La Marina Alta es impresionante por los paisajes que se aprecian. De hecho, una de las excursiones menos conocidas es la ruta al Penyó Roig empezando desde Murla. Sin duda, el entorno donde se encuentra esta población la verdad es que es impresionante. Y, llama mucho la atención la forma de la montaña.
Para iniciar la ruta al Penyó Roig hay que dirigirse a Murla. Pero, el aparcamiento en el pueblo es complicado. Aunque, resultará fácil encontrar el inicio de esta excursión. Sí, porque hay que ir dirección a la ermita de Sant Sebastià por su Vía Crucis. Aunque, es importante ser consciente de que no es una subida fácil.
Excursión al Penyó Roig por el PR-CV 426
Una ruta en Murla pasando por la Cruz
La excursión al Penyó Roig se inicia por el PR-CV 426 por el Vía Crucis hacia la ermita de Sant Sebastià. Desde la anterior construcción se continúa por el mismo itinerario de la ruta en Murla a la Cruz. Sin duda, los paisajes son impresionantes en días despejados. Pero, ¡hay que tener en cuenta algunos consejos!
El camino desde la emita de Sant Sebastià a la Cruz no está bien señalizado. Hay que fijarse para encontrar las marcas de Sendero de Pequeño Recorrido (PR). Así mismo, por la dificultad en la subida se debe realizar esta ruta al Penyó Roig con suficiente luz del día por ese motivo. Y, porque la subida será lenta.


Una vez en la Cruz desde Murla se estará a una altura de unos 519 metros. Y, se habrán recorrido de momento 1,20 km. Desde la también conocida como la Creueta habrá que dirigirse a la Penya del Migdia. Es fácil distinguirla porque es el pico que se visualiza antes del Penyó Roig. Y, se ubica dirección noroeste.
Esta subida al Penyó Roig es más exigente. Y hay que prestar más atención a las indicaciones. Aun así, ganando altura se llegará a contemplar el Vall de Laguar y el Cim del Cocoll de Castell de Castells. Y, algunas poblaciones. Sí, como Campell o Tormos. Aunque, hay que tomar con calma esta ascensión porque será lenta.
Desde la Penya del Migdia al Penyó Roig
Ruta de senderismo difícil y exigente en Alicante
En la subida de ruta a esta montaña se asciende por roca y senda que no se intuye fácilmente. Por eso, habrá que prestar atención a mojones, hitos y marcas de PR. También, puede ser necesario apoyar las manos en algún momento. Y, al llegar a sus 766 metros de altura se tendrá justo enfrente el Penyó Roig.
También es importante no confiarse por ver el Penyó Roig desde la Penya del Migdia. Habrá que descender un poco, bordearlo por la izquierda para luego ascenderlo. Eso sí, las vistas son impresionantes llegando. Además, se puede contemplar la población de Fleix, la Serra del Penyal y el municipio de Benimaurell.
Se continuará siguiendo las marcas de PR bordeando el Penyó Roig cerca de antiguos campos de cultivo. Sin duda, llegando a sus 792 metros de altura las vistas de Benigembla son impresionantes. Se ve la Serrella, la Sierra de la Carrasca, la Penya Blanca y la Aixortà. No obstante, hay que descender con cuidado.
Esta ruta tiene como curiosidad que el punto más alto del Penyó Roig se ubica entre el límite de las poblaciones de Benigembla y la Vall de Laguar. Sin duda, un recorrido muy bonito que se puede completar entre ida y vuelta en unas 4 horas. Y, es una excursión de montaña de menos de 5 km de distancia en total.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!