En este momento estás viendo Rutas urbanas en Aspe

Rutas urbanas en Aspe

  • Categoría de la entrada:Rutas en Aspe

La comarca del Medio Vinalopó permite descubrir lugares con historia. Precisamente, varios de los sitios más recomendables se pueden ver recorriendo algunos paseos urbanos en Aspe. De hecho, esta población no solo destaca por su famosa ruta al Puente de los Cinco Ojos.

Siguiendo el itinerario del PR-CV 169 desde la Ermita de los Pasos o por el Sendero de Upanel se puede encontrar señalización para llegar al Puente de los 5 Ojos. Pero, en este entorno hay también barrancos espectaculares, además de la Sierra de la Temerosa o la cima Cantal. Aunque, ¡hay más sitios qué ver!

1. Basílica de Nuestra Señora del Socorro: ¿dónde está?

Lugar para descubrir paseos urbanos en Aspe y con cafeterías

Lógicamente si se desea en esta población se pueden realizar rutas por entornos áridos espectaculares como los del Paraje de los Algezares. Incluso, recorrer el río Tarafa. No obstante, uno de los sitios más visitados dónde se pueden comenzar algunos paseos urbanos en Aspe es desde la Plaza Mayor.

En la Plaza Mayor se ubica la famosa Basílica de Nuestra Señora del Socorro. Precisamente, este templo de estilo barroco valenciano fue edificado a mediados del siglo XVII. Y, destaca por la arquitectura de su torre campanario, por sus relojes solares y por que dispone de 4 puertas de acceso.

Basílica de Nuestra Señora del Socorro-Paseos urbanos en Aspe

Otro de los motivos por los que destaca la torre campanario es por los Relojes Solares de la Basílica de Aspe que datan del siglo XVIII. De hecho, uno de ellos está ubicado hacia la Calle de Sacramento. Y, el otro hacia la Plaza Mayor. Pero, los que se ven en la actualidad son de una recuperación realizada.

La Basílica de Aspe ubicada enfrente de la Plaza Mayor dónde hay cafeterías destaca por más motivos. Precisamente, el 2 de septiembre de 1737 recibió la bendición del Obispo de Orihuela. Incluso, el 15 de junio de 2006 el Papa Benedicto XVI le concedió el título de Basílica Menor.

2. Paseo desde la Plaza Mayor a la ermita de la Concepción

Ruta de las Plazas de Aspe y por su casco antiguo medieval

Desde la Plaza Mayor también se pueden descubrir otros paseos urbanos en Aspe. De hecho, es posible ir hacia la ermita de la Concepción. Precisamente, este edificio religioso se intentó demoler por el estado en el que se encontraba en 1842 tal y cómo se puede leer en un panel en sus inmediaciones.

Al final el expediente tramitado por el Ayuntamiento ante el gobernador civil no prosperó. En concreto, la demolición de la ermita de la Concepción de Aspe fue rechazada por la autoridad eclesiástica. No obstante, también se pueden realizar otros paseos interesantes para descubrir lugares con historia.

Otro de los atractivos de esta población para ir de paseo es que se pueden recorrer las plazas de Aspe. De hecho, de caminata fácil desde la Plaza Mayor es posible descubrir rincones y calles con historia. Incluso, lugares como el Museo Histórico, la ubicación del Teatro Wagner o el del Auditorio Alfredo Kraus.

De paseo por el centro histórico de Aspe se caminará por más lugares con historia. En concreto, en la calle Francisco Candela (antigua calle Major) era dónde estaba el acceso por el camino desde Orihuela a esta antigua villa medieval. Y, a la parte final de la calle San Francisco se le conoce como «El Portal».

3. Castillo de Aljau: fortaleza con un pasado antiguo

De los paseos urbanos en Aspe para ver un lugar con historia

Los anteriores no son los únicos lugares con historia que se pueden descubrir de paseo urbano en Aspe. De hecho, esta antigua villa medieval llegó a tener 3 castillos. En concreto, el Castillo del Río, el del Calvario y el Castillo del Aljau. Precisamente, estas tres fortalezas formaban parte del escudo de esta villa.

Precisamente uno de los rincones con historia para visitar en Aspe es ir a ver los restos del castillo del Aljau. Se ubica paralelo al río Tarafa, y esta fortificación protegía el acceso a la villa desde el Camino de Monforte por el Puente del Baño. Incluso, se le ha conocido como puente de la Huerta del Aljau.

Castillo de Aljau-Aspe

Desde la antigua fortaleza defensiva del Castillo del Aljau que data de entre los siglos XIV-XVI se puede ver el Puente del Baño. Aunque, por las crecidas de la rambla del río Tarafa en alguna ocasión ha sido derribado. Pero, normalmente lleva poco caudal y se puede caminar al lado del mismo.

El acceso al recinto vallado dónde se ubica el Castillo del Aljau es libre y está habilitado con paneles interpretativos. No obstante, se aprecian los restos de su torre circular construida con mampostería. Además, es Bien de Interés Cultural (BIC) y se ha descubierto anexo un antiguo asentamiento doméstico.

4. Paseo por el río Tarafa y otros sitios qué ver de ruta

Otros lugares para descubrir paseos urbanos en Aspe

Merece la pena leer los paneles sobre el Castillo del Aljau. De hecho, se descubrió cuándo se iba a proceder a la apertura de la Calle Castillo. No obstante, el hallazgo de este yacimiento hizo que no se procediera a la misma. Gracias a ello se han descubierto incluso 6980 fragmentos y piezas cerámicas.

No solo destaca en este entorno dicho descubrimiento arqueológico. Además, enfrente se ubica el paseo de arriba del río Tarafa que fue inaugurado por el Presidente de la Diputación de Alicante. En concreto, por el Ilustrísimo Sr D. Joaquín Ripoll Serrano siendo Alcaldesa de Aspe Dª Nieves Martínez Berenguer.

Río Tarafa-Paseos urbanos en Aspe

Si se desea también es posible recorrer el paseo del río Tarafa caminando a muy poca distancia de su cauce. No obstante, es importante tener en cuenta de que es una zona compartida con ciclistas. Incluso, en caso de ir de ruta con perro según las señales es importante llevarlo atado.

La ruta por el río Tarafa se puede iniciar cerca del Parque Canino Perro Tarzán. Este recinto está dedicado en memoria a un perro que recogieron unos niños del cauce de esta rambla. Lo dejaron alrededor de la Basílica del Socorro. Y, fue muy querido por los vecinos porque asistía a cada funeral, boda o comunión.

Este parque para perros se ubica en la calle Puente Alcalde Ramón Berenguer. Y, si se accede desde sus inmediaciones al paseo del río Tarafa se podrá ir de caminata a más entornos de ruta. De hecho, por el PR-CV 444 es posible ir al Hondo de las Fuentes. Y, por el PR-CV 433 a la Cruz de Orihuela.

5. Otros paseos urbanos en Aspe para descubrir

El mercadillo y el Parque Francisco Calatayud Gil

Hay más lugares qué descubrir en la población de Aspe. De hecho, este municipio de la comarca del Medio Vinalopó destaca por sus parques también. En concreto, uno de los más conocidos es el Parque Dr Francisco Calatayud Gil. Precisamente, este parque con palmeras se inauguró en el año 1942.

El parque Francisco Calatayud Gil está al lado de dónde se instala el mercadillo de Aspe en la Calle Dr Fleming todos los martes y jueves. En cualquier caso, en la ubicación de este entorno hay incluso información sobre otras rutas urbanas para caminar que se pueden realizar en Aspe. Y, ¡merece la pena conocerlas!

Se puede ver en el Parque Calatayud Gil de Aspe a fecha de junio de 2023 un cartel informativo sobre varias rutas biosaludables. En concreto, potenciadas por la Concejalía de Deportes. Y, están clasificadas como ruta deportiva, peregrina, del estudiante o ruta de parques. Ésta última tiene 7 km de recorrido.

La ruta de los parques de Aspe tiene la ventaja de que se puede completar según se informa en un panel en unos 75 minutos. Eso sí, descubriendo así mismo otros lugares con historia y algunas de las calles más importantes de Aspe. Sin duda, un paseo por un entorno con pasado medieval recomendable.

La verdad es que muchos son los planes que se pueden realizar por la que fue una villa que no llegó a estar amurallada. Tanto rutas de senderismo o paseos urbanos. Incluso, por esta población pasa el itinerario del Camino de Santiago dirección a Orito y a Novelda. Sin duda, ¡un entorno para descubrir!

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!