Peña la Moleta-Senderismo en Tibi

Peña la Moleta y Salto del Águila: montaña poco conocida de Tibi

  • Categoría de la entrada:Rutas en Tibi

Uno de los lugares más conocidos de Alicante es el Pantano de Tibi. Su embalse tiene mucha historia ya que su construcción data de finales del siglo XVI. Y, sus obras fueron supervisadas por Felipe II. Sin embargo, no es la única ruta que se puede realizar en este entorno. También, se puede subir a la Peña la Moleta.

La Sierra o Peña la Moleta es una montaña que se aprecia fácilmente al ir de ruta al Pantano de Tibi. De hecho, su cota de altura máxima se ubica a 759 metros en el conocido en los mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) como Salto del Águila. Pero, ¿cómo se llega de excursión?

¿Dónde está la parte más alta de la Peña la Moleta?

Salto del Águila: una cima de Tibi muy poco conocida

Son varios los mejores lugares qué ver en Tibi de ruta. De hecho, no solamente destaca su presa. También, es posible ir al antiguo castillo árabe que se alza a una altura de unos 571 metros. De hecho, cerca de dónde se inicia la subida a esta fortificación hay una pista que asciende hacia la Sierra de la Moleta.

Para comenzar a subir a la Sierra de la Moleta habrá que coger una carretera estrecha que dirige al Pantano de Tibi. En concreto, desde las proximidades del km 8 de la CV-810 que dirige a Jijona. De hecho, a 1300 metros se inicia una subida por pista amplia por el Camí de Cerver. Pero, la subida no está señalizada.

Peña la Moleta-Sierra de Tibi
Salto del Águila-Peña la Moleta de Tibi

Varios son los consejos a tener en cuenta antes de subir a la Sierra o Peña la Moleta de Tibi. De hecho, el itinerario no está señalizado en ningún momento. Solamente es aconsejable ascender a su parte más alta ubicada en el Salto del Águila si se ha estudiado bien previamente el recorrido de la ruta.

Estudiado bien el itinerario a seguir se comienza a 527 metros ascendiendo por el Camí de Cerver. Precisamente, la pista está en buen estado y es amplia en todo momento. Aunque, habrá que transitar por la misma 1,75 km hasta llegar a una senda estrecha que asciende hacia la parte alta de la Sierra de la Moleta.

Localizar dónde están las sendas estrechas que ascienden a la Peña la Moleta requerirá el estudio de mapas de montaña. Sí, porque el itinerario no está señalizado. Y, en la parte alta solo hay mojones o hitos. Pero, los paisajes son preciosos con vistas al Pantano de tibi, Maigmó, Sierra del Ventós y al Migjorn.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!