Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo La presa de Tibi

La presa de Tibi

Los aficionados a la naturaleza habréis disfrutado mucho en Semana Santa. Aunque, en la Semana Santa del 2019 ha llovido mucho. En concreto, he podido disfrutar de la cascada de El Salt en Alcoy, o ver caer el agua desde el Pantano de Tibi.

Visitar el Pantano de Tibi merece mucho la pena porque está ubicado en un entorno de montañas espectacular. Y también, tiene especial riqueza ambiental. De hecho, forma parte del catálogo de zonas húmedas de la Comunidad Valenciana.

Además, puede observarse vegetación típica de la zona como la estapa blanca, almendros, pinos, romero…  Incluso, el Pantano de Tibi también forma parte de la Zona de Especial Protección para las Aves “Riu Montnegre”.

Por ejemplo, destaca la presencia del águila perdicera, la cuál habita muy próxima al Pantano de Tibi. Además, destaca la presencia del búho real o del halcón peregrino. Pero, el Pantano de Tibi no sólo tiene riqueza ambiental, también histórica.

Concretamente, es el pantano más antiguo de Europa, el cuál se construyó en el año 1596. Los anteriores son motivos más que suficientes para disfrutar de una excursión por el Pantano de Tibi.

Dificultad fácil

96 m desnivel + acum.

1 hora

Excursión al Pantano de Tibi-Senderismo en Alicante

38º29’47”N0º34’6”W

3 km (ida y vuelta)

En Tibi

Y, más teniendo en cuenta la espectacularidad de ver como desagua en época de lluvias. Por dicho motivo, os voy a describir una ruta al Pantano de Tibi de dificultad técnica fácil.

Pantano de Tibi: ¿cómo iniciamos la excursión?

Si se desea ver la presa del Pantano de Tibi es muy fácil llegar. No obstante, en épocas que haya podido llover el aparcamiento desde donde se inicia la ruta puede estar completo. Tenerlo en cuenta.

Además, la carretera que os lleva al inicio de la excursión es estrecha. Podrán venir coches de frente y tendréis que maniobrar con cuidado. Una vez aparcado el coche, iniciamos la excursión a ver la presa del Pantano de Tibi.

El camino es muy fácil, cómodo y empezamos a una altitud de 453 metros. Tendréis que comenzar a descender caminando por carretera. A pesar de ir por asfalto os sorprenderán los paisajes de montaña que se observan.

Son espectaculares, y entre otras montañas se puede apreciar a lo lejos el Bec de l’Àguila de Muchamiel. Al poco de descender por carretera atravesaremos dos puentes que darán acceso al camino hacia la presa.

Si vais en épocas de lluvia veréis cómo el agua cae desde la presa del pantano. De hecho, ese agua forma el nacimiento del río Montnegre. Sin embargo, el río no se llama así en todo su recorrido.

En realidad, antes del Pantano de Tibi, en su curso alto recibe el nombre de Río VerdeY desde el Pantano de Tibi pasa a llamarse río Montnegre porque el cauce atraviesa calizas triásicas negras. Por dicho motivo, presenta esa tonalidad.

Excursión en Tibi
Excursión al Pantano de Tibi-Senderismo en Alicante

No obstante, al llegar a la huerta de Alicante y hasta desembocar en Campello recibe el nombre de Río Seco. Y es que, como su nombre indica al final del recorrido lleva poca agua. Aunque, en épocas torrenciales impresiona ver el caudal del Río Seco.

¿Por qué otro camino podemos acceder a la presa?

Una vez explicado un poco sobre el Pantano de Tibi, el Río Verde, Río Montnegre y Río Seco, ¡seguimos la excursión! Vista la caída del agua desde la parte baja de la presa del Pantano de Tibi, también nos podremos aproximar a su parte más elevada.

Hay unas escaleras que ascienden junto a la presa, pero no os recomiendo subir en épocas de lluvias. Ya no sólo porque resbale, recordar que estáis en un pantano que está desbordando agua.

Deshaciendo el camino indica el sendero de subida a la presa. Aunque, no es muy difícil la ascensión. Y, tiene una longitud aproximada de 1 km para ver la parte alta de la presa del Pantano de Tibi.

Sobre todo, y teniendo en cuenta si el terreno está mojado, es preciso subir con botas de montaña. También, podrían ser necesarios palos según esté el suelo.

La dificultad es fácil, pero si ha llovido siempre es necesario extremar las precauciones. Si subís a la parte alta del Pantano de Tibi por el sendero comentado ir con precaución.

Además, respetar las normas que podéis encontraros en el camino al llegar. Por ejemplo, el no sobrepasar la presa. Y, más teniendo en cuenta que en épocas de lluvias es importante respetar una distancia de seguridad.

Os aconsejo contemplar la presa desde lejos, no os arriesguéis. Tener también presente, que la distancia y desnivel comentados en esta publicación es sólo hasta la parte baja de la presa. Si subís a la parte alta de la presa, haréis más distancia y desnivel.

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Tibi

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia