En este momento estás viendo Peñón de la Ofra: sierra entre Aspe y Hondón de las Nieves

Peñón de la Ofra: sierra entre Aspe y Hondón de las Nieves

La población de Aspe es conocida por muchos motivos. De hecho, en su centro urbano está la Basílica de Nuestra Señora del Socorro. También, es popular por la Romería de la Virgen de las Nieves que discurre por el Camino Viejo de Hondón pasando por El Collao. Y, en su recorrido se puede ver el Peñón de la Ofra.

El Peñon de la Ofra es una sierra que se extiende por los términos de Hondón de las Nieves y Aspe. En concreto, esta montaña tiene una altura máxima de 581 metros. Aunque, para ascenderla de ruta desde Almistech en Hondón es importante estudiarse el recorrido.

Vistas al Peñón de la Ofra por el Camino Viejo de Hondón

Sierra entre los municipios de Aspe y Hondón de las Nieves

La ascensión por la vertiente noroeste a la Sierra de la Ofra debe realizarse estudiando bien los mapas topográficos. La subida a este peñón es por senda estrecha, sin señalizar y a veces sin ser claramente visible. En cualquier caso, ¡hay otras ubicaciones desde dónde ver esta montaña!

Desde la Casica de la Virgen de Aspe se puede realizar una caminata de 4 km de ida hacia la Pinada de la Ofra. De hecho, siguiendo el itinerario de la romería de la Virgen de las Nieves. Y, en este camino frecuentado también por coches, senderistas y ciclistas se podrá ver en la lejanía esta sierra.

La anterior caminata se puede empezar incluso cerca del Hondo de las Fuentes de Aspe. En concreto, por la carretera estrecha que discurre por el Camino Viejo de Hondón. Y, se podrá observar una bonita panorámica de la vertiente este del Peñón de la Ofra. Incluso, de la Serra de l’Alforna.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!