Picacho en la Sierra de Crevillente-Senderismo

Ruta de senderismo a Picacho o Pico de San Cayetano

Entre la Sierra de Sant Juri y el Monte Alto de Albatera se encuentra Picacho (en valenciano, Picatxo). Precisamente, también se le conoce como Pico de San Cayetano. Y, con sus 816 metros de altura es el segundo punto más alto de la Sierra de Crevillente.

Se ubica en un entorno espectacular si se quiere recorrer una sierra con bastante desnivel positivo acumulado. De hecho, se puede llegar hasta su cota más elevada siguiendo las marcas blancas y amarillas del sendero de Pequeño Recorrido (PR) desde Sant Juri. Aunque, el recorrido está señalizado es recomendable el uso de palos de senderismo.

Ruta a Picacho pasando por Sant Juri

Paisajes de ruta por la Sierra de Crevillente

Desde los 811 metros de altura de Sant Juri a Picacho solamente lo separa una distancia de unos 1400 metros de recorrido. No obstante, incrementando el desnivel en esta ruta en la Sierra de Crevillente. Sí, porque desde el Collado de Sant Gaietà habrá que continuar ascendiendo.

El recorrido a Picacho no solamente se suele realizar desde Crevillente en la comarca del Bajo Vinalopó. También, desde Hondón de las Nieves. Desde esta última población pasando por La Vella, Sant Juri y Picacho se recorrerán unos 12 km de distancia. Según el itinerario escogido para coronar las 3 cumbres se ascenderán casi 1000 metros de desnivel positivo acumulado.

Picacho en la Sierra de Crevillente-Alicante-Senderismo
Senderismo a Picacho-Sierra de Crevillente

Mientras se está realizando la última ascensión una señal informa que Picacho se encuentra a 575 metros de distancia. No obstante, en los últimos metros antes de alcanzar su cota más elevada es importante llevar cuidado porque su roca puede resbalar.

Desde Picacho se observan unos paisajes impresionantes. Precisamente, se puede contemplar La Vella, la Serra de Fontcalent, la Sierra de Callosa del Segura, y el Maigmó. También, la Sierra de Carrascoy de Murcia, Hondón de las Nieves, Crevillente y Hondón de los Frailes.

Los anteriores paisajes no son los únicos que se aprecian. Incluso, se visualiza la Penya de la Mina, la Serra de l’Algaiat, la Sierra de Salinas y la Sierra de los Frailes. Así mismo, el Monte Alto de Albatera, o la Sierra de Albanilla de Murcia. Y, la Serra de la Solana que está cerca de la Serra de l’Algaiat.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!