En la montaña no solamente es posible disfrutar de bonitas rutas de senderismo. De hecho, en muchas ocasiones estamos caminando por lugares con mucha historia. Incluso, que se remontan a cientos de años. O, a otras épocas. Y, uno de esos ejemplos es el Poblado Ibérico de Yátova.
Se ubica este antiguo asentamiento en la Sierra del Martés en la provincia de Valencia. Precisamente, se comenzaron a realizar excavaciones arqueológicas en el 2017. Y, es un lugar ideal no solamente para descubrir la historia de esta montaña. También, ¡para subir a varias cumbres!
Ruta al Poblado Ibérico de Yátova desde Venta Gaeta
Ascensión también desde el campamento de Tabarla por el GR-7
De camino desde Cofrentes a Cortes de Pallás sorprenden por la carretera la espectacular morfología de la Sierra del Martés. De hecho, son varias las partes más altas de esta cordillera. En concreto, destaca el Pico del Noño, el del Martés y el del Ajo. Y, se puede subir desde varios sitios.
Relativamente cerca del Pico Martés se ubica el Poblado Ibérico de Yátova. Es un lugar interesante para descubrir precisamente por esta sierra estuvo ocupada según se tiene conocimiento desde el siglo VII antes de Cristo hasta la época romana imperial. Y, tuvo una torre defensiva y una muralla.
El Poblado Ibérico de Yátova cerca del Pico de los Ajos es considerado uno de los yacimientos más importantes de Valencia. Y, está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC). Sin duda, espectacular para subir por la Sierra de Martés para descubrirlo desde Tabarla o Venta Gaeta.
Venta Gaeta es precisamente una aldea de Cortes de Pallás. Desde la misma se puede subir al Pico Martés para ir a este antiguo asentamiento fortificado. Destaca incluso porque hay un panel que informa sobre sus características. Aunque, no está en condiciones de buena conservación.
Leyendo el panel habilitado se puede llegar a descubrir que este antiguo poblado ibérico y su asentamiento se extendió a través de 3 hectáreas en la parte alta de esta sierra. Sin duda, es espectacular conocerlo. Y, ¡disfrutar de las vistas que se aprecian recorriendo todos sus picos!

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!