Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Desde Penyes Roges

Desde Penyes Roges

Las cumbres de San Vicente del Raspeig son muy conocidas por la espectacularidad de sus paisajes. De hecho, una de las más llamativas es Penyes Roges. Y, se ubica cerca del Alto de la Mosca y del Alto de la Escobella. De hecho, el sendero PR-CV 282.2 lleva hasta su parte más alta.

Para comenzar la ruta a Penyes Roges se puede iniciar desde el Altiplano el Sabinar. Se encuentra a 379 metros de altura y tiene un descampado para estacionar los vehículos. Precisamente, desde su ubicación se puede ir de ruta al vértice geodésico del Sabinar, o a Penyes Roges.

¿Por dónde ir de ruta a Penyes Roges?

Excursión desde el Altiplano el Sabinar

Nada más salir del Altiplano el Sabinar se aprecia por su colorido y sus cortados claramente Penyes Roges. Comenzaremos a subir por una pista en la que se observan marcas blancas y amarillas de sendero de Pequeño Recorrido (PR). Este mismo recorrido de inicio dirige también a la Escobella.

La ascensión será en todo momento por un paisaje árido. Y, ganando los primeros metros de altura se podrá visualizar a nuestra espalda el vértice geodésico del Sabinar. Habrá que continuar hacia el Pla del Totxar. Pero, antes de llegar a unos 486 metros de altura hay que desviarse para continuar dirección Parque Lo Torrent por Penyes Roges por el PR-CV 282.2.

Penyes Roges-San Vicente del Raspeig
Alto de la Escobella-San Vicente del Raspeig

Tras coger el desvío que indica la dirección hacia el Parque Lo Torrent por Penyes Roges se prosigue por una senda un poco más estrecha. A continuación, se llega a una señal que indica que el Alt de l’Escobella se encuentra a 925 metros. También, informa sobre la dirección a Penyes Roges.

Desde el anterior poste informativo solamente quedan 560 metros de recorrido. Tras subir por una senda estrecha para alcanzar sus 552 metros de altura máxima los paisajes que se aprecian son impresionantes. Eso sí, son necesarias en esta ruta botas de montaña.

Paisajes desde Penyes Roges

Con vistas al Alto de la Mosca y a la Escobella

Se puede contemplar desde Penyes Roges el Alto de la Mosca, el Maigmó, la Escobella, o el Cantal del Pixaor. También, se aprecia la Penya Migjorn de Jijona, la Sierra del Ventós de Agost, la Sierra del Castellar, y una parte de la Sierra del Cid. Incluso, el Cabeçó d’Or de Busot y la Carrasqueta.

Desde los 552 metros de altura de Penyes Roges es así mismo posible contemplar la Sierra Aitana, uno de los polígonos industriales de Jijona, y el Bec de l’Àguila. También, se visualiza el Altiplano el Sabinar, la Murta de Agost, la Serra de Fontcalent, y la Serra Grossa de Alicante.

Otros paisajes espectaculares se pueden contemplar en esta ruta en San Vicente del Raspeig. Sin duda, impresionante el recorrido a Penyes Roges de unos 3 km de ida desde el Altiplano el Sabinar y menos de 200 metros de desnivel positivo acumulado. De hecho, se puede ver hasta Montnegre.

Y desde su parte más alta incluso se puede contemplar el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, o la Sierra de Santa Pola. También, la playa de San Juan, y en días despejados hasta Tabarca. Pero, no solamente eso. Así mismo, se puede observar la Sierra de San Pascual que está cerca de Orito.

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!