Es muy importante ser consciente de la necesidad de utilizar polainas para la nieve. Incluso, cuando las condiciones lo requieren crampones para el senderismo. No obstante, si las rutas son más técnicas en medios nevados no olvidéis tampoco los piolets para la nieve.
Precisamente durante la nevada en Alicante por la borrasca Filomena he informado en dónde hay nieve en Castalla. Y también he comentado la necesidad de un adecuado material de montaña.
Entre todos los accesorios en la nieve para tener en cuenta destacan los piolets. Igual te estás preguntando qué es un piolet. Es una herramienta que garantiza la seguridad al ascender sierras nevadas con hielo. Sé muy consciente de ello, e incluso de diferenciar sus partes y características.
No te preocupes enseguida te proporciono consejos para manejar los piolets para la nieve. Sí, para que lo conozcas cuando salgas a la montaña. De hecho, en la nevada de 2021 precisamente muchos compañeros utilizaron piolets para ascender sierras de Alicante.
Entre otras sierras alicantinas que se han ascendido con piolets de travesía destaca la Serrella o la Aitana. Incluso, yo mismo los utilicé también para descender por una zona con complejidad técnica en el Despeñador de Castalla.
Para garantizar la seguridad con nieve y hielo te proporciono a continuación recomendaciones para la progresión con piolets. Eso sí, no olvides equiparte también con un casco de escalada además de con crampones, guantes y polainas.
Progresión con los piolets
¿Cómo se utilizan los piolets para la nieve?
A veces se piensa erróneamente que sólo son recomendables los piolets para la escalada en hielo. De hecho, los piolets de alpinismo difieren en longitud y curvatura a los de travesía.
La diferencia radica en que en los piolets de alpinismo o escalada se necesita que la hoja entre con un determinado ángulo. Sí, esa angulación facilita que se soporte mejor el peso del deportista.
Independientemente de las diferencias comentadas la verdad es que los piolets de travesía en el trekking son necesarios. Sí, se consideran una herramienta que facilita la progresión en el senderismo con nieve y hielo.
Realmente el piolet para la nieve es un accesorio que todo montañero tiene que llevar en su mochila para alta montaña. O en cualquier sierra de menor altitud con nieve dura y hielo en la que hagan falta. Sin embargo, no sólo se utilizan en el ascenso para clavar la hoja o pica.
También son de utilidad los piolets al bajar ya que permiten mejorar la estabilidad con su punta. Incluso, son aconsejables para apoyarse en las rocas durante el descenso. Pero, hay que llevar cuidado en que la parte inferior de la punta o regatón no se desgaste por contacto con las rocas.
Dragonera de los piolets: elemento de seguridad
¿Dónde comprarlas para los piolets para la nieve?
A parte de los anteriores hay otros consejos que son necesarios tener en cuenta. En concreto, recuerda utilizar una dragonera para los piolets. En el descenso que realicé por el Despeñador tuve el error de que se me olvidaron en casa.
Tenía que cambiar las dragoneras de los piolets y con tanto material para preparar no lo recordé. Un despiste que a todos nos pasa de vez en cuando, pero hay que ser consciente de que no se repita.
Es conveniente tomar conciencia de utilizar la dragonera porque permitirá mantener el piolet cerca de tu cuerpo en todo momento. Y que por casualidad no se caiga a alguna zona inaccesible o que pueda dañar a algún compañero. Incluso, te permite soltarlo para realizar determinadas trepadas sobre roca en la nieve sin que lo pierdas.
Como ves tiene bastante importancia el uso de la dragonera de los piolets. No obstante, si los tuyos no la tienen incorporada en cualquier tienda online de montaña seguro que te venden una. Eso sí, igual que los precios de los piolets los de las dragoneras también pueden diferir según el fabricante.
Una vez que te hagas con una dragonera, cuando estés manejando el piolet intenta sujetarlo lo más cerca posible de la cruz. Sí, es mejor maniobrar cogiéndolo próximo a la cabeza del piolet. A veces, por confianza o comodidad solemos sujetarlo por la punta del piolet. Pero, recuerda en terrenos más técnicos agarrarlo cerca de su cabeza.
¿Dónde guardar los piolets en la mochila?
Sujeta con seguridad los piolets para la nieve
A parte de comprar dragoneras hazte con un apoyamanos para piolet. Con frío te vendrán bien como aislante. Incluso recuerda llevar guantes térmicos en la mochila. Te ayudarán a que tus manos no tengan contacto directo con la cabeza del piolet si está frío por las bajas temperaturas.
Y al finalizar la ascensión o descenso guarda bien el piolet en el exterior de la mochila. La mía por ejemplo de 85 litros tiene un sistema de sujeción para los piolets en su parte externa. En principio deben de ser compatibles independientemente de los tipos de piolets.
Conocer cómo sujetar el piolet en la mochila es sencillo. Sitúa su cabeza hacia arriba. Igual que los bastones de senderismo, tienes que ubicar la punta del piolet en la parte inferior. Sí, porque recuerda nunca poner los palos de trekking en el exterior de la mochila hacia arriba por varios motivos. Uno de ellos, es para evitar lastimar sin querer a los compañeros.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!