Son muchos los planes en el puente de noviembre en Alicante que se pueden realizar. De hecho, en esta provincia no solamente destacan las rutas difíciles por su inmensa orografía montañosa. También, se pueden disfrutar de excursiones fáciles, urbanas y paseos culturales.
Otra opción recomendable para estos días festivos es realizar planes tranquilos en áreas recreativas con merenderos. Aunque, también se puede disfrutar de entornos preciosos a pocos kilómetros de Alicante en Valencia y Murcia. ¡Descubre el mejor lugar qué ver de cada provincia!
1. En Alicante: la Font del Molí Mató y qué ver en Agres
De los mejores planes en el puente de noviembre para ir
Uno de los mejores planes en el puente de noviembre para desconectar es ir a la Font del Molí Mató. Es un entorno en el que se puede realizar una ruta fácil por la Sierra Mariola. Y, se ubica a pocos metros del Paraje del Mont Blanc. Incluso, si se desea se puede subir a la Cava de Don Miguel.
Visitar la Font del Molí Mató permitirá también realizar excursiones más exigentes. Aunque, si se desea se puede aprovechar para descubrir otros lugares qué ver en Agres. De hecho, destacan algunos paseos urbanos como la ruta de las fuentes o la del nacimiento del río Agres.
2. En Valencia: destino para descubrir qué ver en Bocairent
De los planes en el puente de noviembre más tranquilos
En la Sierra Mariola no solamente se puede disfrutar de entornos preciosos como la Font del Molí Mató, o el Santuario de Agres, entre otros muchos. De hecho, esta cordillera montañosa se extiende por los términos municipales de Alcoy, Alfafara, Muro de Alcoy y Bocairent.
Precisamente dentro de la provincia de Valencia se puede aprovechar para visitar el área recreativa de la Font de Mariola. En concreto, dispone de merenderos y se pueden realizar excursiones. Aunque, otro plan ideal es descubrir las rutas urbanas de Bocairent, sus calles y paisajes.
3. En Murcia: el Monte Arabí y rutas urbanas en Yecla
Planes en el puente de noviembre de escapada rápida
Los anteriores son algunas propuestas de los mejores planes en el puente de noviembre a realizar en Valencia y Alicante. No obstante, a pocos kilómetros del límite con la Comunidad Valenciana en la Región de Murcia se puede aprovechar para ir a la Cova de la Horadada en el Monte Arabí.
Este paraje está a unos 21 kilómetros de la población de Yecla. Pero, tiene el atractivo de que se pueden ver petroglifos y descubrir una de las rutas más populares en la Región de Murcia. Sin duda, una ruta circular fácil de unos 5,5 kilómetros siguiendo el PR-MU 91 del Sendero del Monte Arabí.
Una vez descubierto el Monte Arabí y sus paisajes es recomendable desplazarse en coche para conocer qué ver en Yecla. De hecho, en esta población destacan los paisajes que se contemplan desde el Santuario del Castillo. Y, se aprecia incluso la Iglesia de la Asunción.
Muy recomendable es subir al Santuario de Yecla por el Vía Crucis. No obstante, también es posible ascender a esta antigua construcción del siglo XIX desde unas pasarelas. En cualquier caso, los paisajes que se observan desde cualquiera de sus miradores en la lejanía son impresionantes.
Bastantes son los planes en el puente de noviembre que se pueden realizar en Alicante, Valencia y Murcia. Aunque, posiblemente los anteriores son uno de los mejores para cada provincia si se está buscando realizar una salida fácil para luego descubrir el entorno urbano de cada población.
Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!