Con la llegada de días festivos se comienza a pensar cuáles podrían ser las mejores salidas para ir con familiares y amigos. De hecho, en muchas ocasiones suelen preferirse planes para Semana Santa tranquilos con el objetivo de poder disfrutar de la naturaleza. La verdad es que, en Alicante hay rutas fáciles dónde ir.
Los planes lights que se pueden realizar en Alicante permitirán disfrutar de paisajes impresionantes. No obstante, incluso es posible descubrir más excursiones realizando cualquiera de las mejores 30 rutas en Semana Santa en Alicante. En cualquier caso, los siguientes 4 planes para Semana Santa también son muy bonitos.
1. La Font del Baladre en Muro de Alcoy
Uno de los planes para Semana Santa
La Font del Baladre es una pequeña área recreativa de Muro de Alcoy que se ubica a pocos metros de la carretera que dirige a Agres. En concreto, cerca del km 14 de la CV-700. Y, es ideal para pasar un día en familia con niños. El acceso al aparcamiento es sencillo. Pero, puede ser difícil aparcar ante aglomeraciones de visitantes.
También dispone el área recreativa de la Font del Baladre de merenderos. Además, hay una senda ecológica que va a la población de Muro de Alcoy. El recorrido a este lugar de Muro de Alcoy no es largo, sólo de 2600 metros de ida. Y, se tarda unos 43 minutos andando para llegar. Sin duda, puede ser ideal para dar un paseo.
2. La Cala Granadella en la Costa Blanca: ¿cómo llegar?
Rincón de Jávea para disfrutar de planes en Semana Santa
Si el tiempo lo permite entre algunos planes de Semana Santa que se pueden realizar no puede faltar descubrir el entorno de costa de Alicante. De hecho, esta provincia es ideal para disfrutar no solo de sus montañas. También, de sus playas. Y, un sitio TOP para visitar es la cala de la Granadella de Jávea.
No todas las playas más conocidas de Jávea se encuentran próximas de su núcleo urbano. De hecho, la Cala de la Granadella se ubica a unos 11 kilómetros de esta población de la comarca de la Marina Alta. Pero, a pesar de estar alejada por su popularidad puede haber bastante afluencia de visitantes en fechas destacadas.
Por la cercanía de esta cala de Jávea a la montaña permite incluso realizar también rutas. De hecho, una de las excursiones más conocidas en este entorno de costa tan bonito es subir hacia el Castell de la Granadella. Incluso, es recomendable no perderse las hermosas vistas en ruta desde el Mirador de Levante.
3. La Font del Molí Mató en Agres: ¿dónde está?
Área recreativa desde dónde ir de ruta por la Sierra Mariola
La Font del Molí Mató es un área recreativa de Agres ideal para pasar el día en familia. De hecho, se puede ir caminando desde el aparcamiento ubicado al lado Mont Blanc. Incluso, al lado de la zona de estacionamiento hay así mismo aseos. No cabe duda de que, tiene que incluirse como uno de los planes para Semana Santa.
Ir desde el área recreativa del Mont Blanc a la Font del Molí Mató de Agres es un recorrido sencillo y corto. Ello hace que sea ideal incluso para ir de ruta con niños. Y, no es necesario equipamiento de montaña. No obstante, si se desean realizar rutas más exigentes se podrá subir a la Cava de Don Miguel en la Sierra Mariola.
4. Cova Negra de Biar: un antiguo refugio de pastores
De los mejores planes en Semana Santa dónde ir de ruta
Otro de los lugares para disfrutar de los mejores planes en Semana Sant es la población de Biar. De hecho, son varios los sitios para no perderse de ruta urbana. Y, se ubica así mismo en un entorno ideal para ir de excursión. No obstante, también dispone de áreas recreativas como la del Santuario de la Mare de Déu de Gràcia.
El área recreativa de la Mare de Déu de Gràcia es un lugar ideal para pasar el día en familia. De hecho, en sus inmediaciones hay un área habilitada para aparcar los coches. Incluso, cuenta con merenderos, zona de sombra y aseos en su parte trasera. Sin duda, Biar es perfecto para disfrutar de los planes para Semana Santa.
Se inicia la ruta a la Cova Negra de Biar desde el Santuario de la Mare de Déu de Gràcia. En concreto, habrá que dirigirse caminando por la Sierra de la Fontanella hacia el espacio recreativo forestal Lomas de Jara del Paratge Buenos Aires. No es una ruta larga, pero será necesario prepararse bien este itinerario de montaña.
Desde la conocida como Cova Negra de Biar se pueden observar unos paisajes preciosos entre la Sierra de la Fontanella y el Reconco de Biar. Sin duda, será una ruta de pocos kilómetros pero que permitirá disfrutar de la naturaleza. Y, es un lugar con historia ya que esta cueva fue un antiguo refugio de pastores en el pasado.
Es posible realizar más rutas desde el área recreativa ubicada al lado del Santuario de la Mare de Déu. En concreto, se puede ascender de ruta de senderismo al vértice geodésico ubicado al lado de las Antenas del Reconco de Biar. Y, a muy poca distancia de esta zona acondicionada está el pozo de nieve de Biar.
Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!