Hace semanas disfruté de una de aventura en Alicante realizando unos 30 km por la Sierra Mariola. Pero, ahora he realizado parte de ese recorrido para ir a la Penya del Frare de Muro de Alcoy.
Como siempre, equipado con mapas de montaña y preparado con ropa adecuada. Y es que, en esta ocasión quería comentar una interesante ruta circular. ¡Estoy seguro de que te gustará!
El inicio de la ruta es muy sencillo, deberéis dirigiros hacia la Ermita de Sant Antoni de Muro de Alcoy. Veréis un panel informativo al lado de la propia ermita que informa de la excursión.
Para comenzar el recorrido, cruzar la carretera y adentraros caminando por una urbanización. Esa carretera asfaltada de la urbanización se ve fácilmente. Está enfrente del panel informativo.
Inicio de la ruta a la Penya del Frare
Empezaremos la ruta a la Penya del Frare a una altura de unos 416 metros por la carretera de chalés. Al principio, durante unos 1,4 km aproximadamente subiremos por carretera.
Aunque el recorrido es monótono, no obstante comenzaremos a apreciar vistas espectaculares. De hecho, podremos ver el Montcabrer, el cuál dejaremos a nuestra izquierda (suroeste).
Divisaremos también el Castillo de Cocentaina y la majestuosidad de la Sierra Mariola. Y, antes de finalizar la carretera asfaltada que os comentaba antes atravesaremos unos campos de olivos.
Tras 1,4 kilómetros por carretera recorridos comenzaremos a caminar por pista. Justo en el inicio de la pista sólo habremos ascendido unos 30 metros de desnivel. Nos llevará directos hacia la vía del tren, pero no os preocupéis no hay que atravesarla.

Encontraréis de hecho próxima a la vía una senda que desciende. No os aproximéis a la vía del tren porque todavía está en funcionamiento. ¿Quieres seguir conociendo cómo discurre el recorrido? Continúa leyendo, ¡te lo explico!
Penya del Frare: un recorrido por la Sierra Mariola
Vistas de las montañas de Alicante espectaculares
Cerca de la vía del tren al descender un poste indica que estamos a 1600 metros del Dalt de la Penya del Frare. En concreto, deberemos continuar pasando por debajo del puente siguiendo el SL-CV.
Mientras ascendemos, dejaremos atrás las vistas de la Sierra Aitana y del Benicadell. ¡Nos dirigiremos a la Penya Grossa! Como curiosidad, consultando mapas de montaña podréis ver cómo se representan los cambios de pendiente de la Penya Grossa.
Apreciaréis incluso que estamos relativamente cerca visualizándolo del Pico Teix. Sí, dónde está ubicado el observatorio forestal de vigilancia contra incendios. Seguro que os gustará saberlo.
Obviando la anterior curiosidad, empezaremos al ascenso por la Penya Grossa a una altura de 552 metros tras 2 km recorridos. Es importante tomar con calma el ascenso porque el terreno es pedregoso, y se pueden necesitar palos de senderismo.
Pero, no tiene especial dificultad técnica y además veréis marcas de PR. La dificultad del ascenso por la senda compensa con las vistas que se aprecian. Y es que, al poco de comenzar la ascensión dejaréis abajo la población de Muro de Alcoy.


Al sureste también se ven las antenas de la Sierra Aitana. Os propongo que miréis hacia la Serrella. ¿Podríais localizar mientras subís por la senda a la Penya del Frare el Pla de la Casa? Venga, ¡os doy una pista! ¡Tendréis que mirar cerca de la Sierra Aitana!
Al Dalt de la Penya del Frare
Lleva un cortavientos de senderismo a la Penya del Frare
Tras esa subida por senda a casi 800 metros de altura, el camino se convertirá en pista. De hecho, caminaremos por pista después de pasar una caseta con una barbacoa. En ese momento, llevaremos casi 3 km de ruta y el recorrido comienza a ser más suave.
Continuamos, y un poste informa que estamos en Dalt de la Penya del Frarea 800 metros de altura. Si seguimos, por el PR-V 277 estaremos a 4,87 km de la Caseta del Tren (rüines).
Pero, no os preocupéis el camino es sencillo desde el Dalt de la Penya del Frare. Y, justo después del Dalt de la Penya del Frare la pista comienza a descender por fin.
En ese descenso con aire puede ser molesto. Por ello, es importante llevar un cortavientos en la mochila de senderismo si es preciso. Personalmente, al realizar la ruta necesité el cortavientos.
Obviando ese consejo continuaremos disfrutando de los paisajes. Y es que, al poco de iniciar el descenso por la pista desde el Dalt de la Penya del Frare no sólo veremos el Benicadell. También, contemplaremos el Pantano de Beniarrés mirando al este.
Siguiendo el descenso pasaréis por una cadena que impide el paso de vehículos por la pista. Continuar por la pista, enseguida veréis marcas de PR en alguna roca. No obstante, en ese tramo precaución porque pasaremos por una zona de caza controlada.
Descenderemos bordeando la Sierra Mariola
Proseguiremos el descenso bordeando la Sierra Mariola como si fuéramos a Agres. Continuando por la pista pasaremos unos campos de olivos y luego una carretera en mal estado. Precisamente, caminando por dicha carretera pasaremos por unos chalés después de abandonar la montaña.
Volvemos de ruta hacia Muro de Alcoy
Antes pasaremos por las ruinas de la Caseta del Tren
Tras pasar los chalés, a pocos metros de abandonar la montaña llegaremos a un poste. La propia señal indica la dirección a la Caseta del Tren (rüines) por el PR-CV 277.
En ese momento, estaremos a una altura de 552 metros e iniciaremos la vuelta a Muro de Alcoy. Continuaremos caminando por una carretera secundaria asfaltada. A pesar de transitar por carretera, sorprenden las vistas de la Sierra Mariola de dónde venimos.


No os preocupéis, caminaréis sólo pocos metros por carretera. Y es que, al rato pasaremos un túnel por donde circula por arriba el tren. No hace falta frontal ni nada, no tiene a penas longitud.
Nada más atravesarlo, otro poste informa del camino a seguir. Y, estaremos de la Caseta del Tren (rüines) a 1,59 km y volveremos otra vez a caminar por senda.
Consejo: utiliza siempre mapas de montaña
Dicha senda no tiene pendiente e iremos dejando atrás campos de cultivo. No obstante, en algún momento volveremos a caminar por carretera asfaltada, aunque sin tráfico. Pero, no os preocupéis también seguiréis caminando por sendas y pistas.
Consultando mapas de montaña además vemos que estamos cerca de la carretera CV-700 que une Muro de Alcoy y Agres. También, si sabéis localizarlo podréis ver que estaremos relativamente cerca de la Font del Baladre.
Recuerda también que incluso es importante utilizar gafas de sol para senderismo. De hecho, conozco su importancia porque desde mi proyecto Consultoría Visual gestiono estrategias de comunicación para ópticas.
Continuando, otro poste indica que la Ermita Sant Antoni está a 2340 metros. Siguiendo, tras casi 8 km llegamos a la Caseta del Tren. La propia Caseta del Tren se encuentra a una altura de 495 metros.
De camino de vuelta a la Ermita de Sant Antoni
Estaremos cerca de la zona de escalada Penya del Frare
¡Ya sólo nos quedarán dos kilómetros para llegar a la Ermita de Sant Antoni de Muro de Alcoy! El recorrido desde la Caseta del Tren es sencillo. De camino a la ermita podremos ver incluso información sobre la localización de la zona de escalada Penya del Frare.
Tras poca distancia desde la indicación de la zona de escalada, descenderemos por la carretera que hemos iniciado la ruta a la Penya del Frare. En poco llegaremos a la Ermita de Sant Antoni.
Estoy seguro de que, habréis disfrutado de la ruta. Sin duda, espectacular poder divisar semejantes paisajes. Incluso, también poder contemplar y fotografiar la conocida como la Aguja de El Frare.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!