En este momento estás viendo Puente de los Cinco Ojos y los acueductos de Aspe

Puente de los Cinco Ojos y los acueductos de Aspe

  • Categoría de la entrada:Rutas en Aspe

El Puente de los Cincos Ojos forma parte de la ruta de los acueductos de Aspe. Sin duda, una obra de ingeniería promovida por el Obispo José Tormo entre los años 1785 y 1789. Y, su objetivo fue canalizar las aguas dulces de esta población del Medio Vinalopó para llevarlas hacia Elche desde uno de los márgenes del río Tarafa.

Uno de los atractivos qué ver en Aspe de ruta de senderismo es precisamente este acueducto que salva uno de los barrancos de mayor tamaño de este entorno. Sin duda, es una excursión con mucha historia por el Paraje de los Algezares. Pero, ¿dónde está y cómo llegar para ver el Puente de los Cinco Ojos?

Puente de los Cinco Ojos: desde la ermita de la Santa Cruz

Ruta de los acueductos de Aspe: regreso al Parque Vistahermosa

La anterior información se podrá leer en un panel al lado del acueducto o Puente de los Cincos Ojos. No cae duda de que, es interesante conocer. Y, esta ruta de casi 5 kilómetros de ida se puede comenzar desde las inmediaciones de la ermita de la Santa Cruz de Aspe. En concreto, siguiendo el itinerario del PR-CV 169.

Por el anterior itinerario homologado se caminará por pista dirección a la Fuente de Mari Pepa. También, se verá una antigua cantera de arcilla y se podrá subir por senda al Mirador de los Algezares. Desde cerca de la anterior ubicación un poste indica que el Puente de los Cinco Ojos está a 1270 metros de distancia para llegar.

Mirador en Aspe-Antigua cantera de arcilla
Puente de los 4 Ojos-Aspe

Desde el Mirador de los Algezares ubicado en la Sierra de la Temerosa se contemplan unas vistas aéreas preciosas. De hecho, es posible apreciar incluso el Puente de los Cinco Ojos. Aunque, para llegar habrá que descender por senda y caminar por el Barranco de los Ojos de Aspe. Pero, ¡habrá que caminar con precaución!

Al llegar se puede ver que no mantiene su aspecto original. De hecho, la última restauración del acueducto de los Cinco Ojos fue cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la Comunitat Valenciana (2014-2020). ¡Muy interesante saberlo!

Conocida dicha información se puede descubrir un mirador con vistas al Puente de los 4 Ojos. Pero, si se desea ampliar ruta se puede ir al río Vinalopó o a la presa del Pantano de Elche. Y, luego regresará de ruta circular por el PR-CV 169 por el Sendero de Upanel pasando por la Sierra Negra y la Casa de la Monfortera. Habrá que ir hacia el Parque Vistahermosa ubicado en el núcleo urbano de Aspe.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!