Presa de Cirat- Castellón

Presa de Cirat en Montanejos: un lugar top para no perderse

Muy cerca de la Fuente de los Baños de Montanejos se encuentra la Presa de Cirat. No está permitido el baño, pero es una ruta corta que seguro que os encantará. Sí, no hará falta caminar mucho porque se accede muy rápidamente. Hasta a los niños les gustará.

Cuando fui a conocer la presa desde Montanejos accedí caminando, pasando antes por un túnel. Sin embargo, hay un pequeño aparcamiento cerca de la carretera CV-20 donde se puede dejar el coche. Aunque si lo deseáis tras salir de la Fuente de los Baños al acceso a la Presa de Cirat sólo lo separa menos de 1 kilómetro de distancia. Pero, tener en cuenta que hay que caminar por carretera.

La verdad es que no sólo la Presa de Cirat os gustará, o la Fuente de los Baños de Montanejos. En concreto, viniendo desde Alicante pasando cerca de Sagunto llegando al Puerto de Arenillas en Montán ya empiezan a sorprender los paisajes.

Aunque desde Caudiel en Castellón a Montanejos hay casi 19 kilómetros por carretera merece la pena conocer el entorno. Sí, para visitar sus bonitos parajes e incluso la propia la Presa de Cirat.

Inicio de la ruta a la Presa de Cirat

Una ruta fácil para descubrir en Montanejos

Cerca del kilómetro 53 de la carretera CV-20 que une el Embalse de Arenoso y Montanejos está el acceso a la Presa de Cirat. Es una ruta muy fácil hasta llegar a la presa. De hecho, justo al lado de la carretera una señal indica que la presa está a 200 metros.

La señal frente a la carretera que indica la dirección de la Presa de Cirat, también informa sobre el Estrecho de Chillapájaros. Sí, desde la presa podréis ampliar la ruta y en menos de 1 kilómetro veréis paisajes preciosos. Pero, si no queréis ampliar recorrido sólo tendréis que descender a la presa.

Acceso a la Presa de Cirat-Senderismo en Castellón

Desde la carretera se empieza descendiendo a una altura aproximada de 500 metros. Nada más iniciar esta ruta fácil en Montanejos veréis marcas de sendero de Gran Recorrido (GR). Pero, pocos metros será necesario descender para comenzar a visualizar la Presa de Cirat.

A pesar de que la ruta a la Presa de Cirat es corta llevar precaución en la bajada. Puede resbalar por la pendiente según el calzado que se lleve. Hay barandillas y escalones que facilitan la seguridad a los senderistas. Tenerlo en cuenta.

La Presa de Cirat de Montanejos

Podrás conocer el Estrecho de Chillapájaros

Nada más llegar a la presa se visualiza una indicación que informa que no está permitido el baño. También, nos avisan sobre las fluctuaciones bruscas del nivel del agua ya que es muy peligroso. Siempre es importante tener en cuenta esos consejos de seguridad.

Respetando las normas de seguridad para acceder a la Presa de Cirat seguro que disfrutáis mucho de los paisajes que se aprecian. Pero, ¡incluso como te comentaba es posible ampliar la ruta!

Presa de Cirat en Montanejos-Senderismo en Castellón
Ruta en Montanejos al Estrecho de Chillapájaros-Senderismo en Castellón

Cruzando la Presa de Cirat en el otro extremo hay varias señales que informan sobre rutas en Montanejos. De hecho, se especifica que esta población de Castellón ubicada en la comarca del Alto Mijares se ubica a unos 2 kilómetros de distancia.

No sólo es posible ir a Montanejos de excursión desde la Presa de Cirat. Además, en uno de los extremos de la anterior presa también encontraréis señalización para llegar al Estrecho de Chillapájaros. Es un entorno muy bonito.

Así mismo recorriendo la senda desde la presa al Estrecho de Chillapájaros conoceréis porqué se le llama así. Y, como su propio nombre indica es por el ruido de los pájaros que habitan en este entorno. En concreto, según cómo informa un panel los vencejos y golondrinas en sus cortejos y apareamiento emiten un sonido peculiar que retumba entre las paredes de la roca.

Independientemente de las curiosidades anteriores encontraréis información también en las proximidades sobre el buitre leonado. Sí, habita cerca de la Presa de Cirat y del Estrecho de Chillapájaros precisamente porque forma colonias en sus paredes rocosas.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!