Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Petroglifo de Millena

Petroglifo de Millena

Muchos son los atractivos qué ver en la comarca del Comtat. Y, no solo subir de senderismo a cualquiera de sus montañas. O, descubrir sus bonitos pueblos para pasear. También, hay entornos con mucha historia como el petroglifo de Millena ubicado en la conocida como Penya del Dimoni. Sin duda, ¡un gravado para ver!

La palabra petroglifo proviene de las palabras griegas «petros» y «glyphein». Significan «piedra» y «tallar», respectivamente. De hecho, según la RAE los define como una figura hecha por incisión en roca, especialmente la realizada por pueblos prehistóricos. Y, muchos de estos gravados datan del Neolítico. Pero,  ¿y el de Millena?

¿Dónde está el petroglifo de Millena y cómo llegar?

En la Penya del Demoni cerca del barranc y Font del Cossí

Muchos son los lugares con historia en Milena. De hecho, destacan construcciones antiguas como el Castillo de Travadell. Incluso, el olmo centenario ubicado frente a la iglesia de San José. Pero, otro de los sitios para no perderse es ver el gravado realizado en la roca de la Penya del Dimoni. Y, está a unos 720 metros de altura.

Se ubica el petroglifo de Millena justo frente a la Font del Cossí y el barranco que lleva el mismo nombre. No obstante, también se le conoce como barranc de l’Aueta. Y, tal y cómo se puede observar en los mapas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) estos gravados están a poca distancia del término municipal de Balones.

Para encontrar este gravado en la roca hay que ir desde las inmediaciones de la Torre de Millena. Lo mejor, es ir andando por el conocido Camí de Dalt o de l’Aueta. Es una carretera estrecha y solamente hay una distancia de menos de 1 km para llegar. Pero, es mejor evitar los días de mucho calor porque no hay nada de sombra.

Nada más llegar al barranco de l’Aueta se ve la Penya del Dimoni. Encima de la misma se encuentra este petroglifo que se describió por primera vez en 1957. Y, cómo informan desde El Raconet en Cocentaina sus dimensiones son de 2,10 metros de longitud por 1,40 metros de ancho. Sin duda, muy curioso conocer su ubicación.

Según se informa también en la anterior web no se tiene certeza de que dichos gravados procedan del Neolítico. Así mismo, es un entorno espectacular. De hecho, contemplando este petroglifo de Millena se puede ver sobre la roca que en el barranc de l’Aueta se tiene que producir en época de lluvias una cascada preciosa.

Millena-Planes

PLANES DÓNDE IR

Descubre los mejores planes en Millena

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia