Planes qué hacer en Torrevieja-Lugares qué ver

Planes qué hacer en Torrevieja y principales lugares qué ver

La comarca de la Vega Baja en la provincia de Alicante es sin lugar a dudas un entorno ideal para conocer el litoral de su costa. Incluso, se pueden realizar caminatas urbanas por cualquiera de sus poblaciones. De hecho, un ejemplo de ello es descubrir algunos planes qué hacer en Torrevieja. Y, ¡no solo de playas!

Entre las mejores playas de Torrevieja para el verano destaca por su popularidad la de La Mata, o la del Cura. No obstante, en esta ciudad ubicada al sur de Alicante también hay otros sitios de interés dónde ir. En concreto, para disfrutar de tranquilas caminatas o bonitos paseos urbanos.

1. Paseo Vista Alegre hacia el monumento de las Eras de la Sal

Uno de los planes qué hacer en Torrevieja para dar un paseo

El Paseo Vista Alegre se ubica próximo al Real Club Náutico de Torrevieja. Y, a poca distancia de la Plaza Miguel Hernández y del Teatro Municipal. De hecho, es un lugar qué ver con historia ya que en uno de sus extremos se ubica una Sala de Exposiciones inaugurada en 2005 y el Monumento Eras de la Sal

Según se puede leer en una placa en este entorno se ubicaba una antigua dependencia salinera. En concreto, los trabajadores de la sal cargaban en sus barcazas la sal para llevarlas el interior de la bahía. De hecho, era dónde se encontraban los barcos encargados luego de su posterior transporte por mar.

Paseo Vista Alegre-Planes qué hacer en Torrevieja

2. Por el paseo Hippie de Torrevieja al Paseo Juan Aparicio

Mercadillo con casetas: ¡de los planes qué hacer en Torrevieja!

El Paseo Vista Alegre no solo es conocido por el Monumento de las Eras de la Sal. También, en el mismo se han realizado exposiciones fotográficas. Sí, como la titulada ‘Viaje a un destino singular‘. Era una colección de 28 imágenes sobre el acervo cultural, ambiental y patrimonial del nordeste de la Región de Murcia.

Cerca de este lugar dónde disfrutar de una caminata corta se ubica el Paseo Hippie de Torrevieja. De hecho, es posiblemente uno de los lugares más conocidos de esta ciudad de la Vega Baja. Este mercadillo con casetas se ubica en el Paseo de la Libertad. Después, se puede continuar a pie al Paseo Juan Aparicio.

Paseo Hippie de Torrevieja-Lugar qué ver

3. Caminata por la pasarela al Faro de Torrevieja con vistas al mar

Uno de los paseos por la ciudad de Torrevieja para no perderse

Tanto si se va a conocer el Paseo Hippie o el de Vista Alegre se puede aprovechar también para descubrir la Plaza de la Constitución. De hecho, se ubica a poca distancia y es considerada la plaza más bonita de Torrevieja. Incluso, en la misma se ubica la Parroquia Arciprestal de la Inmaculada Concepción.

En las inmediaciones de la Plaza de la Constitución hay cafeterías con terrazas. Pero, otro de los lugares qué ver es el Dique de Levante. Es una caminata al faro por una pasarela con vistas al mar. Y, pasando por la escultura ‘La Bella Lola‘ que representa el adiós de una mujer a pescadores que partían en barco al mar.

Pasarela del Puerto-Con vistas al mar

4. Laguna Rosa de Torrevieja, la salada de la Mata y otros paseos

De los sitios dónde ir y planes qué hacer en Torrevieja para ir de ruta

No cabe duda de que uno de los sitios imprescindibles qué ver desde el Mercadillo de los Hippies es ir hacia el Paseo Juan Aparicio. De hecho, en el mismo hay un monumento dedicado a las víctimas del covid que se ubica al lado de la Plaza Arturo Gómez. Incluso, se podrá llegar a la playa del Cura.

También en las inmediaciones de la playa del Cura se puede ir andando para ver el Monumento a las Culturas del Mediterráneo. Se ubica en la Avenida del Mediterráneo muy cerca de Punta Margallo. Aunque, hay más planes qué hacer en Torrevieja imprescindibles para no perderse. Sí, como ir a la Laguna Rosa.

Laguna Rosa de Torrevieja-No permitido el baño

La Laguna Rosa forma parte del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. En concreto, es un lugar muy conocido por la espectacularidad del color de sus aguas. De hecho, se puede llegar a la misma desde la antigua estación del tren de caminata o en bici por el itinerario de la Vía Verde.

Se puede iniciar la ruta por la Vía Verde de Torrevieja desde la antigua estación del ferrocarril. No obstante, discurrirá por tramos urbanos, asfaltados y de tierra hasta llegar a aproximarse a la Laguna Rosa. En cualquier caso, merece la pena conocer este bonito entorno de la comarca de la Vega Baja.

Se produce la tonalidad de esta laguna de aguas salinas por una bacteria que libera un pigmento de color rosa. Pero, el mejor momento para este precioso paraje es en los meses de agosto o septiembre. No cabe duda de que, es uno de los mejores planes qué hacer en Torrevieja.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!