En la comarca del Vinalopó muchos son los paisajes que se pueden disfrutar de rutas de senderismo. De hecho, uno de los que llama mucha la atención es contemplar la espectacular morfología de las paredes rocosas de la Peña de la Zafra de Monóvar. O, conocida en valenciano como Penya de la Safra.
La Sierra de la Zafra es una montaña en la que casi toda su extensión pertenece a Monóvar. Excepto su extremo más al suroeste que se encuentra dentro de los límites de La Romana. De hecho, desde las inmediaciones de esta población se puede subir a la cima de la Zafra o también conocida como La Molla de Pa.
Subida a la cima de la Zafra o La Molla de Pa desde La Romana
Otras rutas a la Peña de la Zafra desde La Romaneta o Monóvar
Para subir de ruta de senderismo a los 852 metros de altura del vértice geodésico de la cima de la Zafra habrá que dirigirse hacia la partida Batistes de La Romana. En concreto, se ubica a las afueras del anterior municipio de Alicante. De hecho, la ascensión se empieza al este de la Serra dels Beltrans.
Es importante saber que encontrar aparcamiento cerca de los chalets o casas rurales de Batistes es complicado. No obstante, si se desea realizar una ruta más larga se puede comenzar a pie desde La Romana estudiando el itinerario. Incluso, para montañeros expertos es posible ir desde Monóvar o La Romaneta.


Para ir de ruta a la cima de la Zafra desde Batistes en La Romana habrá que comenzar a subir por una carretera que luego se convierte en pista. Y, se ubica en la ladera oeste de la Serra de les Pedrisses. Aunque, el itinerario no está señalizado con marcas homologadas por lo que hay que preparase el recorrido.
El itinerario de ascenso al vértice geodésico de La Molla de Pa o cima de Zafra desde La Romana discurre gran parte paralelo al Barranco del León. Es bastante sencilla casi toda la subida si se está acostumbrado a excursiones de senderismo. Y, se pasará por una casa-cueva ubicada a 740 metros de altura.
Cerca del Pic del Corb se seguirá subiendo hacia el oeste por una senda pedregosa para ir a la cima de la Zafra. Y, los 843 metros de la Peña de la Zafra están a 2 km al noreste del geodésico de La Molla de Pa. No obstante, su subida por mojones es complicada, la senda es escarpada y peligrosa sin experiencia.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!