Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Pueblos de la ruta 99

Pueblos de la ruta 99

Son muchas las formas de conocer la Comunidad Valenciana. Y, no solamente se pueden realizar excursiones de senderismo exigentes. Precisamente, a través del proyecto desarrollado por la Agenda Valenciana Antidespoblament (AVANT) se está dando visibilidad a los pueblos de la ruta 99.

Mediante la ruta 99 se pretende dar promoción turística a los municipios de menos de 100 habitantes. Y, en concreto, se incluyen en esta iniciativa 24 localidades de la Comunidad Valenciana. Ideal para ir de turismo rural en bici, a pie de ruta, en coche, o en moto.

¿Cuáles son y dónde están los pueblos de la ruta 99 en Alicante?

Para ir en moto, bici o de ruta a Benimassot, Tollos, Famorca y Benillup

El proyecto de la ruta 99 desarrollado por AVANT pretende dar visibilidad a las localidades más afectadas por la despoblación. En Alicante forman parte de esta iniciativa los municipios de Benimassot, Tollos y Famorca en el Valle de Seta. Y, también Benillup en la comarca del Comtat.

Visitar estos pueblos en familia son un plan de ocio ideal para realizar en fin de semana o cualquier día festivo. Y, es que, el objetivo de esta iniciativa es principalmente reactivar el turismo de interior y potenciarlo. Ideal para recorrer sus calles, conocer su patrimonio cultural, o realizar rutas.

Pueblos de la ruta 99-Tollos-En Alicante
Pueblos de la ruta 99-Famorca

Los pueblos de la ruta 99 de Alicante se ubican entre las montañas. Pero, algunos de ellos fueron afectados en mayor medida por un devastador incendio en el verano de 2022 que se inició en el la Vall d’Ebo. Sin embargo, esta iniciativa es una genial idea para reactivar el turismo rural.

En Alicante se pueden visitar los 4 pueblos de la ruta 99. Pero, en cada uno de ellos como de los otros 20 de la Comunidad Valenciana se puede obtener una credencial cada vez que se visitan. De hecho, es algo similar a cada etapa del Camino de Santiago. Ideal para una escapada de interior.

Planes dónde ir en los pueblos de la ruta 99 en Alicante

¿Qué otros en el Camino de Santiago Valenciano? Castellón y Valencia

Muchos son los planes que se pueden hacer al visitar los pueblos de la ruta 99 en Alicante. Por ejemplo, en Benimassot es posible ir de ruta hacia el Castillo de la Costurera. O, ver el Mirador de la Serrella. Incluso, en Tollos se puede descubrir de excursión el Barranco de Malafí.

También es una buena propuesta ir a Famorca en la Vall de Seta. De hecho, para los montañeros experimentados se puede subir a la cumbre de la Mallada del Llop en la Serrella. Incluso, destacan otros planes tranquilos como ir al área recreativa con merenderos de la Font d’Els Noguers.

En Famorca se puede dar un bonito paseo también por sus calles para descubrir el lavadero, o la Fuente Nueva. No obstante, tampoco te puedes olvidar de visitar la población de Benillup en la comarca del Comtat en el interior de Alicante. Sin duda, son planes dónde ir espectaculares.

También se le conoce a los pueblos de la ruta 99 como el Camino de Santiago Valenciano. De hecho, se engloban así mismo en esta iniciativa 3 pueblos de la provincia de Valencia. En concreto, los municipios de Carrícola, Puebla de San Miguel y el de Sempere.

De los pueblos de la ruta 99 hay más en la provincia de Castellón. Destacan, Herbés, Vallibona, Pavías, Sacañet, Villanueva de Viver, Higueras, Espadilla, Villores, Palanques, Villamalur, Castell de Cabres, Torralba del Pinar, Fuente de Reina, Vallat, Torrechiva, Matet y Fuentes de Ayódar.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!