Muchos son los planes en el puente de octubre dónde ir para disfrutar de momentos espectaculares de desconexión en Alicante. Y, es que, el día 9 de octubre se celebra el Día de la Comunidad Valenciana. Mientras que, el 12 de este mismo mes es el Día de la Hispanidad.
Si se tiene la posibilidad de disfrutar del Puente del Pilar en estos días festivos qué mejor que planificar alguna escapada en la naturaleza. Si estás pensando qué hacer o ver en familia seguro que te encantarán las siguientes propuestas. Y, ¡son ideas para disfrutar de los paisajes del otoño!
1. Salt de Benilloba: ruta fácil para ir con niños en otoño
De los mejores planes en el puente de octubre dónde ir
Una de las rutas en el puente de octubre qué hacer si estás pensando en recorridos fáciles es ir al Salt de Benilloba. Precisamente, es muy bonito recorrer este precioso pueblo de la comarca del Comtat. Y, luego puedes aprovechar para descubrir los paisajes cerca de su cascada.
La ruta al Salt de Benilloba se puede ir con niños desde el aparcamiento cercano que tiene. Incluso, si se desea es recomendable regresar de ruta circular. En cualquier caso, es un entorno con historia ya que su antiguo molino se construyó en 1760. Y, en 1889 se reconvirtió para proporcionar luz.
2. Paraje del Mont Blanc de Agres con área recreativa
Lugar dónde ir en el Día de la Comunidad Valenciana
Otro de los planes en el puente de octubre para descubrir es ir al Paraje del Mont Blanc de Agres. Si te gusta aprovechar en la naturaleza el 9 de octubre cuándo se conmemora la entrada a la ciudad de Valencia del rey de Aragón Jaime I El Conquistador en 1238, seguro que te encantará.
Ir a este paraje de Agres tiene la ventaja de que su área recreativa dispone de merenderos y aseos. Incluso, se puede realizar una ruta fácil y corta a la Font del Molí Mató. También, si se desea es posible ascender de excursión a la Cava de Don Miguel de Alfafara por el PR-CV 104.
3. Font Roja de Alcoy: ¿qué ver y mejores planes para hacer?
Un Parque Natural precioso para ir en otoño en Alicante
En el Puente del 12 de octubre o del Pilar también hay otras propuestas ideales para ir en familia con niños. Y, una de ellas es el Parque Natural de la Font Roja de Alcoy. Precisamente, el entorno cercano a su Santuario es precioso para caminar y disfrutar de los paisajes del otoño.
Cerca del Santuario de la Font Roja también hay merenderos dónde comer para pasar el día tranquilamente. Incluso, se puede ascender de ruta de senderismo a la Teixereta de Ibi o a la cumbre del Menetjador. No obstante, en días festivos hay un control de acceso a coches.
4. Molinar de Alcoy: una de las joyas qué ver en otoño
De los mejores planes en el puente de octubre en Alicante
No solamente es uno de los atractivos de Alcoy el Parque Natural de la Font Roja. También, una de las joyas de este entorno del interior de Alicante es el Paraje del Molinar. Precisamente, es un entorno ideal dónde pasear con niños en familia. Y, es muy apreciado por los alcoyanos.
En este bonito paseo por el Paraje del Molinar de Alcoy se pueden ver las fábricas que se utilizaron en la antigüedad. De hecho, en el siglo XVIII fueron construidas para trabajar el sector textil y papelero aprovechando el caudal del río Molinar y sus desniveles. Sin duda, ¡una ruta con historia!
5. Molí de l’Ombria: zona con sombra y merenderos
Área recreativa en Banyeres de Mariola dónde ir de ruta fácil
El Molinar de Alcoy no es el único lugar de Alicante dónde se pueden realizar paseos con historia. De hecho, otro entorno espectacular para conocer y dónde hacer planes en el puente de octubre es el Molí de l’Ombria. Precisamente, ¡se ubica en Banyeres de Mariola y tiene merenderos!
Muy bonito es sin duda ir al Paraje del Molí de l’Ombria. Y, no solamente porque dispone de merenderos con sombra dónde caminar tranquilamente. También, tiene zona de juegos infantiles y por su entorno pasa el río Vinalopó. Incluso, se puede hacer la ruta fácil dels Molins.
El Molí de l’Ombria es muy conocido precisamente porque cerca de sus inmediaciones se puede realizar incluso una ruta de senderismo más exigente. En concreto, si se desea es posible ascender a los 1120 metros de altura de la Penya la Blasca en la Serra de la Fontanella.
La anterior excursión por el PR-CV 313 a la Blasca es un recorrido exigente en el que hay que ir preparado con mochila de senderismo, agua y comida. Incluso, como en cualquier otra excursión hay que preparar el itinerario y consultar la meteorología. Aunque, hay más propuestas en este entorno.
Otra de las propuestas de planes en el puente de octubre para ver desde Banyeres de Mariola es ir al nacimiento del Vinalopó. Precisamente, la también conocida como Font de la Coveta se ubica en el término municipal de Bocairent en la provincia de Valencia. Pero, ¡es un entorno precioso!

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!