El senderismo permite disfrutar de la naturaleza, y superarse así mismo. Pero, no podemos pensar en que, aunque estemos preparados físicamente para otras actividades no hay que estudiar la ruta. Concretamente, la orientación de la montaña es muy importante también.
Aun practicando deporte, la montaña es un medio totalmente diferente al que estamos acostumbrados a desenvolvernos. Por ello, hay que tener en cuenta diversos consejos de montaña antes de adentrarse a realizar cualquier ruta.
Y, uno de los más destacables es la orientación en la montaña y conocer el itinerario a seguir. Sí, desde luego es una recomendación muy necesaria. Por dicho motivo, antes de comenzar la ruta, deberíamos pararnos a leer un poco sobre la zona dónde vamos a ir.
Sí, conocer sus montañas, la altitud de las sierras, los pueblos más cercanos, el desnivel, etc. Incluso, descargarnos algún mapa de la zona, y saber interpretarlo. Pensad que independientemente de la zona geográfica, siempre en la montaña es preciso prevenir y estar preparado.
En algunas de las rutas de senderismo en las montañas de Alicante por estar frecuentadas por excursionistas podréis preguntar. Pero en otras, bien porque sean más difíciles, o porque las condiciones meteorológicas sean adversas es posible que os crucéis con poca gente en el monte.
La importancia de la orientación en la montaña
Si no hay gente en el camino, la orientación en la montaña es muy importante para prevenir posibles confusiones de senderos con las consecuencias que eso puede llevar. Y es que, algunos de los rescates de montaña en Alicante se producen debido a senderistas que se pierden en las sierras.
Bien porque no conocían el terreno, no se han orientado correctamente, o se les ha echado la noche encima. Otras veces, los rescates se producen por lesiones u otros motivos. Pero, por qué arriesgarse a pasar un mal momento cuando lo podemos prevenir.
Orientación en la montaña… ¿y qué otros consejos?
Necesario conocer los mapas de montaña y brújula
Aunque estamos siempre conectados con el móvil es posible que en la montaña no haya cobertura. Entonces, no podremos acceder a consultar las rutas en internet, o conocer coordenadas GPS.
Precisamente, para practicar senderismo con seguridad tener siempre a mano un mapa de la zona, una brújula y conocer las sierras de alrededor. Y es que, saber cómo utilizar los mapas y las brújulas es algo que conforme nos vamos adentrando en el deporte del senderismo es necesario.
Incluso, es conveniente llevar un mapa en papel dibujado por nosotros mismos de la zona. Además, también es aconsejable entender el altímetro y saber utilizar el GPS de montaña.
Incluso, es conveniente llevar un mapa en papel dibujado por nosotros mismos de la zona. Además, también es aconsejable entender el altímetro y saber utilizar el GPS de montaña.
También, muchos senderistas siguen tracks de aplicaciones en el móvil. Nunca os fieis de un único track. Siempre comparad varios tracks, y estudiar el mapa de montaña. Y, no os limitéis a seguir el track con el móvil.
¡Siempre atentos a las señales en la montaña!
En la montaña sobre piedras o árboles hay marcas de senderos de Pequeño Recorrido (PR), de Gran Recorrido (GR), o de Sendero Local (SL). Incluso, mojones o hitos que son una acumulación de piedras en forma de pirámide que marcan el camino.
Siempre estar atentos a cualquier señal para mejorar la orientación en la montaña. Pero, no seguirlas a ciegas, siempre según el mapa de montaña y dónde queréis ir.
Además, antes de salir consultar el tiempo que va a hacer. Si se va a poner complicado por tormentas, calor, o ventisca es mejor posponer la ruta o darse la vuelta.
Pero… ¿dónde mejorar la orientación en la montaña?
¡Los cursos de montaña son necesarios!
Independientemente de los anteriores consejos, para facilitar el conocimiento sobre orientación en la montaña, existen multitud de cursos de formación.
Podréis encontrar información preguntando a centros excursionistas, universidades, o corporaciones que os ayudarán a completar vuestra formación. También, hay libros para aprender a orientarse en la montaña que os facilitarán el proceso de aprendizaje.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!