La costa alicantina atrae gran cantidad de turistas de España e internacionales. La verdad es que, conocer qué ver en Alicante puede hacer pasar unas vacaciones de Semana Santa o verano inolvidables. Pero, se tiende a pensar que sólo destacan las playas de Alicante.
La realidad no es así porque Alicante es una de las regiones más montañosas de España. Sí, existen muchas posibilidades para el senderismo. Entonces, ¿te animas a conocer qué ver en Alicante?
En mi web te explico excursiones para niños, por la costa, como rutas difíciles. Y si te gustan las vistas espectaculares te voy a recomendar 5 rutas en Alicante para pasar un día estupendo.
Antes de proponer las excursiones te comento que las rutas no sólo las realizan senderistas de Alicante. También, desde toda España o del extranjero consultan la web de senderismo.
Y es que, si vienes de vacaciones las 5 rutas qué ver en Alicante que voy a informar te encantarán. Incluso, si eres alicantino conocerás mejor tu provincia.
1. Al Pla de la Casa desde Cuatretondeta
Una ruta que te permitirá disfrutar de la Serrella
La comarca de El Comtat esconde paisajes espectaculares para disfrutar del senderismo. Y por eso, te voy a proponer ir de ruta al Pla de la Casa desde Cuatretondeta.
También podréis alcanzar los 1379 metros del Pla de la Casa desde Facheca si lo deseáis. Incluso, realizando la ruta desde Cuatretondeta podréis conocer las Agulles dels Frares.
Y además ascender a la famosa Cova Foradada desde la cual las vistas son impresionantes. Veréis que ir de senderismo por la Sierra de la Serrella será una experiencia inolvidable.
Para realizar rutas como la de la Serrella si venís de vacaciones habréis previsto muchas cosas importantes. Tanto material de montaña (ropa, botas, etc), como la planificación del itinerario.
Si habéis escogido no obstante el avión para venir a Alicante seguro que tenéis que planificar más preparativos. E incluso, dónde dejar el vehículo para iniciar el viaje.
Precisamente, te recomiendo consultar Vuelapar. Su web permite comparar opciones de parking en aeropuertos de proveedores fiables. Y, en España, Portugal o Francia.
Seguro que, planificar el aparcamiento en el aeropuerto de Alicante si venís en avión os facilitará el viaje. Así, disfrutaréis con comodidad de rutas de montaña como las siguientes que describo.
2. Sierra de Oltá de Calpe: te encantará
Una montaña para ver en Alicante cerca de la costa
Sigo respondiéndote a la pregunta sobre ¿qué ver en Alicante? Pero, en esta ocasión te aconsejo que te dirijas a Calpe en la comarca de la Marina Alta.
Y es que, en Calpe es conocido el Peñón de Ifach. Aunque, voy a recomendar otra ruta. Sí, para ascender a la Sierra de Oltá. Una montaña ubicada cerca de la costa de Calpe.
Mientras se asciende a la cima de Oltá se puede contemplar también el mar mediterráneo. Estoy seguro de que, ir de ruta de senderismo por esta sierra realmente os encantará.
3. Qué ver en Alicante si vas a la Sierra Helada
De senderismo desde la playa del Albir a Benidorm
Relativamente cerca de Calpe, aconsejo desplazaros a la playa del Albir para iniciar una ruta por la Sierra Helada. Sin duda, una excursión lineal espectacular por la comarca de la Marina Baja. ¡Y podréis disfrutar de vistas de la costa alicantina!
Ascendiendo por la Sierra Helada cerca del Alt del Gobernador incluso es posible contemplar L’Illa Mitjana. También, al finalizar la ruta desde la playa del Albir llegaréis a La Cruz de Benidorm, muy conocida desde luego.
Según la planificación que llevéis además se puede valorar la opción de volver en autobús o taxi. Si es así, os permitirá conocer mejor la zona, comer en Benidorm, o tomar algo tranquilamente.
4. Puig Campana desde Finestrat para ver en Alicante
Para los montañeros el Kilómetro vertical
Continúo informando sobre qué ver en Alicante si vienes a realizar senderismo. Y en este caso, aconsejo dirigiros a Finestrat para ascender el Puig Campana.
El Puig Campana es la segunda montaña más alta de la provincia de Alicante después de la Sierra Aitana. Cualquiera de sus dos ascensiones es muy popular, la circular o la subida al Puig Campana por el Kilómetro vertical.
Se le conoce como kilómetro vertical del Puig Campana a dicha ascensión porque la pendiente es muy pronunciada. Incluso, discurre una carrera de trail running por su kilómetro vertical.
Estas ascensiones sin embargo no se deben realizar de cualquier manera. Es necesario conocer el terreno, analizar la climatología y llevar ropa de senderismo adecuada.
5. Sierra del Frare desde Xorret de Catí
Os encantará disfrutar de sus crestas
Dentro de las rutas que ver en Alicante, por último aconsejo ir a Xorret de Catí. Un paraje en el que hay merenderos. Pero, desde Xorret de Catí podréis ir de ruta por la Crestería del Frare.
Recorrer la Sierra del Frare os encantará sin duda. Y es que, las vistas atravesando sus crestas son espectaculares. Una excursión en la que terminado de recorrer sus crestas pasaréis por el Barranco de Badallet y por El Pantanet de Petrer.
Y no sólo eso, podréis incrementar el recorrido si lo deseáis. En realidad, Xorret de Catí es un paraje en Alicante que permite muchas opciones para conocer sus montañas. Sí, es espectacular la variedad de rutas que puede ofrecer en la naturaleza.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!