Muchos son los planes tranquilos y con niños que se pueden realizar. De hecho, los pantanos de Alicante qué ver son otra de las propuestas ideales para realizar una escapada diferente. Sí, porque en en esta provincia no solamente destacan los mejores miradores para ir en coche. También, ¡hay embalses para no perderse!
Ir a descubrir cualquiera de los pantanos de Alicante qué ver permitirá disfrutar de preciosas vistas. Incluso, llegando por la carretera con el coche, moto, u otro vehículo. Aunque, también se podrán realizar paseos o rutas entorno a sus embalses. Sin duda, ¡los siguientes lugares son sitios perfectos para descubrir!
1. Pantano de Elche: uno de los sitios para no perderse
De los pantanos de Alicante qué ver: ¿cómo llegar en coche?
El Pantano de Elche es uno de los embalses de Alicante con historia. De hecho, se alzó en el siglo XVII sobre el río Vinalopó por la necesidad de retener sus aguas. Además, su presa con forma de bóveda fue la primera que se construyó en Europa. Incluso, es la primera en forma de arco desde la época de los romanos.
Tiene más atractivos el que es uno de los pantanos de Alicante qué ver. De hecho, se podrá realizar una ruta fácil entorno a su embalse y su presa. Ideal para ir en familia con niños. Incluso, hay un descampado cerca de su ubicación dónde se puede aparcar el coche tras llegar por el Camino Viejo del Pantano o de los Magros.
2. Pantano de Guadalest: un sitio obligatorio dónde ir
Uno de los pantanos de Alicante qué ver para ir de ruta
El Pantano de Guadalest se ubica cerca del que es considerado uno de los pueblos más bonitos de Alicante. De hecho, en esta población de la comarca de la Marina Baja no solamente destaca caminar por su casco antiguo y descubrir sus museos o calles pintorescas. También, se podrá bajar al embalse o realizar la ruta circular.
La ubicación del que es uno de los pantanos de Alicante qué ver es preciosa. En concreto, se encuentra cerca de Beniardá. Y, en este entorno se aprecian las hermosas vistas a la Sierra de Aixortà y a la Serrella. Incluso, se podrá bajar desde Benimantell por el Camino del Pantano. Sin duda, un lugar qué descubrir TOP.
3. Pantano de Beniarrés en la comarca del Comtat
Dónde está el que es uno de los pantanos de Alicante qué ver
El Pantano de Beniarrés es otro de los embalses de Alicante para no perderse. En concreto, se construyó en el año 1958 sobre el cauce del río Serpis. Así mismo, se encuentra bastante cerca de la población de Planes de la Baronía. Y, ver su presa que tiene 53 metros de altura es uno de los atractivos de interés de este entorno.
Para llegar a la presa del Pantano de Beniarrés se tiene que acceder por la carretera CV-711 desde Beniarrés o por Planes de la Baronía. Sin duda, aproximarse en coche a este entorno tan bonito no solo permitirá contemplar las aguas de este embalse. También, se podrá ver el Benicadell, o la Sierra de Almudaina, entre otras.
4. Embalse de la Pedrera de Orihuela en la Vega Baja
De los pantanos de Alicante qué ver para ir en coche o moto
El Embalse de la Pedrera se ubica en la Vega Baja. Y, es otro de los pantanos de Alicante qué ver con historia. De hecho, se construyó en 1980 sobre el cauce de la rambla Alcorisa. Y, dispone de una superficie de 1272 hectáreas. De hecho, bastante superior a las aproximadamente 268 hectáreas del Pantano de Beniarrés.
Casi todo este embalse de la Vega Baja se extiende por el término municipal de Orihuela en el Paisaje Protegido de la Sierra de Escalona. Pero, una pequeña parte en su extremo sureste pertenece a San Miguel de las Salinas. En cualquier caso, es un entorno precioso para ver de ruta en coche o moto por carretera.
5. Pantano de Amadorio: cerca de Villajoyosa y de Orxeta
De los miradores más bonitos qué ver de ruta en coche
El embalse más grande de Alicante es el de la Pedrera en la comarca de la Vega Baja. No obstante, hay otros imprescindibles para no perderse. Sí, como el Pantano de Amadorio. Precisamente, sus aguas se extienden por los términos municipales de Villajoyosa y Orcheta en la Marina Baja. Y, ¡hay miradores preciosos qué ver!
Uno de los atractivos de este pantano es que se puede realizar alguna ruta por sus alrededores. No obstante, habrá que caminar en la mayor parte por carreteras estrechas. Pero, dos de los lugares para no perderse es el paseo de su presa y un mirador que se ubica en la carretera CV-770 a menos de 3 kilómetros de Orxeta.
Se ubica el mirador al lado de la carretera con vistas al Pantano de Amadorio en las inmediaciones del kilómetro 6 de la CV-770. No obstante, posiblemente la mejor panorámica a este embalse se contemplará desde la parte alta de la Sierra de Orxeta. En concreto, en su extremo suroeste tras subir por el PR-CV 353 de ruta.

6. Embalse y presa de Tibi: ¡el más antiguo de Europa!
Y otros pantanos de Alicante qué ver: ¿cuáles son?
Otra de las propuestas que no pueden faltar dentro de los mejores pantanos de Alicante qué ver es el Embalse de Tibi. De hecho, es un lugar con mucha historia ya que su construcción data de finales del siglo XVI y sus obras fueron supervisadas por Felipe II. Pero, ¡no sólo eso! También, es de los más antiguos de Europa.
Dentro de los mejores lugares qué ver en Tibi no puede faltar descubrir este embalse. Se puede acceder desde cerca de dónde se ubica el antiguo castillo árabe de esta población. O, también desde las inmediaciones de la estación de servicio que hay al lado del Mesón del Maigmó para luego acercarse a la presa por el PR-CV 142.

El Embalse de Tibi es uno de los lugares más conocidos de Alicante. Y, es que no solo se puede contemplar su presa o embalse. También, se ubica rodeado de montañas lo que hace que la panorámica sea mucho más bonita de contemplar. De hecho, se aprecia la Sierra de la Moleta, el Maigmó, o el Mos del Bou, entre otros.
Para aquellos senderistas aficionados a las excursiones de senderismo exigentes otro de los atractivos de este entorno será realizar la ruta circular al Pantano de Tibi. No obstante, será necesario prepararse adecuadamente el itinerario a seguir. En cualquier caso, las vistas que se contemplarán serán impresionantes para ver.
Los anteriores son los mejores pantanos de Alicante qué ver y más populares. Sin duda, ideal para apreciar unas bonitas vistas en cualquier salida o plan de fin de semana. No obstante, ¡no son los únicos! También, en esta provincia se puede descubrir el Embalse de Crevillente, el Pantano de Elda o las Lagunas de Rabasa.
Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!