Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Pozo de nieve del Carche

Pozo de nieve del Carche

El Pico de la Madama es la cumbre más alta de la Sierra del Carche. Precisamente, este complejo montañoso se extiende por los términos municipales de Yecla y de Jumilla. No obstante, en sus 5.942 hectáreas se pueden ver también lugares de interés como el pozo de nieve del Carche.

Se ubica el pozo de nieve del Carche a una altura de 1220 metros. Aunque, solamente es necesario desviarse por senda desde el Collado del Pozo de Nieve unos 400 metros. Recorriendo dicha distancia se llega a esta construcción que se utilizaba antaño para la comercialización de la nieve.

¿Por dónde llegar de ruta al pozo de nieve del Carche?

¿Cómo es este pozo de nieve ubicado cerca del refugio del Carche?

Para llegar al pozo de nieve del Carche hay varios itinerarios posibles. De hecho, es posible comenzar la ruta por este entorno montañoso perteneciente al Sistema Prebético desde diversas ubicaciones. En realidad, desde la pedanía de Raspay, o desde el albergue del Carche, entre otros.

También la ruta al Alto del Carche o Pico de la Madama es posible iniciarla desde el parking para coches que hay al lado de la Solana del Cristal en término de Jumilla. De hecho, para llegar así mismo al refugio que hay al lado de la cumbre se puede acceder por pista forestal desde Venta Viña P.

Independientemente de los itinerarios para llegar al Pico de la Madama hay más lugares para conocer en esta sierra. De hecho, uno de ellos es el pozo de nieve. En concreto, este antiguo nevero tiene 7,5 metros de diámetro y una altura de unos 6,3 metros. Y, ¡se llega caminando por senda!

Por la cercanía a la que se encuentra el pozo de nieve del Carche de la cumbre, es mejor verlo después de subir a cima. De hecho, se ubica aproximadamente a 1 kilómetro del Pico de la Madama. Y, es un lugar con mucha historia y elevado patrimonio para conocer en esta ruta exigente.

Este antiguo nevero tiene su cúpula con forma de cono invertido. Aunque, parte de su bóveda en la vertiente norte se derrumbó. Pero, para la rehabilitación de esta construcción se han utilizado técnicas para conservarlo lo más parecido a cómo era antes. ¡Muy interesante conocer de ruta!

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!