Naturaleza. Aunque, es conveniente aparcar un poco más abajo en las urbanizaciones y ya acceder directamente caminando por la carretera. Precisamente, mientras nos acercamos al inicio de la excursión veremos también indicaciones sobre la Casa Forestal IRYDA.

Inicio de la ruta al Montgó de Dénia

Muy cerca del inicio de la ruta al Montgó de Dénia una señal indica que Gata de Gorgos por el GR-330 está a 19,8 km. También, nos informa sobre la dirección hacia la Ermita Pare Pere que la tendremos a solamente 160 metros. Así mismo, veremos indicaciones sobre las rutas al Montgó.

Empezaremos la ruta al Montgó de Dénia a una altura de unos 111 metros subiendo por pista. Nada más comenzar, veremos información de la ruta botánica. Incluso, podremos contemplar el Castillo de Dénia a los pocos metros de recorrido.

Dificultad difícil

900 m desnivel + acum.

5 h y 15 min

Paisajes de ruta en Dénia-Senderismo en Alicante
Mapa de ruta al Montgó de Dénia-Alicante
Mapa orientativo de ruta al Montgó
Mapa perfil-Montgó de Dénia

Desde Ermita Pare Pere

16 km

Máxima altura: 752 m

El inicio de la ruta al Montgó no resultará complicado. De hecho, el recorrido por la pista se intuye claramente al principio por las marcas que se aprecian en el camino. Y, mientras comenzamos la subida al Montgó de Dénia bordeando su sierra contemplaremos a nuestras espadas paisajes espectaculares. En concreto, se aprecia la Serra de Segària y la ubicación de la Marjal de Pego-Oliva.

Mientras continuamos bordeando la Sierra del Montgó, a 1 km de distancia recorrido veremos señalización sobre la Cova de l’Aigua y la Cova del Camell. Precisamente, seguiremos dirección hacia la Cova del Camell y la encontraremos al finalizar la pista por donde caminamos.

Caminando por la pista mientras nos acercamos a la Cova del Camell iremos viendo unas vistas espectaculares de la costa. Aunque, antes de llegar pasaremos varios barrancos, como el Barranc de la Cova Ampla, el Barranc del Cap Gros del Montgó, o el Barranc de la Figuera, entre otros. De hecho, encontraremos placas que muestran su nombre para facilitar la identificación.

De ruta a la Cova del Camell

Por el Montgó de Dénia en la Marina Alta

Mientras nos vamos aproximando por la pista a la Cova del Camell comenzaremos a ver el Faro del Cabo de San Antonio de Jávea. Incluso, antes de llegar pasaremos también por el conocido como Barranc de la Cova Negra. No obstante, no es ni la de Xàtiva, ni la Cova Negra de Biar.

Ruta en Dénia-Senderismo en Alicante
Cova del Camell-Senderismo en Alicante

Estando más próximos del Barranc de la Cova del Camell pasaremos por un recuerdo que han puesto para los fallecidos de un accidente de avión en el Montgó que ocurrió el día 5 de diciembre de 1950. Desde luego, un detalle y homenaje de gran valor a las personas que murieron cuando su avión se estrelló en esta sierra.

Después de comentar este dramático suceso, continúo comentando la ruta al Montgó. Precisamente, pasada la ubicación del recuerdo a las personas fallecidas en el accidente de avión, estamos ya a pocos metros de la Cova del Camell. Como he comentado, la pista terminará llegando a esta cueva. 

Al terminar la pista y pasada la Cova del Camell habrá que continuar la subida al Montgó por senda. De hecho, a partir de aquí si estás pensando realizar la subida al Montgó con niños estudia bien la ruta y sé prudente. Sí, porque es senda estrecha con bastante desnivel y mucha piedra. Todo depende de lo que estén acostumbrados. Pero, no es el único consejo para tener en cuenta.

Recordar que, aunque en esta sierra transitas bicicletas no está permitido circular por las sendas. De hecho, en el Parque Natural del Montgó hay señales que indican que según el artículo 45.4 del Decreto 229/2007 PRUG del Montgó: las bicicletas sólo se permiten en pistas forestales, calles y carreteras del Parque Natural.

Subida al Montgó de Dénia por senda

Desde la Cova del Camell el recorrido es más exigente

Justo a los 6 kilómetros de empezar la ruta al Montgó pasaremos la Cova del Camell. Se encuentra a una altura aproximada de unos 208 metros. Desde allí, hasta los 752 metros del Cim del Montgó la ascensión es más exigente por senda estrecha.

Iremos siguiendo las sendas y las marcas señalizadas en el camino. De hecho, a falta de 2,7 kilómetros de alcanzar la cumbre siguiendo el PR-CV 355 encontraremos un poste. Nos indica la dirección al Port de Xàbia, el cual se ubica a 13,2 km por el PR-CV 355.

Bonita subida al Montgó de Dénia-Senderismo en Alicante
Ruta en Dénia con nubes-Senderismo en Alicante

Aunque desde el anterior poste nos separan sólo 2,7 km al Cim del Montgó de Dénia por el PR-CV 355 no hay que confiarse. Ésta última ascensión es más dura. Incluso, el camino transcurre en algún momento cerca de los cortados del Montgó. Pero, hay que tener en cuenta más consideraciones.

El Montgó se encuentra en una ubicación en la que es frecuente que se generen importantes espesores de niebla. Por ese motivo, es necesario ascender siempre estando preparaos. De hecho, cuando ascendí en los últimos 2,7 km para llegar a la cumbre había mucha niebla.

Subiendo entre la niebla comenzaba a verse con dificultad el Faro del Cabo de San Antonio y la costa de Jávea. Por ese motivo, y dado que el último tramo es más peligroso, difícil de intuir con niebla hay que llevar precaución. Incluso, según la época del año es conveniente llevar cortavientos o membrana impermeable.

Los 752 metros de altura del Montgó

Posibilidad de ampliar ruta a la Cruz de Dénia

Teniendo en cuenta todos los preparativos para avanzar con niebla, incluso mapas de montaña y brújula, al poco ya estaba en los 752 metros de altura del Montgó. En condiciones normales los paisajes que se aprecian son espectaculares. De hecho, se puede ver el Cap Prim, o la Torre del Guerro de Dénia. Incluso, cerca tendremos Gata de Gorgos y Pedreguer. No obstante, si te gusta ascender con niebla también tiene unos paisajes muy bonitos.

Una vez en los 752 metros del Cim del Montgó de Dénia, ¿quieres realizar más recorrido? Pues, se puede ir a la Cruz de Dénia. En realidad, durante parte del recorrido está señalizado con marcas. No obstante, habrá que ir bordeando la Sierra del Montgó incrementando el desnivel positivo acumulado por senda estrecha. Este recorrido es más complicado de intuir, ¡tenerlo en cuenta!

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!