Una de las montañas más espectaculares de Alicante es la Sierra de Serrella. Motivos no faltan desde luego para que se le conozca así mismo como Pirineo Alicantino. Y, es que, cuando nieva los paisajes de esta cordillera montañosa de la Comunidad Valenciana son realmente impresionantes.
Ver la nieve en la Serrella es muy bonito. Pero, hay que tener en cuenta que, con nevadas o heladas importantes hay que extremar la precaución. Y, ascender previamente a consultar el parte meteorológico. Así mismo, es necesario conocer bien esta sierra, como estar habituado al uso de crampones, o piolets para la nieve si hiciera falta. Pero, ¿qué se puede ver en esta montaña?
1. El Recingle Alt en la cumbre de Serrella
Una cima qué ver en el Pirineo Alicantino
Uno de los principales atractivos de esta sierra de Alicante es ver les Agulles de Quatretondeta. También, se les conoce como Els Frares. Precisamente, en término municipal de este municipio de la comarca de el Comtat se ubica así mismo el Recingle Alt.
La cima de Serrella en el Recingle Alt se ubica a 1359 metros de altura. Los paisajes que se aprecian en condiciones de buena visibilidad son espectaculares. Y, con nieve puede ascenderse desde Quatretondeta, o desde la población de Benasau.
Para ver la nieve en el Recingle Alt el itinerario más recomendable es comenzar la ruta desde Benasau. De hecho, se puede completar entre ida y vuelta en unos 14 km. Y, se superan en torno a 720 metros de desnivel positivo acumulado. Así mismo, se asciende por pista en todo momento.
2. La Penya d’Àfrica en el Pirineo Alicantino
También conocida como Recingle Finestra
Ver la nieve en la Serrella en el Recingle Alt no es la única opción qué ver en el Pirineo Alicantino. De hecho, otro de los atractivos de esta sierra de Alicante es el Recingle Finestra. El también conocido como Penya d’Àfrica es muy popular por la similitud de esta roca al continente africano.
Esta peculiar roca con forma del continente africano es precisamente uno de los lugares más visitados en la Serrella. En concreto, tanto corredores de montaña como senderistas aprovechan para inmortalizar una fotografía en este entorno curioso. Y, ver la Penya d’Àfrica con nieve es una estampa realmente bonita.
La Penya d’Àfrica en la Serrella o Recingle Finestra es sin duda uno de los principales atractivos del Pirineo Alicantino. No obstante, en cualquier ruta con nieve en esta sierra de Alicante es importante estar equipado con crampones, y piolets para la nieve si hicieran falta. Por eso, no olvides realizar las rutas consultando las previsiones climatológicas, estado de la nieve, y en base a la experiencia.
3. El pozo de nieve del Pla de la Casa
Una ruta en nieve en Alicante exigente
Muy cerca de la Penya d’Àfrica y próximo a la Font Roja de la Serrella se puede comenzar la excursión hacia los 1379 metros del Pla de la Casa. No obstante, muy cerca de esta mítica cumbre de la Serrella se encuentra un nevero. Sí, el pozo de nieve del Pla de la Casa.
Hay que tener en cuenta que la ascensión hacia el pozo de nieve del Pla de la Casa cuando se ha producido una fuerte nevada es más compleja técnicamente. Sí, porque puede ser que la senda no se intuya especialmente si hay ventisca. ¡Precaución también en condiciones de baja visibilidad!
La ruta hacia el pozo de nieve del Pla de la Casa transcurre desde Quatretondeta por el PR-CV 24. Y, desde Fageca siguiendo el PR-CV 182. No obstante, hay que ser muy consciente de que este tipo de ascensiones con nieve en la Serrella y baja visibilidad son muy exigentes física y técnicamente.
4. El Pla de la Casa en el Pirineo Alicantino
Una cumbre de la Serrella en Alicante
Son tres las principales cumbres de la Sierra de Serrella. En concreto, el Recingle Alt, la Mallada del Llop, y el Pla de la Casa. Precisamente, ver la nieve en el Pla de la Casa desde sus 1379 metros de altura es espectacular. Y, próximo a esta cumbre se ubica el anterior pozo de nieve.
Motivos no faltan para que se le conozca a la Serrella como Pirineo Alicantino por los preciosos paisajes de nieve que se observan en invierno. Pero, es importante ser consciente de la necesidad de prepararse bien estas ascensiones. Y, también de la importancia de llevar ropa adecuada al frío y estudiar la climatología.
Tener la oportunidad de ascender para ver la nieve en el Pla de la Casa es realmente espectacular en estas condiciones. No obstante, como he ido comentado previamente hay que tener en cuenta lógicamente el estado de la nieve, la climatología, y la experiencia del montañero.
No subestimes nunca la montaña en presencia de nieve en la Serrella. El terreno puede ser difícil de progresar según las condiciones de la nieve. Aunque, realizando las ascensiones con prudencia se disfruta de unos paisajes del Pirineo Alicantino realmente bonitos.
La verdad es que aunque poca veces llega la nieve en Alicante, cuando se tiñe de blanco la Sierra de Serrella es impresionante. Y, es que, según el espesor que caiga, se puede contemplar con nieve el Morro de Serrella, o en el Recingle Alt. Incluso, en la Penya d’Àfrica, en les Agulles de Quatretondeta, la Mallada del Llop, la Font Roja, y el Pla de la Casa. ¡Realmente bonito el Pirineo Alicantino!

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!