Este mes de noviembre se esperaba que llegara la nieve en la provincia de Teruel. Según las previsiones la borrasca asociada a una DANA traería días de bajas temperaturas y nevadas en la Comunidad de Aragón. Incluso, se esperaba que nevara en la ciudad de Teruel a unos 900 metros de altura. Sin duda, un acontecimiento que complica el tránsito por carretera.
Tras estudiar la previsión meteorológica de cómo se desplazaría la borrasca, y la nieve nueva que se estimaba puse rumbo a Alcalá de la Selva. Sí, a la provincia en la que es tan típica la trufa negra de Teruel. Sin duda, muy conocido para los amantes de la gastronomía. Y, el objetivo dada la complejidad de conducir en semejantes condiciones en la Comunidad de Aragón era llegar desde Alicante horas antes de que empezara a nevar.
Planificación para ascender el Peñarroya con nieve
Excursión desde la Virgen de la Vega
Para venir de otra provincia para ascender el techo de Teruel en un tiempo con temperaturas gélidas con nieve, ventisca, y baja visibilidad hay que tenerlo todo bien estudiado. Pero, no sólo preparé el material técnico para cualquier circunstancia de peligrosidad en la montaña.
Iba preparado por si las condiciones de la nevada era peligroso conducir en las carreteras. Para eso, en el coche llevaba víveres, agua y ropa para al menos 5 días. Y, tras pasar la noche en el coche esperando a que empezara a teñirse de blanco comenzó a caer nieve en la Virgen de la Vega.


La Virgen de la Vega se ubica a unos 1400 metros de altura. Es un entorno muy bonito en el que destaca el Santuario de la Vega. Y, pasa el conocido Río Alcalá. Sin duda, precioso este entorno de Teruel. Y, cuenta con hostales, hoteles en la Virgen de la Vega, y cafeterías.
En esta ocasión pasé la noche en el coche porque preferí subir con toda la montaña nevada. Aunque, barajé la posibilidad de llegar de noche al Refugio Chaparrilla para amanecer dentro de la montaña nevada. Sin duda, hubiera sido una buena elección porque los paisajes eran preciosos.
Nada más empezar a nevar, comencé en el coche a preparar la mochila con los crampones de nieve, y el material técnico necesario para cualquier inclemencia del tiempo. Aproveché para tomar un café en una cafetería de la Virgen de la Vega y en breve me puse en marcha para ascender la nevada.
La Virgen de la Vega está cerca de Alcalá de la Selva
Por el Puerto de Valdelinares con vistas a la Sierra de Gúdar
Este bonito entorno se ubica en la comarca de Gúdar-Javalambre. Y, desde la Virgen de la Vega al municipio de Alcalá de la Selva hay unos 2 km de distancia. Y, precisamente cerca se ubica el Puerto de Valdelinares que conduce al municipio más alto de España.
Como en esta ocasión el tiempo se podía poner drásticamente en poco tiempo con muy poca visibilidad decidí realizar la ruta más larga de distancia. En condiciones tan extremas en las que cambia el tiempo rápido ir por sendas que se tapan en seguida por la nieve es mala opción.


Nada más comenzar a ascender por el Puerto de Valdelinares los paisajes que se empezaban a observar de la Sierra de Gúdar eran preciosos. Sin duda, esperaba una ruta exigente con más de 30 km. Pero, con unas estampas impresionantes para ver el Peñarroya con nieve.
Una de la estrategia por la que aposté fue ir por recorridos por pista y carretera por si se ponía fatal el tiempo. Así, siempre tendría una base muy amplia bajo mis pies. Por las poblaciones de alrededor pensaba que pasarían los quitanieves, pero no lo tenía claro. Aunque, la realidad es que, pasaron muchísimas veces. En rutas así no hay que jugársela, eso siempre es importante.
Ruta a la Estación de Esquí de Valdelinares
Paisajes preciosos para ver el Peñarroya con nieve
Casi 10 km después de empezar la ascensión en algunos momentos nevando pasé por la conocida Estación de Esquí de Valdelinares. Es muy popular esta estación que se ubica a unos 1900 metros de altura. Aunque, aún me faltarían varios kilómetros para llegar al Collado de la Gitana. Pero, desde luego con paisajes impresionantes.


Desde el Collado de la Gitana ya me desvié caminando cerca del Alto de la Gitana para ver el Peñarroya con nieve. Es un recorrido por pista que me aseguraba en esas condiciones poder pisar terreno sólido con los crampones. Incluso, prevenir caída de ramas por el peso de la nieve o caída de copos grandes de nieve porque se estuviera derritiendo.
Continuando la ruta con nieve en Teruel llegué al Collado de la Imagen. Desde allí está relativamente cerca el Refugio Chaparrilla. Aunque, continué ascendiendo hacia los 2028 metros de altura del Peñarroya. Sin duda, los paisajes eran realmente preciosos.
Al Peñarroya con nieve: ruta exigente
Ruta con nieve en Teruel, ¡precioso!
Nada más llegar al techo de Teruel eran impresionantes los paisajes de ver el Peñarroya con nieve. La verdad es que, esas estampas en un invierno adelantado tienen un atractivo muy especial. Pero, siempre hay que ser consciente de que la montaña nevando tiene mucha peligrosidad.
En este caso descarté por seguridad subir por senda. Además, tenía una posible ascensión al Refugio Chaparrilla por pista. Y, de ahí al Collado de la Imagen para ascender el Peñarroya con nieve. Aunque, opté por el recorrido más largo en cuanto a kilómetros para ver más paisajes del entorno.


Una vez coronado el techo de Teruel comenzaba un descenso más tranquilo disfrutando de los paisajes tan impresionantes. Aunque, lógicamente estando siempre atento al cielo ya que en estas condiciones el tiempo puede cambiar rápidamente.
Sin duda este entorno es muy bonito y tiene muchos lugares que visitar. Así, por ejemplo, del pueblo de Alcalá de la Selva destaca su encanto especial, Y, se puede iniciar también la ruta al Peñarroya cerca de su municipio por el GR-8. Dicho itinerario lleva directamente hacia el Refugio Chaparrilla.
En cualquier caso, realizando rutas difíciles o no, siempre hay que tener precaución escogiendo según las condiciones atmosféricas y material técnico el recorrido más seguro sin arriesgarse.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!