Este principio de enero de 2021 la borrasca Filomena ha cubierto de blanco muchas sierras de Alicante. En concreto, también ha hecho acto de presencia la nieve en Xorret de Catí. La verdad es que, ha dejado unos paisajes espectaculares en su término de Castalla.
Para informar de la nevada registrada en Xorret de Catí por el estado de las carreteras comencé la ascensión desde muy lejos. En condiciones climatológicas adversas no soy partidario de coger el coche. De hecho, camino los kilómetros que hagan falta para disfrutarlo con seguridad.
Así que nada más levantarme y ver desde la ventana que la Font Roja, Sierras de Onil, de Biar y Penya Migjorn de Jijona estaban nevadas me puse en marcha. Sí, sólo me quedaba coger la mochila que ya estaba preparada del día anterior. Y, listo para andar sin coger el coche.
Me dirigí desde el pueblo caminando para ver la nevada en Peñas del Litero. De ahí, continué para contemplar el Despeñador de Castalla nevado. Como curiosidad si os interesa saberlo su geodésico se ubica en el término municipal de esta población.


Todo el recorrido que realicé desde Castalla a Peñas del Litero, Despeñador y Xorret de Catí fueron unos 30 km. Muy bonito y técnico, siendo necesario estar familiarizado. Y disponer del material para rutas con nieve como crampones, botas impermeables, polainas o guantes aislantes.
No son los únicos preparativos que hay que tener en cuenta en trayectos así. Por eso, estas rutas de senderismo en nieve exigentes sólo se deben realizar si se conocen. No obstante, aunque fue bonito ver la nieve en Xorret de Catí los acumulados que cayeron fueron muy inferiores a los del 2020.
Muy bonita la nieve en Xorret de Catí: un lugar dónde ir
Un plan y destino para ir el fin de semana caminando en invierno
Después de la anterior apreciación continúo informando de la bajada desde la cima del Despeñador. Precisamente, para ver la nieve en Xorret de Catí éste es un descenso que puede ser complejo. Sí, porque no se aprecia bien la senda si está nevada. Lógicamente hay que tener mucha precaución tanto en la subida o bajada.
Teniendo en cuenta siempre las precauciones necesarias llegué desde Castalla a ver la nieve en Xorret de Catí. Estaba precioso, la verdad es que la carretera que accede desde Petrer y Elda estaba casi completamente nevada. Sólo se veían las marcas de algunos pocos coches que habían subido.
El área recreativa de Xorret de Catí se encontraba completamente cubierta de nieve, al igual que también el refugio. Incluso en el Mirador de Catí había nevado. Y se contemplaban unas vistas impresionantes de los paisajes teñidos de blanco.
Aunque no veía por la niebla las montañas de enfrente también estaba nevado el Maigmó. Así mismo, pude apreciar que además nevó en la Crestería del Fraile. Sin duda realmente bonito ver la nieve en Xorret de Catí de senderismo desde Castalla.
Recordar no obstante que el hecho de que las sierras estén muy bonitas no es lo importante. Tener presente siempre extremar las precauciones acorde a vuestra experiencia, conocimientos del terreno, preparación física, interpretación de mapas y otros conocimientos necesarios de montaña.
PLANES DÓNDE IR
Descubre las rutas con nieve en Alicante
Recuerda que la dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Las salidas realízalas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia. Pero, disfrutando de las mejores rutas con nieve