En el término municipal de Moratalla en la Región de Murcia se pueden disfrutar de paisajes realmente espectaculares qué ver. De hecho, este municipio dispone de una gran extensión de entorno a 954 kilómetros cuadrados. Y, en el mismo se puede subir de ruta al Pico del Obispo desde Inazares.
Inazares es precisamente una aldea de Moratalla que se ubica a una altura de 1350 metros sobre el nivel del mar. Así mismo, es considerada la pedanía ubicada a mayor altitud de la Región de Murcia. Y, desde la misma hay señalización para llegar por el itinerario homologado del PR-MU 105 al Pico del Obispo.
Al Pico del Obispo desde Inazares por los Revolcadores en Moratalla
Otras rutas a la montaña más alta de Murcia por Cañada de la Cruz y Los Odres
Una de las rutas populares para llegar al lugar más alto de la Región de Murcia es desde Inazares. Además, esta aldea de Moratalla es un entorno ideal para descubrir un circuito BTT y otras excursiones de larga distancia. Incluso, se puede ir así mismo de ruta al Santuario Virgen de la Rogativa que está a 10,7 km.
La ruta que comienza en Inazares no es la única que asciende al Pico del Obispo. En esta aldea también se informa de otra subida por Cañada de la Cruz. Incluso, es posible realizar otra excursión más exigente a los 2014 metros de altura de la montaña más alta de Murcia desde la aldea de Los Odres.


Entre los diversos itinerarios para subir a la montaña más alta de la Región de Murcia el itinerario del PR-MU 105 es posiblemente el más recomendable. De hecho, la ruta al Pico del Obispo desde Inazares está bien señalizada en todo momento. Se comienza a subir por pista al lado del restaurante-bar ‘El Nogal’ .
Cerca del anterior restaurante se puede ver información sobre el itinerario para subir por el Macizo de Revolcadores. De hecho, esta excursión al Pico del Obispo tiene un desnivel de subida de 771 metros para ascender desde Inazares en 8,5 km de ida. Además, se regresa en algo más de 5 horas de ruta.
Cómo es la ruta al Pico del Obispo desde Inazares: sendas y pistas
Desde el antiguo lavadero público hacia los 2014 metros del techo de Murcia
La ruta al Pico del Obispo se comienza en la plaza de Inazares. Pasado el restaurante ‘El Nogal’ habrá que dirigirse hacia un antiguo lavadero público. Luego, se continúa subiendo por una pista amplia en buenas condiciones. Y, a 2 kilómetros de empezar la ruta se llegará a un collado que tiene un poste informativo.
A 2 km de comenzar la ruta al Pico del Obispo desde Inazares se abandonará la anterior pista. Siguiendo las indicaciones de un poste informativo se comenzará a caminar por un camino rural. En concreto, dirige hacia una senda definida con piedras a ambos lados en la que son recomendables los palos de senderismo.
Por la anterior senda se caminará por un bosque de pinos dirección a unos abrigos rocosos. En concreto, se les conocen como Calar de la Fuente del Pino. Se pasará así mismo por algunas cuevas refugio ubicadas en el Macizo de Revolcadores. Y, se puede observar que son frecuentadas por la cabra montés.
Tras finalizar el itinerario de la anterior senda se alcanzará una pista forestal que conducirá durante 3 kilómetros al inicio de la última subida. Precisamente, en la misma se ascienden casi 400 metros de desnivel en 1,3 km de distancia por senda estrecha bien delimitada. No obstante, hay que tomarlo con calma.
Después de realizar la última subida exigente por senda se llegará al Pico del Obispo. Desde el mismo se aprecia los 2000 metros de altura de los Revolcadores en la Sierra de Moratalla. También, se contemplan los 2383 metros de la Sagra en Granada. Y, a La Atalaya que es el techo de la provincia de Albacete.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!