Puerto de la Vall d'Ebo-Ciclismo en la Marina Alta

Puerto de la Vall d’Ebo: subida para ciclismo desde Pego

  • Categoría de la entrada:Rutas en bicicleta

Desde la población de Pego en la Marina Alta hay varias carreteras que suelen ser frecuentadas por ciclistas profesionales y aficionados. De hecho, una de ellas es ir por la CV-715 hacia Sagra. Incluso, ascender pasando Adsubia por la Vall de la Gallinera. Pero, también lo es la subida por el Puerto de la Vall d’Ebo.

Es ampliamente conocida la dureza de la carretera por el Puerto de la Vall d’Ebo por sus curvas y pendientes. De hecho, esta mítica subida será noticia porque formará parte de la octava etapa de la Vuelta Ciclista a España que se disputará el 2 de septiembre de 2023. Y, saldrá desde Dénia hasta Xorret de Catí.

Subida por el Puerto de la Vall d’Ebo desde Pego

Ruta de ciclismo carretera exigente y un mirador dónde ir

Uno de los motivos por los que será noticia la octava etapa de la Vuelta Ciclista a España de 2023 es porque pasará por dónde se produjo un devastador incendio en el verano de 2022. En concreto, se produjo por el impacto de un rayo en la Vall d’Ebo. Pero, sus llamas devoraron casi 12 mil hectáreas de terreno forestal.

La ascensión por el Puerto de la Vall d’Ebo no solo es dura físicamente para ir con bicicleta. De hecho, en el inicio de esta carreteera de montaña desde Pego se ascienden 165 metros de desnivel positivo acumulado en 3,4 km. Y, con pendientes o rampas de hasta el 8%. Pero, también se ven los efectos del incendio.

Puerto de la Vall d'Ebo-Subida para ciclismo
Puerto de la Vall d'Ebo-Mirador

La ascensión por este puerto de montaña será lenta por sus curvas y sus pendientes. Aunque, dejará estampas impresionantes en la retina del ciclista. De hecho, ganando altura se podrán ver paisajes de la costa de Oliva en Valencia. Incluso, se aprecia la Serra de Segària, la de Mostalla o la Creu de Bodoix.

En esta dura subida o al realizar la bajada también se observará el Castillo de Ambra que se alza a una altura de unos 301 metros sobre el nivel del mar. Pero, otros de los paisajes que se observan es la gran extensión de superficie quemada que arrasó el incendio del año 2022 en estas bonitas tierras de la Marina Alta.

Dichos paisajes se observarán hasta llegar a los 540 metros de altura máxima del Puerto de la Vall d’Ebo. Aunque, si se desea descender hacia la población de Ebo entre el km 19 y 18 de la CV-712 hay un mirador para no perderse. Y, con vistas hacia el Barranco del Infierno y a la Serra del Cavall o del Migdia.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!