Los pantanos de Alicante son de los atractivos para ver de ruta. De hecho, el más antiguo de esta provincia es el de Tibi que data su construcción de finales del siglo XVI en tiempos de Felipe II. Y, el más grande es el de la Pedrera en la Vega Baja. Pero, la presa del embalse de Elche también tiene mucha historia.
La presa del embalse de Elche se construyó en el siglo XVII sobre el río Vinalopó. En concreto, por la necesidad de retener sus aguas para ser aprovechadas para el regadío. Aunque, entre algunos de los motivos por los que destaca es porque fue la primera que se construyó en Europa en forma de bóveda.
Lugar dónde ir de ruta tranquila: a la presa del embalse de Elche
Senderos a la presa de Elche para pasar el día en familia y qué ver
La presa de Elche es una construcción pionera para su época. Fue la primera en forma de arco que se alzó desde los tiempos de los romanos. Además, está reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Generalitat Valenciana. Y, se ubica esta obra hidráulica tan importante al oeste de la Sierra del Castellar.
La Sierra del Castellar de la Morera no solo es conocida por un yacimiento islámico que se encontró datado en el siglo X. Además, fue el lugar dónde Mariano Ros Martínez comenzó su afición al jubilarse de realizar figuras en la roca antes de que creara el conocido hoy en día como El Cau de Elche.


El autor Mariano Ros Martínez se desplazó al actual Cau de Elche por la prohibición que le pusieron de realizar dicha actividad en la Sierra del Castellar. También, este lugar icónico ilicitano se puede descubrir de ruta desde el pantano de Elche. Incluso, ir al Puente de los 5 Ojos de Aspe, o ver solo el embalse.
De ruta a la presa del embalse de Elche se disfrutará de una caminata sencilla de aproximadamente 1,5 km de ida desde el parking. Pero, antes de llegar a la pasarela del pantano se caminará contemplando algunas construcciones antiguas. Sí, como acueductos, el puente de Rodos o la acequia mayor del pantano.
En esta sencilla caminata se cruzará así mismo en varias ocasiones el río Vinalopó por unos tablones de madera improvisados. Y, por los senderos a la presa de Elche se llegará a la Central Eléctrica y a la Casa del Pantaner. Aunque, también cerca de este entorno se ubica el Viaducto Próspero Lafarga.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!