Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Playa de l’Olla

Playa de l’Olla

Una de las playas nudistas en Alicante. Ten en cuenta que los servicios de socorrismo de la Playa de l’Olla pueden estar operativos en fechas concretas. U, otras características pueden variar. Se actualizará lo antes posible

Cerca de la carretera

Difícil según temporada

No se permiten perros

Con servicio de socorrismo

Descubre antes la Playa de l’Olla

La Playa de l’Olla se ubica cerca de la Cala del Soio de Altea. Se encuentra próxima también del Puerto Deportivo el Portet. Y, del antiguo embarcadero de la Olla. Además, en este entorno tan bonito de playas hay incluso cerca un bar chiringuito.

A pocos metros de esta playa de Altea se ubica el Paseo del Cap Negret. De hecho, por el paseo se llega al Búnker de la Playa de la Olla. Precisamente, era un nido de ametralladoras. Muy bonito conocer su historia. Aunque, en esta playa rica en posidonia no están permitidos los perros.

Horario de socorrismo de la Playa de l’Olla

Paisajes de Alicante desde esta playa de Altea

La longitud de esta playa de la Costa Blanca es de 1460 metros y anchura de 15 metros. No es una playa de arena, aunque su composición es de bolos y grava. Pero, esta playa que se encuentra entre el Puerto Deportivo Portosenso y el Portet dispone de servicio de socorrismo.

El horario de socorrismo de la Playa de l’Olla es de 11:00 horas a 19:00 horas del 1 de junio al 30 de septiembre (temporada de baño / fecha orientativa). Así mismo, es una playa en la que es recomendable la ruta de snorkel l’Olla.

Desde esta playa de Altea los paisajes que se aprecian son preciosos. De hecho, se observa la Illeta de l’Olla, la Sierra de Toix, la Sierra de Oltá y el Peñón de Ifach de Calpe. Además, en esta playa en algún momento también se visualiza la Sierra Helada y las antenas del Alto del Gobernador.

También destaca en esta playa que desemboca el Barranc de Braña. No obstante, no es adecuado bañarse en su desembocadura. Sin duda, muy bonitos los paisajes desde este entorno que se ubica también cerca de la Playa de Villa Gadea. Así mismo, se puede llegar caminando por un bonito paseo que dispone de incluso bancos con vistas a la isla de la Olla de Altea.

En el Parque Natural de la Sierra Helada

Praderas de posidonia en la Bahía de Altea

Los fondos marinos de l’Olla y de Cap Negret se ubican en el Parque Natural de la Sierra Helada. Precisamente, tienen un buen estado de conservación. Incluso, destaca porque son ricos en posidonia. Esta planta marina actúa como bosques submarinos y según como informa un panel es el ecosistema más importante.

Tal y como se puede leer cerca de la Playa de l’Olla la posidonia ofrece alimento a muchos peces y otros organismos marinos debido a que son praderas con una importante fuente de oxígeno. Incluso, contribuyen a prevenir la erosión del fondo marino.

Según como se tiene constancia las praderas de posidonia de la Bahía de Altea son las que mejor conservadas se encuentran del levante español. No obstante, como se puede leer en un panel de esta playa de la Costa Blanca en la actualidad están en regresión por la pesca de arrastre, el fondeo de embarcaciones de recreo o la contaminación de las aguas.

PLAYAS EN ALICANTE

Descubre dónde hacer snorkel

Antes de bañarte en las playas infórmate sobre la previsión meteorológica, y del estado del mar. Pero, no te olvides de disfrutar de la Costa Blanca ni de las mejores calas para snorkel en Alicante