Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Ruta a Penya la Blasca

Ruta a Penya la Blasca

Son muchas las montañas de Alicante espectaculares para ir de ruta. Y, un plan ideal es subir de senderismo a la Penya la Blasca desde Banyeres de MariolaUn recorrido un poco exigente, pero sorprenden las vistas desde sus 1120 metros de altura.

En primer lugar es necesario pensar en el aparcamiento. Para ascender en esta ocasión, decido dejar el coche en el Centro de Información del Parque Natural de la Sierra de Mariola. Sí, cerca de donde se empieza la excursión al nacimiento del río Vinalopó.

Estacionar cerca del Centro de Información tiene la ventaja de que es un parking público que está abierto 24 horas. Aunque, la ruta a la Penya Blasca no empieza en el mismo aparcamiento. Incluso, se puede subir desde las inmediaciones del área recreativa Molí de l’Ombria por el PR-CV 313.

Para iniciar el recorrido en esta ocasión camino dirección Banyeres de Mariola por la carretera CV-795 casi 2 km. También, se puede aparcar en el propio pueblo. En cualquier caso, es necesario caminar al inicio de la excursión independientemente de desde dónde se empiece.

Ruta a la Penya la Blasca desde Banyeres de Mariola

¿Qué desnivel, distancia, tiempo y dificultad de la excursión?

La ruta a la Penya la Blasca la comienza a una altura aproximada de unos 711 metros. Se divisa una de las señales fácilmente porque al lado hay un puente por el que pasa el río Vinalopó. Así mismo, desde el principio se aprecian marcas de sendero de Pequeño Recorrido (PR).

El inicio es sencillo ya que habrá que seguir recto por la carretera. Y, sobre los primeros 600 metros, mirando a la izquierda (sureste) se aprecia una cruz. Sí, es la famosa Cruz de les Talaies. Muy conocida desde luego, la cual se ubica limitando con las Sierras de Onil.

La ubicación de la anterior cruz se ve desde lejos, y no sólo desde Banyeres. De hecho, es visible desde la Foia de Castalla. Además, la Cruz de les Talaies también es conocida por los aficionados del trail running y del trekking. Incluso, está próxima a los 1210 metros de la Cenezosa.  

Dificultad moderada

412 m desnivel + acum.

3 horas

Penya Blasca-Senderismo en Alicante
Ruta a la Blasca-Mapa de montaña-Senderismo en Alicante
Mapa orientativo de ruta a la Penya la Blasca
Mapa perfil-Ruta Penya Blasca
Perfil de la ruta

38º42’17”N0º38’50”W

13 km

Máxima altura: 1120 m

Después de la anterior apreciación, se continúa hacia la Penya la Blasca. El recorrido subiendo por la carretera es monótono. Pero, deja paisajes espectaculares, incluso con campos de girasoles. Y, se puede ver en días despejados a lo lejos los restos del antiguo Castillo del Vinalopó.

Tras observar en la distancia los antiguos restos del Castillo del Vinalopó seguimos. Y, después de 1,5 km desde el inicio de la ruta se llega a un poste. Indica que siguiendo la carretera por el PR 313 la Penya la Blasca está a una distancia de 5,1 km.

A la Penya Blasca subiendo por pista forestal: ¿cómo llegar?

Veremos rutas a Banyeres de Mariola, Biar y Onil

Tomar con calma los primeros kilómetros desde el inicio de la ruta por la carretera. Aunque, estaremos cerca de terminar el recorrido por asfalto. En concreto tras 2,7 km llegaremos a un poste.

La señalización anterior nos indica que siguiendo la pista forestal estamos a 4,1 km de la Blasca siguiendo el PR 313. En ese poste, estaremos a una altura de unos 782 metros y dejaremos por fin atrás la carretera. Sí, comenzaremos a ascender por pista.

La subida que iniciamos no es compleja. En realidad, la pista es ancha y no se mantiene en mal estado. Subiendo por la pista encontraremos otra señal a unos 944 metros de altura.

El anterior poste indica la dirección a la Blasca. Incluso, informa de la dirección para ir de ruta a Banyeres de Mariola, Biar y Onil por el GR 330. Precisamente, esos recorridos a Biar y Onil, e incluso otros más técnicos los conozco de cuando practico trail running en Alicante.

A la Penya Blasca-Senderismo en Alicante
A la Penya Blasca-Senderismo en Alicante

A pesar de las indicaciones anteriores, en esta ocasión seguimos hacia la Penya la Blasca subiendo por pista. Y, a poca distancia, otro poste indica que la cumbre de la Blasca está sólo a 800 metros.

En el anterior poste estaremos a unos 950 metros de altura. A partir de ahora, la senda comenzará a estrecharse. Por dicho motivo, y por la ascensión son recomendables palos de senderismo.

Penya la Blasca y sus paisajes espectaculares

¡Vistas del Reconco, Montcabrer y Peñarrubia!

Llegando a la cumbre de la Penya la Blasca llevar cuidado al ascender por la senda. De hecho, las piedras pueden resbalar si están húmedas por la lluvia, o la niebla. Tras este consejo de montaña, y subiendo con precaución seguir disfrutando de las vistas porque son espectaculares.

Veréis llegando a la cumbre el Montcabrer, cuyo geodésico se ubica en término municipal de Cocentaina. Pero, también se observan las Sierras de Biar. Y, por fin tras 6,40 km de ida llegamos a los 1120 metros de la Penya Blasca.

Penya Blasca-Senderismo en Alicante
Penya Blasca-Senderismo en Alicante

Desde la cumbre de la Penya la Blasca, además podréis ver las Antenas del Reconco de Biar, la Sierra de la Solana, o Peñarrubia. Pero, también se aprecian la Sierra de Salinas, los molinos de Albacete, Beneixama y Campo de Mirra.

Disfrutadas de las vistas, iniciamos el regreso. La ruta que he descrito es de ida y vuelta por el mismo camino. Sin embargo, si la realizáis circular pasaréis cerca de la ruta als Miradors. De hecho, esta excursión tiene atractivo por sus vistas, y porque podréis ver las ruinas del Castillo de Serrella.

Los restos de la antigua fortificación árabe se encuentran cerca de Banyeres de Mariola. En concreto, tuvo mucha importancia en aquella época. Pero, además de descubrir parte de la historia de población podréis conocer más.

En realidad, realizar la ruta circular es interesante porque a la vuelta también podréis visitar el Molí l’Ombria de Banyeres de Mariola. De cualquiera de las formas, estoy seguro de que ascender a la Penya Blasca os encantará.

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Banyeres

Recuerda que la dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia. Pero, no te olvides de disfrutar de los mejores planes en Banyeres