En este momento estás viendo ¡Nieve en la Aitana!

¡Nieve en la Aitana!

  • Categoría de la entrada:Rutas con nieve

El techo de Alicante está bonito siempre con nieve. Sin duda, ir de ruta a la Sierra Aitana es espectacular en cualquier época del año. Pero, cuando ha nevado es impresionante. Debido a eso, la ascendí para enseñar algunos paisajes que ha dejado la nieve en la Aitana este marzo de 2021.

Esta vez no la subí de senderismo. La ascendí dos días después del temporal, pero a trail running en nieve. Sí, me encanta en estos acontecimientos disfrutar de los paisajes de blanco corriendo. Aunque, siempre con crampones y polainas para la nieve.

A parte de los crampones para senderismo y polainas, no olvidéis lo necesario de material para la nieve. Incluso, los piolets cuando las condiciones lo requieran. Eso sí, bien equipados sin subestimar la montaña. Incluso, acorde a los conocimientos técnicos y preparación física. No pasa nada por no conseguirlo, ¡ser prudentes siempre!

Nieve en la Aitana-Senderismo-En Alicante
Nieve en la Aitana-Senderismo en Alicante

Subí a ver la nieve en la Aitana corriendo a trail running. Pero, siguiendo el itinerario de una de las excursiones que tengo publicadas. Sí, exactamente la de la ruta a la cima de Aitana. Para eso, me dirigí desde Alcoy en coche, pasando por Alcoleja y dejé el coche cerca de la Base Militar.

Al ir un par de días después de que nevara no tuve problemas en la carretera. No obstante, siempre estar pendiente del estado del asfalto. Y, si es necesario dejar el coche más lejos para empezar la excursión. Tanto para evitar la afluencia de vehículos, como por seguridad.

Ruta al techo de Alicante con nieve en la Aitana

Pasando por la Font de l’Arbre y la Font de Forata

Para ver la nieve en la Aitana empecé a eso de las 7 de la mañana. Me preparé los crampones, y las polainas en la mochila. Comencé a subir por la pista que dirige al Corralet de Piscul. Varios días después de la nevada, la pista no estaba teñida de blanco. Aunque, sí que tenía mucho barro y algo de hielo. Tenerlo en cuenta siempre al aproximaros a la Font de l’Arbre.

Font de l'Arbre con nieve-Ruta en Alicante
Font de Forata con nieve-Sierra Aitana-Alicante

Desde el área recreativa de la Font de l’Arbre de Confrides continué el ascenso hacia la Font de Forata. Entre ambas hay unos 4 kms de recorrido y ya se empezaba a ver más nieve en la pista. Y anticipaba las vistas que se divisarían por la cara norte de la Aitana. ¡Estaba preciosa!

No sólo se veía la nieve en la Aitana. También, se apreciaba en la Mallada del Llop, en la Serrella y en el Plá de la Casa de Fageca. Realmente bonito contemplar estampas así de nevadas de las montañas.

Por los paisajes de nieve, a partir de la anterior área recreativa ya eran necesarios los crampones. No dudéis nunca en ponerlos, os proporcionarán mucha mayor estabilidad evitando resbalones. Tras comenzar a avanzar con seguridad al llegar a la Font de Forata estaba impresionante.

Passet de la Rabosa: precaución en invierno

Al techo de Alicante para ver la nieve en la Aitana

Dejando atrás la Font de Forata al rato se llega al conocido como Passet de la Rabosa. Muy popular desde luego, pero no hay que perderle el respeto. En concreto, lo he atravesado de ruta nocturna a la cima de la Aitana con el frontal. Pero, ahora con nieve y hielo hay que tener más cuidado todavía.

Si al ir aproximándote en condiciones invernales al Passet de la Rabosa no ves la posibilidad de realizarlo con seguridad, no lo hagas. Lo más importante es tu integridad, recuérdalo siempre. Si decides pasarlo en condiciones de nieve y hielo utiliza los crampones.

Passet de la Rabossa con nieve-Sierra Aitana
Passet de la Rabosa con nieve en Sierra de Aitana

Para llegar a este paso complejo que tiene su dificultad en nieve te puede servir ir siguiendo las huellas de los demás senderistas. Aunque ojo, por el aire, si continúa nevando o el propio deshielo pueden borrarlas. Siempre ir con precaución tanto al subir como al descenderlo.

Recuerda que además cerca del Passet de la Rabosa hay rocas grandes con huecos entre ellas. Así mismo, después de pasarlo están cerca las Simas del Partagat. ¡Muchísimo cuidado en invierno con nieve! Y tras los anteriores consejos estamos cerca de la cota más alta de la Aitana.

Desde cerca de la cima de Aitana verás además el Puig Campana de Finestrat, la isla de Benidorm, o la Aixortà… Sin duda, estoy seguro de que ten encantarán los paisajes de nieve y mar. ¡Espectacular!

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!