Son muchos los planes qué hacer en Calpe en invierno, o en verano. Unas de las actividades y excursiones más populares es subir de ruta al Peñón de Ifach. O, a la Sierra de Oltá. Sin duda, unas de las mejores alternativas a la playa. De hecho, es un paraíso para hacer deporte y para caminar.
Si estás pensando los sitios más bonitos qué ver en Calpe la verdad es que hay muchos más. Posiblemente te estés preguntando qué hacer un fin de semana. La verdad es que, son bastantes más las cosas o sitios qué ver. Sigue leyendo porque conocerás 6 planes imprescindibles.
1. ¿Qué hacer en Calpe en un fin de semana?
De los mejores planes qué hacer en Calpe: ir al Monte Toix
Posiblemente todavía no hayas conocido dónde está el Mirador del Monte Toix. Si te produce interés descubrir cómo llegar seguramente te encantará. Sí, porque es uno de los miradores en Calpe más populares. Y, se ubica cerca de la parte más alta de la Partida Maryvilla.
No cabe duda de que si estás pensando qué hacer en Calpe con niños este plan te encantará. Desde dónde finaliza la carretera solamente será necesario subir por pista caminando 300 metros de recorrido hasta llegar al primero de los Miradores del Monte Toix.
2. ¿Qué ver en la zona de Calpe? Más que sol y playa
¿Dónde ir? Al Paseo Ecológico Príncipe de Asturias
Dentro de los diversas cosas y planes qué hacer en Calpe en 1 día no te puedes perder el Paseo Príncipe de Asturias. De hecho, es considerado uno de los mejores sitios para visitar con niños. Además, es uno de los atractivos sobre qué ver en Calpe.
Este paseo ecológico de unos 700 metros que está cerca del real Club Náutico de Calpe se pueden ver muchos paisajes. Y, se encuentra al lado de la Cala el Racó de Calpe Incluso, no tiene desnivel y se puede realizar en unos 10 minutos. Sin duda, una ruta fácil para ir en familia.
3. ¿Qué otros de los mejores sitios para visitar con niños?
Los Baños de la Reina: de los planes qué hacer en Calpe
Si estás pensando en realizar un paseo sencillo, fácil y cómodo con niños te encantará caminar cerca de los Baños de la Reina de Calpe. De hecho, son un entorno con mucha historia. Y, se pueden contemplar caminando por la costa de este municipio de la Marina Alta.
Los Baños de la Reina de Calpe son ruinas de piscifactorías que se construyeron por asentamientos romanos hace unos 2000 años. Y, están muy cerca de la Cala del Morelló. Así mismo, se puede llegar caminando de ruta fácil por el paseo marítimo Playa del Bol.
Esta propuesta paseando por la costa es un plan sin duda muy atractivo para caminar tranquilamente. Si luego, se complementa paseando por el casco antiguo de Calpe la verdad es que permite conocer diversas zonas de interés de este municipio de Alicante.
4. ¿Dónde comer en Calpe cerca de la playa del Arenal-Bol?
Otro de los planes qué hacer en Calpe: de día y de noche
No cabe duda de que otros de los planes qué hacer en Calpe es disfrutar en verano de la playa del Arenal-Bol. Precisamente, es una zona de la costa que se ubica con unas vistas preciosas al Peñón de Ifach. Y, con un acceso muy bueno ya que se ubica al lado del núcleo urbano de esta población.
Bañarse o pasear por la playa del Arenal-Bol de Calpe no es el único atractivo de esta zona de costa. Así mismo, en verano es uno de los planes más interesantes qué hacer en Calpe por la noche. Sí, porque los turistas y vecinos de este municipio suelen aprovechar para pasear. Y, es que, dispone en sus inmediaciones de cafeterías, restaurantes, y hoteles.
Pasear tranquilamente por la playa del Arenal-Bol de Calpe no es el único lugar de interés de Calpe. También, es recomendable conocer la playa de la Fossa, o la playa del Cantal Roig. Ambas son un entorno precioso para disfrutar del baño, y para caminar en estas playas de arena.
Las anteriores no son las únicas playas de Calpe. La verdad es que hay muchas más. Sí, tanto la playa nudista de la Cala la Manzanera. O, la playa para perros de la Cala de les Urques. La verdad, es que, es un entorno de playas, y de calas escondidas u ocultas realmente precioso.
Este pueblo de la comarca de la Marina Alta destaca así mismo porque también hay otros pueblos bonitos cerca de Calpe. Sí, por carretera en coche es aconsejable desplazarse para conocer Altea, y la costa de Moraira en Teulada. Incluso, Benissa, las playas del Albir y las de Benitachell.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!