Los últimos coletazos de la borrasca Juliette ha dejado una nevada anecdótica en Alicante a principios de este mes de marzo de 2023. Precisamente, hasta estos días había sido noticia la nieve caída en la Sierra de Tramuntana en Palma de Mallorca. Pero, ¡también ha podido verse en las montañas alicantinas más altas!
El final de esta borrasca que ha traído un frío extremo ha permitido que vuelvan a verse algunas sierras de Alicante de blanco. De hecho, el 1 de marzo comenzaron a caer unos pocos copos de nieve que pronto se convirtieron en un espesor en la cima del Despeñador de casi 10 cm. Pero, ¿en qué otras montañas ha nevado?
¡Una nevada anecdótica en Alicante en el mes de marzo!
Despeñador, Maigmó, Xorret de Catí, la Penya Migjorn y Sierra del Cid
Muchas son las montañas que han amanecido con las partes más altas teñidas de blanco. Así, por ejemplo, las fotos que acompañan esta publicación es de una ascensión nevando por la Sierra del Fraile. En concreto, con los 1261 metros de altura de la cumbre del Despeñador totalmente nevada con 10 cm de espesor.
Esta nevada anecdótica también ha teñido de blanco el paraje de Xorret de Catí de Petrer y Castalla. Incluso, la Sierra del Maigmó. De hecho, uno de los sitios más bonitos para ver ha sido en Casas de Planises dirección al Alt de Guisop. Incluso, el Balcón de Alicante ha amanecido con una estampa invernal realmente bonita.
Hay más sierras que se han podido ver sus cotas más elevadas teñidas de blanco. En concreto, esta nevada anecdótica ha hecho acto de presencia en la parte más alta de la Sierra del Cid. Incluso, desde Elda y Petrer se veía gran parte del entorno de las Antenas de los Chaparrales con una estampa invernal digna de fotografiar.
También han podido verse otras montañas con algo de nieve. De hecho, en el entorno de la Sierra Aitana, de la Serrella, de Tollos, o de la Penya Migjorn de Jijona, por ejemplo. Sin duda, son momentos realmente bonitos de apreciar cuando suceden estos acontecimientos. Sí, ¡la provincia de Alicante no solo es sol y playa!
Hay que tener en cuenta no obstante algunos consejos antes de adentrarse a ver cualquier nevada anecdótica en Alicante. En concreto, siempre hay que ir con material de montaña adecuada. Es necesario el uso de botas impermeables, polainas y ropa de invierno. Pero, también evitar subir el coche por carreteras que puedan tener placas de hielo. Imprescindible siempre consultar previamente el tiempo qué va a hacer y no realizar rutas peligrosas.

PLANES DÓNDE IR
Descubre las rutas con nieve en Alicante
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las salidas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia