En este momento estás viendo ¡Por el Racó del Duc!

¡Por el Racó del Duc!

  • Categoría de la entrada:Rutas en Valencia

El recorrido de la Vía Verde del Serpis desde Lorcha en Alicante es espectacular. Pero, también se puede acceder por el Racó del Duc. Sí, aunque se empieza esta ruta desde Villalonga en Valencia. En concreto, para llegar a este pueblo de la Safor hay que dirigirse primero hacia Potries.

Una vez en Villalonga para iniciar el recorrido de la que se considera una de las mejores Vías Verdes de la Comunidad Valenciana hay que dirigirse hacia la cantera. De hecho, se accede de camino a la carretera que dirige a la población l’Orxa. Pero, antes de empezar la ruta al Racó del Duc hay que tener en cuenta que el aparcamiento a veces puede resultar complicado.

¿Dónde empieza la ruta al Racó del Duc? ¿Cómo es el inicio?

¿Cuánto dura la ruta, distancia y qué dificultad tiene? ¿Es fácil?

La ruta se empieza a una altura de unos 174 metros desde la cantera. Al principio tendremos que caminar descendiendo por una carretera en mal estado. Comenzando a bajar se puede contemplar la Serra d’Ador dónde está el Cim de la Cuta.

Será necesario descender casi 2 kilómetros por carretera hasta que lleguemos cerca del río Serpis. Finalizada esa bajada, iremos por la pista que veremos siguiendo las marcas del Camino de Santiago. Nada más comenzar por la pista, encontramos información sobre la Fàbrica de la Mare de Déu

La ruta al Racó del Duc por el río Serpis cómo informa un panel tiene dificultad baja. Su duración es de 3 horas, y 12 kilómetros. También encontraremos información sobre el aprovechamiento de este valle. De hecho, se utilizaron las fábricas para utilizar la fuerza motriz del agua.

Fàbrica de la Mare de Déu-Senderismo en Valencia

Este recorrido por el antiguo trazado del tren Alcoi-Gandía también tiene interés porque permitió el desarrollo industrial. En concreto, según informa un panel tuvo relevancia en la exportación del papel de seda que se usaba para envolver las naranjas. Incluso, para el papel de fumar.

Fàbrica de la Mare de Déu en el río Serpis: de excursión

Primer túnel por el Racó del Duc en la Safor: necesario frontal

La ruta por el Racó del Duc tiene atractivo porque transita cerca del monte Safor, o conocido según los textos antiguos como Azafor. Esta última terminología incluso la podemos encontrar en los mapas del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Y es que es una zona de elevado valor no solo por el antiguo trazado del tren Alcoi-Gandía. Así mismo, como informa un panel en la zona habita el búho real, la gineta, el jabalí, y el tejón. Tras leerlo, desciendo para ver el río junto a la fábrica de la Mare de Déu.

Tras bajar al río Serpis y ascender pocos metros se pasa por el primer túnel. Es necesario llevar frontal en el primer túnel. Hasta la Fàbrica de la Llum donde se ubica el límite provincial Alicante-Valencia se pasan por 3 túneles. En los últimos dos, no es necesario frontal.

El primero de los túneles de ruta desde Villalonga por el río Serpis tiene una longitud aproximada de 200 metros. Incluso, veremos varias cavidades en el túnel que se construyeron como ventilaciones de aire. Veréis que la ruta contemplando el río Serpis que desemboca en Gandía es preciosa.

Túnel por el la ruta al Racó del Duc-Senderismo en Valencia
Río Serpis en Villalonga-Senderismo en Valencia

Durante casi todo el recorrido por el Racó del Duc escucharemos el sonido del agua del río. Pero, ¿sabes por qué se le llama así a este tramo que recupera el antiguo trazado del tren Alcoi-Gandía? Porque las aguas de su río pasan por un desfiladero entre la Serra de la Safor y el Cim de la Cuta.

El trazado del tren Alcoi-Gandía o de los ingleses por el Racó del Duc

Tramo de la Vía Verde del Serpis hacia el segundo túnel construido en 1887

Por la zona que vamos a caminar también se le conoce como Barranc de l’Infern. No obstante, no es el de la ruta a La Catedral del Senderismo, ni el que está ubicado en la Font Roja de Alcoy. Y después de las anteriores curiosidades en nada pasaremos por el segundo túnel.

El segundo túnel por el que se pasa es más corto, pero precaución porque por el Racó del Duc también se puede ir en bicicleta o de running. Independientemente de la actividad deportiva que las vistas que se aprecian por donde pasaba el antiguo tren que se construyó en 1887 son preciosas.

En la ruta por el Racó del Duc también podréis conocer más sobre el antiguo tren Alcoi-Gandía. De hecho, un panel nos informa que fue construido por la compañía londinense Harbour Company Limited. Por ese motivo, se le conocía como «el tren de los ingleses«.

Gracias la presencia del antiguo tren Alcoi-Gandía permitió el desarrollo industrial de las comarcas del Comtat y de la Safor. Y continuando, sobre los 5 kilómetros de ruta encontraremos información sobre cómo llegar de ruta al Cim de la Safor y a la Font de la Mata siguiendo el PR-42.

Ruta por el Racó del Duc-Senderismo en Valencia
Por el Racó del Duc-Senderismo en Valencia

Si decides luego subir al Cim de la Safor desde el Río Serpis ten en cuenta que es un trayecto que discurre por senda estrecha. Y tiene aproximadamente más de 1000 metros de desnivel positivo acumulado. Es una ruta exigente, tenlo presente.

Por el Racó del Duc: una ruta fácil para ir en familia con niños

¿Ruta más difícil para ampliar distancia? ruta al Cim de la Safor o a l’Orxa

Tras la señal que indica el camino al Cim de la Safor por el PR-42 sólo faltará 1 kilómetro para llegar a la Fàbrica de la Llum. Sí, la que se ubica justo entre el límite provincial de Alicante y Valencia. A continuación, se atraviesa el tercero, más pequeño y último túnel antes de llegar a la antigua fábrica.

Por fin después de 6 kilómetros de ida llegaremos al límite provincial. Aunque, se puede ampliar la ruta por la Vía Verde del Río Serpis a Lorcha. Precisamente, sólo hay 7 kilómetros de distancia.

De ruta por el Racó del Duc no sólo se puede ascender al Cim de la Safor, e ir a Lorcha. Incluso, se informa sobre cómo llegar a la Font de la Sequera. Se ubica desde la Fàbrica de la Llum a 0,76 kilómetros siguiendo el PR-CV 207.

No cabe duda de que es un entorno precioso el que recupera el antiguo trayecto del ferrocarril Alcoi-Gandía que permitió el desarrollo industrial y el transporte de viajeros. Incluso, si se opta por realizar la excursión fácil por el Racó del Duc es ideal para ir en familia con niños.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!