Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Parque la Marjal

Parque la Marjal

El Parque la Marjal es indudable para la captación de aguas pluviales. De hecho, puede abarcar un nivel máximo de 45 mil metros cúbicos. Precisamente, se creó para intentar evitar las inundaciones en la playa de San Juan que se producían en épocas de fuertes lluvias.

Dispone este parque inundable de bonitas instalaciones para pasear y disfrutar de sus zonas verdes durante el resto del año cuando no hay lluvias. Y, es ideal para ir en familia o con niños. Precisamente, este parque de Alicante se ubica próximo a la zona del golf y de la playa de San Juan.

¿Cuál es el horario del Parque la Marjal?

Un parque para ir con niños y en familia

A este parque para niños también se puede acceder por la Avenida del Pintor Pérez Gil. No obstante, debes conocer que no se permiten perros ni bicicletas en sus instalaciones. Así mismo, su horario de invierno es de noviembre a marzo de 09:00 a 22:00 horas. Y, de abril a octubre hasta las 23:00 horas.

Ruta urbana al Parque la Marjal-Alicante
Parque la Marjal-Senderismo en Alicante con niños

Dispone este parque de una bonita plataforma para ver el estanque. Y, se puede realizar una pequeña ruta urbana en Alicante por este entorno con niños. Tiene también zona para ejercitarse y bancos para sentarse en sus instalaciones. Precioso para caminar viendo la vegetación de ribera.

Hay que tener en cuenta que este estanque del Parque la Marjal es de aguas regeneradas. Por ello, no se permite el baño. Aunque, para caminar es realmente bonito para realizar una ruta urbana fácil.

Caminando por este entorno de Alicante no solamente se contemplará su vegetación de ribera dando un bonito paseo. Incluso, se puede llegar a apreciar desde el Parque inundable «La Marjal» en la lejanía la Serra Grossa

No hay duda de que es un entorno espectacular, en el que cuando cesan las lluvias el agua retirada se devuelve a la red de saneamiento. Y, cómo informa un panel bien se vierten posteriormente al mar, o a la depuradora del Monte Orgegia. De hecho, puede retener temporalmente hasta 45 mil metros cúbicos de capacidad de aguas pluviales.

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!