Con la llegada del verano empiezan las ganas de descubrir rutas de agua, y las mejores playas. No obstante, también se pueden disfrutar de las más fascinantes, conocidas o famosas piscinas naturales en Valencia. Aunque, también en Alicante y Castellón en la Comunidad Valenciana.
Posiblemente te estés preguntando cuáles son, cómo ir y dónde están las mejores piscinas naturales en Valencia. Precisamente, es una provincia ideal para esconderse de las olas de calor de España. No obstante, en Alicante y en Castellón también hay piscinas naturales para refrescarse.
1. Pou Clar de Ontinyent: piscinas naturales en Valencia
¿Dónde bañarse cerca del río Clariano? ¿Hay que reservar?
El Pou Clar de Ontinyent es muy conocido por sus pozas de agua. Si te estás preguntando cómo llegar, se ubica a tan solo 3 km de esta población de la Vall d’Albaida. No cabe duda de que, es un paraje espectacular para bañarse con niños. Pero, ¿es necesario reservar entrada o pagar?
Si quieres disfrutar de estas piscinas naturales en los meses de julio y agosto es necesario reservar para acceder al Pou Clar. Aunque, en ese período de verano no se atenderán reservas de grupo. Eso sí, a partir del día 1 de septiembre no es necesario realizar reserva previa.
2. Fuente de los Baños: piscina natural en Castellón
¿Lugar para bañarse con agua caliente? ¿Dónde está?
Las rutas de agua en Castellón son muy conocidas. Y, precisamente uno de los lugares para bañarse en verano es en Montanejos. Pero, ¿es necesario reservar, o cuánto cobran por la entrada? Para saber cuánto hay que pagar consulta la web del Ayuntamiento de Montanejos.
Debes tener en cuenta que es necesario pagar una tasa por entrar a la Fuente de los Baños los fines de semana o en verano. En 2020 por ejemplo, la tasa ecológica era de 3 euros por entrar al paraje. Así mismo, este entorno está muy cerca de Montanejos y hay aparcamiento.
Uno de los sitios para visitar a los que te encantará ir es la Fuente de los Baños de Castellón. Sí, porque descubrirás baños relajantes. Precisamente, es popular porque el mejor baño de España está en Montanejos. De hecho, sus aguas termales están a unos 25 grados.
Las propiedades del agua de Montanejos destacan y te permitirán disfrutar de una de las mejores piscinas naturales de Castellón enEspaña. Sin duda, uno de los motivos qué ver en Montanejos.
3. Fuentes del Algar cerca de Benidorm: ¿dónde bañarse en Alicante?
De las mejores piscinas naturales de la Comunidad Valenciana
El Gorg del Salt en el Barranco de la Encantada de Planes no es la única piscina natural en Alicante. En concreto, las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarriá cerca de Benidorm son muy conocidas para ir en verano. Incluso, este paraje de la Comunidad Valenciana dispone a 700 metros de su ubicación de un pequeño parking gratuito.
A este paraje se puede acceder también por Bolulla o Tárbena. Y, es un lugar espectacular para ir en familia con niños. No obstante, es importante previamente a acceder consultar la tabla de precios de las entradas en la web de las Fuentes del Algar según la temporada. Sí, porque sus tarifas varían según niños, adultos, discapacitados, u otros grupos de población.
4. Gorgo de la Escalera de Anna, ¿dónde está para ir en verano?
De las piscinas naturales de Valencia más bonitas, ¿cómo llegar?
Son varias las piscinas naturales de Valencia más bonitas y espectaculares que te encantará conocer. Así, por ejemplo, el Gorgo de la Escalera de Anna en el Canal de Navarrés es un entorno de fácil acceso. Incluso, se ubica cerca de la famosa y popular ruta de agua de las 3 cascadas.
Posiblemente te estés preguntando dónde está y cómo se baja a estas pozas de agua de Valencia. La verdad es que, a este paraje se accede desde las afueras de Anna bajando por unas escaleras que tienen barandillas. Es una ruta fácil muy corta, ideal para pasar el día en familia y con los niños.
5. Piscina de Bolbaite: de los baños más conocidos de España
Dónde está una de las piscinas naturales en Valencia más populares
Una de las piscinas más espectaculares de la Comunidad Valencia y de España está en Bolbaite. Sin duda, es un lugar precioso dónde bañarse en verano. Precisamente, destaca porque es una de las joyas del Canal de Navarrés. Y, lo más importante su acceso es fácil.
Posiblemente te estés preguntando cómo llegar a la Piscina Natural de Bolbaite. Y, dónde aparcar con el objetivo de disfrutar de este baño en verano. Precisamente, el parking del río Bolbaite se ubica en la carretera CV-580 que une Chella con Navarrés.
¿Cuáles son las opiniones de los bañistas en la que es una de las piscinas naturales más bonitas de la Comunidad Valenciana? La verdad es que, son muy positivas. Y, es una zona de baño en Bolbaite en el que se puede disfrutar e ir con niños y en familia.
Es necesario conocer que esta piscina natural de Valencia tiene poca altura. Por ello, no realices saltos al agua ni otros comportamientos que pongan en peligro tu integridad o la de los demás.
Debes tener en cuenta el precio por ir a la piscina natural de Valencia. Sí, están publicadas las tasas por acceder a la zona recreativa en la web del Ayuntamiento de Bolbaite. Precisamente, el precio a pagar de la entrada varía en los mayores de 5 años, mayores de 65 años, y pensionistas. Incluso, los grupos de 20 personas o más tendrán una bonificación especial que deberán consultar.
Tarifas de una de las piscinas naturales en Valencia más TOP
Es importante consultar el precio por entrar a la Piscina Natural de Bolbaite para niños, y adultos. Sí, porque hay varias tarifas cuyos precios varían según si es de lunes a viernes, o fines de semana y festivos. Las tablas publicadas en la web de su Ayuntamiento informan sobre la tasa por el uso de las instalaciones, servicios, o actividades. No obstante, para los menores de 5 años es gratis.

PLAYAS EN ALICANTE
Descubre dónde hacer snorkel
Antes de bañarte infórmate sobre la previsión meteorológica, y del estado del mar. Pero, no te olvides de disfrutar de las mejores calas de la Costa Blanca