Uno de los momentos más esperados de cada año es disfrutar de los días festivos. Y, no solamente los fines de semana. De hecho, algunas de las búsquedas que posiblemente más se suelen realizar en internet están relacionadas sobre qué hacer en el puente de diciembre en Valencia.
Los mejores planes en el puente de diciembre en Alicante no son los únicos que destacan. Así, por ejemplo, en la provincia de Valencia también se pueden disfrutar de salidas espectaculares para pasar un día diferente. En las siguientes líneas, conocerás varias propuestas para ir de ruta.
1. Embalse de Cortes de Pallás y el Castillo de Chirel
De los planes qué hacer en el puente de diciembre en Valencia
Muchos son los planes imprescindibles para conocer en toda la provincia de Valencia. Tanto rutas exigentes, cómo simplemente excursiones con encanto. Y, una de las más recomendables por su baja dificultad es ir a ver los paisajes desde el Castillo de Chirel.
El Embalse de Cortes de Pallás y el Castillo de Chirel son dos de los atractivos de la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes que más se suelen visitar. De hecho, esta antigua fortaleza que es tan famosa en Instagram se construyó en el siglo XV. Y, desde su ubicación las vistas del río Júcar son preciosas.
2. Sitios o lugares qué ver en Bocairent: de ruta y paseo
Planes qué hacer en el puente de diciembre en Valencia
Uno de los sitios más espectaculares que se pueden visitar para realizar un plan diferente es la población de Bocairent. Precisamente, este municipio se ubica a los pies de la Sierra Mariola y es considerado uno de los más bonitos de Valencia. Aunque, ¿dónde ir de ruta y qué visitar?
Si estás pensando qué hacer en el puente de diciembre en Valencia en la población de Bocairent disfrutarás de muchos planes. En concreto, se puede ir al área recreativa de la Font de Mariola. Incluso, subir al Alt de Sant Jaume. O, disfrutar de bonitos paseos urbanos por sus calles.
3. La ruta de las 3 cascadas de Anna y sitios para ver
De las mejores rutas qué hacer en el puente de diciembre en Valencia
En la comarca del Canal de Navarrés también se pueden visitar sitios con encanto. De hecho, uno de los más populares es acercarse a ver la Piscina de Bolbaite. Sin embargo, no es el único plan qué hacer en el puente de diciembre en Valencia. También, es recomendable conocer qué ver en Anna.
Anna es una población que se ubica a poca distancia de Bolbaite. De hecho, en este entorno uno de los recorridos espectaculares para descubrir es la ruta de las 3 cascadas. Precisamente, se podrá conocer el Gorgo Gaspar, la cascada de los Vikingos y el Gorgo de la Escalera.
4. Puentes colgantes de Chulilla y otros sitios dónde ir
Plan perfecto qué hacer en el puente de diciembre en Valencia
Dentro de los mejores planes qué hacer en el puente de diciembre en Valencia no puede faltar mencionar ir a la población de Chulilla. De hecho, la ruta a los puentes colgantes es una de las excursiones más conocidas de la comarca de Los Serranos. No cabe duda de que, es espectacular.
Hay más motivos qué ver en Chulilla aparte de esta ruta de vértigo que cruza el cañón del río Túria. En concreto, también es conocido el Charco Azul. Y, se puede descender para verlo disfrutando de una ruta fácil sin dificultad. Incluso, si se desea se puede subir de senderismo a la Cruz de Chulilla.
Hay que tener en cuenta que subir de ruta al mirador de la Cruz de Chulilla será una excursión un poco más exigente. De hecho, es recomendable llevar buen calzado y prepararse el itinerario. Aunque, las vistas desde lo alto no defraudarán en absoluto por su preciosidad.
Lógicamente los anteriores sitios no son planes cómo subir a las montañas más altas de Valencia. De hecho, no tienen la dificultad de ascender a los 1838 metros de altura del Alto de Barracas o Cerro Calderón en Rincón de Ademuz. Pero, sus paisajes permitirán pasar un día diferente.
Se pueden valorar así mismo otras propuestas espectaculares para disfrutar en Valencia. En concreto, ver el Pou Clar de Ontinyent. Incluso, la preciosa ruta de senderismo a L’Ouet y a la Cova de la Galera cerca de la población de Alzira en el Paraje Natural de La Casella.
Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!