Muchas son las aventuras en Alicante y experiencias que se pueden descubrir de senderismo. De hecho, realizando la ruta al Cim del Cocoll se puede ampliar el recorrido para ir al Pas del Badall de ruta desde Benigembla en el Vall de Pop. No cabe duda de que, ¡es un rincón espectacular que merece la pena conocer!
El pueblo desde donde se inicia esta excursión tiene mucho encanto. Se encuentra cerca de algunas rutas de Castell de Castells, de Murla, y de Parcent en la Marina Alta. De hecho, los paisajes que se aprecian no dejarán indiferente. Aunque, se ascenderán 1170 metros de desnivel positivo acumulado en 14 km de ruta circular.
¿Dónde se empieza la ruta al Pas del Badall?
Excursión desde Benigembla para ir de aventura
Para iniciar la ruta al Pas del Badall es necesario aparcar en Benigembla. Habrá que salir del pueblo andando dirección a Parcent por la CV-720 para continuar por el Camí de la Penya Blanca. Pero, desde este municipio de la comarca de la Marina Alta hay 2 kilómetros hasta llegar a un panel que indica el inicio de la excursión.
En el inicio de la ruta al Badall se comenzará a un altura de unos 440 metros. Así mismo, un poste indica que por el sendero del PR-CV 465 la Font de Baix está a 136 metros y la Font Dalt se encuentra a 591 metros. En cualquier caso, se comenzará primero caminando por senda y luego por pista paralelo al Barranc d’Almadic.


Siguiendo las indicaciones por el camino se llegará así mismo a la Font Dalt. En su ubicación, otra señal informa que a 223 metros se cogerá la pista que conduce a la Penya Blanca por el PR-CV 465. De hecho, por dicha pista se podrá observar al noroeste el observatorio forestal que está al lado del Cim del Cocoll. Aunque, no será necesario si no se desea ascender a sus 1048 metros de altura.
Al principio la pista tiene poca pendiente de ascenso. Aunque, es importante dosificar las fuerzas porque la subida es larga. Incluso, por el camino se verán marcas del GR-330. Pero, no hay que confundirse porque dicho itinerario conduce a Castell de Castells. Hay que seguir siempre las marcas blancas y amarillas del PR-465.
Tras esta pequeña observación, habrá que continuar ascendiendo por la pista hacia la Font de la Penya Blanca. En concreto, mientras se va ganando altura mirando a la izquierda se puede ver la prolongación de la Serra de Parcent, la Serra de Ses Cordelleres. De hecho, ¡luego habrá que bordearla en la excursión por arriba!
Al Pas del Badall por el primero de los 5 barrancos
¡Consejos de montaña de ruta en la Marina Alta!
Ganando altura los paisajes que se aprecian en la ruta en Benigembla al Pas de Badall son espectaculares. Incluso, se visualiza el mar Mediterráneo. Y, siguiendo el itinerario marcado tras 3,5 kilómetros recorridos se llegará a la Font de la Penya Blanca. De hecho, se encuentra a una altura de 691 metros aproximadamente.
Desde la ubicación de la Font de la Penya Blanca habrá que seguir subiendo por pista. En breve se convertirá en senda para ascender el primero de los 5 barrancos de la ruta. Aunque, pueden necesitarse bastones de senderismo para garantizar la estabilidad. De hecho, la senda puede estar húmeda según la época del año.


Para subir el primer barranco también es recomendable usar en la ruta pantalones de senderismo largos. Sí, para que no se produzcan heridas al rozarse las piernas con las plantas. Tras estos consejos de montaña, llegando a la parte alta del primer barranco las vistas que se observan hacia Benigembla son realmente bonitas.
Ruta entre barrancos por la Serra de Ses Cordelleres
Aproximación de ruta desde Benigembla al Pas del Badall
La subida del primer barranco, aunque está señalizada con marcas de PR es posiblemente la más complicada. Aun siguiendo las indicaciones, hay que fijarse que cuando se esté cerca de la parte más alta será necesario ir hacia la izquierda. De hecho, se podrá contemplar un poste que informa de la dirección necesaria a seguir.
Finalizando la ascensión del primer barranco, el propio poste indica que el Badall está a 3,60 km. En ese momento, se llevará recorridos aproximadamente unos 4,20 kilómetros de ruta. No obstante, no hay que confiarse por estar en la parte más alta. Todavía quedan 4 barrancos por ascender antes de llegar al Pas del Badall.
Mientras se realiza la aproximación al Pas del Badall por la Serra de Ses Cordelleres es importante tener en cuenta otros consejos necesarios. De hecho, puede ser recomendable la utilización de un cortavientos para protegerse del viento fuerte. Sí, puede hacer bastante aire mientras se camina por los barrancos.


Tras el anterior consejo, hay que continuar siguiendo la senda y fijándose en los postes que indican el camino. Y por fin, tras 8 kilómetros a unos 707 metros de altura después de ascender el quinto barranco se verá un poste que indica la dirección al Badall. No cabe duda de que, es una excursión exigente. Pero, ¡muy bonita!
Pas del Badall: ¿cómo descender el paso con cadenas?
Rincón en Benigembla impresionante: ¡descenso por la grieta!
Nada más quedan 93 metros bajando para empezar el paso de cadenas hacia el Pas del Badall. Pero, hay que adentrarse solamente si se disponen de los conocimientos necesarios, material técnico y si se está familiarizado. Si al ver la grieta no se tiene suficiente confianza para descender es mejor volver por el mismo camino. La verdad es que, la primera vez puede impresionar por sus características.
Hay que tener en cuenta que la grieta de acceso es muy estrecha y hay que descender de lado. Aunque, se puede utilizar una cadena que hay a la entrada a esta abertura. No obstante, siempre es recomendable en cualquier ruta ir muy bien equipado. Por ejemplo, es aconsejable si se desea realizar la excursión con cuerda para bajar la mochila. La propia cuerda ayudará a descolgar la mochila garantizando la seguridad en el interior de la cavidad.


Si se decide utilizar la cuerda es importante ser consciente de no descolgar la mochila de cualquier manera. Siempre es importante llevar buenos mosquetones y cintas express. Incluso, puede ser recomendable hacer un nudo ocho de escalada para luego descender la mochila con seguridad. Y, sin olvidarse de sujetar todos los accesorios de la mochila como botellas u otras cosas bien en la mochila antes de bajarla
¿Cómo es la salida del Pas del Badall? Con grapas y cadenas
¡Mini-ferrata sencilla de ruta circular de regreso a Benigembla!
Una vez descendido por la grieta, se entrará en la cavidad y será precioso desplazarse casi de rodillas por dentro de la roca. Así mismo, habrá que dirigirse a un nuevo descenso con cadenas. En cualquier caso, es recomendable usar un buen pantalón de senderismo largo. Sí, ya que será necesario agacharse bastante.
Al introducirse dentro de la montaña en esta ruta es necesario casco y frontal. Incluso, guantes de vía ferrata son aconsejables ya que según el peso de la mochila al descolgarla con cuerda se nota la fricción. Teniendo en cuenta todos los consejos de seguridad se podrá disfrutar de una ruta de aventura espectacular en Alicante.
En la salida habrá que descender por cadenas y grapas tipo vía ferrata. Aunque, hay sólo 8. Normalmente al hacer una ferrata es importante realizarla en sentido ascendente para evitar que se acumulen los deportistas. No obstante, en este caso al ser tan pocas grapas no existe tal riesgo de impedir el paso en comparación con una vía ferrata de un recorrido más largo.


También es posible realizar el recorrido al revés ascendiendo por el Pas del Badall en vez de descenderlo. Sin duda, la experiencia al descubrir esta ruta merece la pena. Sí, porque es muy impresionante. No obstante, hay que recordar siempre no arriesgarse si no se dispone de suficiente experiencia, conocimientos o material.
Tenidos en cuenta los anterior consejos, a los 10 km de ruta aproximadamente se saldrá del Pas del Badall para comenzar a bordear la montaña. Pero, el descenso también será muy bonito de ver. De hecho, conforme se inicia la bajada por Les Ombries también se encontrará una cueva en la roca. Y, bastante vegetación.
Continuando el descenso por senda se llegará a unos campos de cultivo. En seguida, el camino se convertirá en pista. Y, a los 2 km de salir del Pas del Badall se llegará a la Font de Panxeta. Para continuar el regreso, hay que seguir por carretera las señales dirección a la Penya Blanca. Llevará al inicio de la ruta y luego se continuará camino a Benigembla ya que la excursión es circular.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!