Paraje de Xorret de Catí-Alicante

Rutas en Xorret de Catí

  • Categoría de la entrada:Áreas recreativas

Hace poco aconsejaba unos merenderos en Xorret de Catí, incluso con acceso para discapacitados. Pero, voy a proponeros pasar el día en una diferente ubicación del Paraje de Xorret de Catí.

Conoceréis así otra de sus áreas recreativas. En este caso, el acceso es relativamente sencillo habiendo aparcamiento. No obstante, no toda el área recreativa está adaptada para discapacitados como la anterior que os informé.

Una vez llegado al aparcamiento, muy cerca del mismo tendréis el área recreativa. Es bastante grande por lo que podréis dar un paseo y disfrutarla con tranquilidad.

Mientras estáis disfrutando del Paraje de Xorret de Catí, además podréis incluso aprender sobre su vegetación. Existen paneles que informan de la presencia en el paraje de romero, madroño, lentiscos, almendros o chopos blancos.

Recordar que, los chopos son característicos de zonas de ribera. Sin duda, espectacular disfrutarlo y también conocer sus montañas. Aunque, os gustará todavía más cuando descubráis el motivo de porqué se le denomina Xorret de Catí.

Se le conoce así al Paraje Natural porque se podía encontrar agua. Existe una mina de agua donde brotaba un pequeño chorro de agua. Por ello, el nombre de Xorret (en valenciano).

Merenderos en Xorret de Catí-Senderismo en Alicante

Encontraréis información al respecto, y también sobre las estructuras de origen árabe que fueron construidas para aprovechar este recurso. Sin duda, ¡recomendable conocerlo!

Comentaros que, como es un espacio natural con agua puede ser frecuente la presencia de mosquitos. Importante llevar siempre repelente de mosquitos en la mochila.

Seguro que os encantará este Paraje de Alicante. Pero, ¿además queréis conocer rutas de senderismo en Xorret de Catí? No os preocupéis, seguir leyendo. ¡Las he recorrido para informaros!

Paraje de Xorret de Catí: con rutas de senderismo

Múltiples excursiones para realizar en este entorno natural

Antes de comentar las rutas en Xorret de Catí, quiero informaros que podréis encontrar un pequeño rocódromo infantil. Podrán practicar los pequeños este deporte. Aunque, cumplir sus normas de uso según informa el panel que encontraréis.

Es necesario por ejemplo usar colchonetas de seguridad, pies de gato, licencia federativa… Una vez realizada esta aclaración, comienzo a explicar las rutas de senderismo desde Xorret de Catí.

Nada más llegar a Xorret de Catí, podréis observar que es un paraje rodeado de montañas. La verdad es que, se pueden realizar múltiples excursiones desde este paraje natural. Pero, en esta ocasión voy a informar de las que se pueden realizar desde la anterior área recreativa.

En concreto, podréis ir de ruta a Rabosa y al Calafate. Desde luego, os encantará el recorrido. También encontraréis información para ascender al Alt de Guisop por el PR-CV 31. Incluso, ir a L’Avaiol pasando por El Pantanet de Petrer siguiendo el PR-CV 143.

Merenderos en Xorret de Catí-Senderismo en Alicante
Rocódromo-Senderismo en Alicante

Podréis realizar además rutas más largas por el GR-330. Sí, para ir a Castalla, Onil, Petrer o Elda. No obstante, al ser de Gran Recorrido (GR) tener en cuenta que son largas. Pero, ¿queréis conocer otras rutas desde Xorret de Catí para realizar?

Otras excursiones desde Xorret de Catí

Consejos de montaña: ¿cobertura en el móvil?

El Paraje de Xorret de Catí es ideal para conocer la montaña por sus múltiples excursiones que se pueden realizar. Incluso, veréis que no sólo es frecuentado por senderistas. También muchos ciclistas de montaña y aficionados al ciclismo de carretera recorren este espacio natural.

Además de las anteriores excursiones en Xorret de Catí se pueden realizar otras de senderismo. Aunque, a lo mejor tendréis que desplazaros en coche para iniciarlas más cerca. De hecho, podréis ir de senderismo por Xorret de Catí al Despeñador.

Una cumbre de Alicante en la que las vistas desde sus 1262 metros de altura son impresionantes. Pero, también es posible ir de ruta por la Crestería del Frare hasta el Pantanet. Incluso, llegar al Estret desde Xorret de Catí o a la cima del Maigmó.

Si vais a ir de senderismo a Xorret de Catí tener presente consejos de montaña. Siempre es importante llevar todo el equipamiento para practicar el senderismo con seguridad. Líquidos, comida, botas de montaña, palos de senderismo, y botiquín de montaña.

Incluso, hay que tener presente que en el Paraje de Xorret de Catí es probable no tener cobertura. Al poco que os adentréis estaréis rodeados de montañas y sin acceso a internet. Por ello, prepararos las rutas previamente utilizando mapas de montaña.

Evitaréis así posibles pérdidas en la montaña o incidentes. Recordar, el móvil puede fallar o no haber cobertura. Prepararse con mapas de montaña es esencial para la seguridad.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!