Son muchas las montañas de Alicante espectaculares para ir de ruta. Y, un plan ideal es subir de senderismo a la Penya la Blasca desde Banyeres de Mariola. Un recorrido un poco exigente, pero sorprenden las vistas desde sus 1120 metros de altura.
En primer lugar es necesario pensar en el aparcamiento. Para ascender en esta ocasión, decido dejar el coche en el Centro de Información del Parque Natural de la Sierra de Mariola. Sí, cerca de donde se empieza la excursión al nacimiento del río Vinalopó.
Estacionar cerca del Centro de Información tiene la ventaja de que es un parking público que está abierto 24 horas. Aunque, la ruta a la Penya Blasca no empieza en el mismo aparcamiento. Incluso, se puede subir desde las inmediaciones del área recreativa Molí de l’Ombria por el PR-CV 313.
Para iniciar el recorrido en esta ocasión camino dirección Banyeres de Mariola por la carretera CV-795 casi 2 km. También, se puede aparcar en el propio pueblo. En cualquier caso, es necesario caminar al inicio de la excursión independientemente de desde dónde se empiece.
Ruta a la Penya la Blasca desde Banyeres de Mariola
¿Qué desnivel, distancia, tiempo y dificultad de la excursión?
La ruta a la Penya la Blasca la comienza a una altura aproximada de unos 711 metros. Se divisa una de las señales fácilmente porque al lado hay un puente por el que pasa el río Vinalopó. Así mismo, desde el principio se aprecian marcas de sendero de Pequeño Recorrido (PR).
El inicio es sencillo ya que habrá que seguir recto por la carretera. Y, sobre los primeros 600 metros, mirando a la izquierda (sureste) se aprecia una cruz. Sí, es la famosa Cruz de les Talaies. Muy conocida desde luego, la cual se ubica limitando con las Sierras de Onil.
La ubicación de la anterior cruz se ve desde lejos, y no sólo desde Banyeres. De hecho, es visible desde la Foia de Castalla. Además, la Cruz de les Talaies también es conocida por los aficionados del trail running y del trekking. Incluso, está próxima a los 1210 metros de la Cenezosa.