En este momento estás viendo Pozos de nieve en el Maigmó: ¿dónde están los neveros?

Pozos de nieve en el Maigmó: ¿dónde están los neveros?

  • Categoría de la entrada:Rutas en Alicante

En el interior de las Sierras de Alicante hay antiguas construcciones que fueron utilizadas hasta la aparición de los primeros frigoríficos en el siglo XIX. De hecho, varios de ellos son los pozos de nieve en el Maigmó que se pueden descubrir de ruta de senderismo. Pero, ¿cómo se utilizaban?

Hasta la aparición de la industria del hielo en los también conocidos como neveros se almacenaba la nieve caída en invierno. De hecho, tras introducirla en su interior y compactarla se disponía entre láminas de paja para su mejor conservación. Aunque, ¿cuáles son los neveros del Maigmó?

1. Pozo del Maigmó: ¿dónde está para ir de ruta?

De los pozos de nieve en el Maigmó en plena sierra

La Sierra del Maigmó es ampliamente conocida por los espectaculares paisajes que se aprecian desde los 1296 metros de altura de su cumbre. De hecho, es la cima más alta de esta cordillera montañosa. No obstante, otro de los lugares más visitados es el Balcón de Alicante.

El Balcón de Alicante es uno de los miradores más populares de Alicante. Y, empezando una ruta de senderismo desde el mismo estudiando mapas de montaña se puede llegar a uno de los pozos de nieve en el Maigmó. En concreto, es un antiguo nevero que se ubica a unos 900 metros de altura.

Pozo del Maigmó-Dónde está para ir de ruta

2. En Planises está uno de los pozos de nieve en el Maigmó

¿Cómo llegar? Desde el Collado del Portell por el PR-CV 85

El descenso por senda para llegar al Pozo del Maigmó comienza en una curva de la carretera que dirige al Balcón de Alicante. De hecho, se ubica a unos 500 metros del mismo. Esa bajada se encuentra así mismo cerca de la pista que asciende al Collado de l’Eixau. Pero, ¡hay más neveros en el Maigmó!

Uno de los neveros más populares de esta sierra es el Pou de Planisses. De hecho, tiene una anchura de aproximadamente 12 metros y una profundidad de algo más de 9 metros. Aunque, antiguamente también tenía según cómo se informa en la web www.auntirdepedra.com la Casa del Cardenal adosada a la misma.

Pozo de Planises-Maigmó

3. Pozo del Carrascalet cerca de Cúspide Alta

Uno de los 3 pozos de nieve en el Maigmó

El Pou de Planisses se ubica a 1033 metros de altura. Se llega por el Camí de les Planisses. Incluso, aproximándose por el itinerario del PR-CV 85 desde el Collado del Portell. O, por una ruta más exigente subiendo paralelo al Barranc de la Fusta. Pero, no es el único de los pozos de nieve en el Maigmó.

Otro de los neveros posiblemente más desconocidos de esta montaña se ubica en la conocida como Sierra del Carrascalet. En concreto, se encuentra a una altura de 1210 metros. Aunque, al igual que el Pou de Planisses para preservar su conservación está vallado.

Pozo de nieve en el Maigmó-Sierra del Carrascalet

El Pou del Carrascalet destaca porque tiene un diámetro de 11 metros. Además, cuenta con 3 puertas claramente visibles que se utilizaban antiguamente para introducir la nieve. Incluso, se puede observar con facilidad que a su lado se ubican unas galerías excavadas en el interior de la montaña.

Por las características de la galería que hay excavada en la roca al lado de este pozo de nieve parece que fuera utilizado en el pasado como almacén de materiales de los trabajadores. Incluso, tal vez cómo posible refugio ante cualquier adversidad de cambios en el tiempo. Pero, ¿dónde está?

El que es uno de los 3 pozos de nieve en el Maigmó se ubica a 740 metros del Collado del Portell. Y, a 1,6 km de Casas de Planises. Aunque, se accede por senda estrecha con pendiente. Incluso, a poca distancia del mismo se ubican los 1244 metros de altura de Cúspide Alta en la Sierra del Carrascalet. 

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!