Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Qué ver en Benialfaquí

Qué ver en Benialfaquí

La comarca del Comtat en el interior de la provincia de Alicante esconde lugares o rincones para realizar escapadas. Sin duda, merece la pena saber dónde ir para conocerlos. Y, uno de ellos es descubrir qué ver en Benialfaquí. De hecho, es una pequeña pedanía que pertenece al municipio de Planes. Aunque, ¿cómo llegar?

Es ampliamente conocida la población de Planes por sus pozas de aguas o el Barranco de la Encantada. No obstante, a 2,5 kilómetros de este municipio se ubica una de sus pedanías. De hecho, se trata de Benialfaquí y se puede llegar conduciendo en coche o moto por la carretera CV-708. Pero, ¿qué lugares se pueden ver?

1. Plaza de la Constitución por el Passeig de l’Alfaquí

De los lugares qué ver en Benialfaquí de ruta urbana

Es importante ser consciente de que el aparcamiento tras llegar a Benialfaquí será complicado. Efectivamente, hay poco espacio en esta pequeña pedanía para estacionar el coche. No obstante, si es posible merecerá la pena dar un paseo tranquilo. Y, lo primero que se contempla al llegar es la Iglesia de San Juan Bautista.

Sorprende y es llamativa la altura del campanario de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. Y, desde la ubicación de la misma es aconsejable ir caminando por el Passeig de l’Alfaquí a la plaza de la Constitución. Una caminata corta pero interesante para las personas que les guste andar en entornos rurales y poco conocidos.

Benialfaquí

2. Lavadero público: de ruta desde la plaza

De los lugares qué ver de Benialfaquí con historia

Esta pedanía de Planes destaca porque en el pasado fue incluso una antigua alquería islámica. No obstante, desde la plaza de Benialfaquí se podrá ir caminando hacia el lavadero público. Es un paseo corto pero atractivo para disfrutar de la tranquilidad de este núcleo urbano ubicado en el interior de la provincia de Alicante.

Desde las inmediaciones del lavadero público de Benialfaquí si se desea se pueden realizar paseos más largos por las inmediaciones de campos de cultivo para ver los cerezos en flor. De hecho, la floración es uno de los acontecimientos atractivos qué ver en primavera. Pero, siempre sin entrar a los bancales de los agricultores.

Lavadero Público-Lugares qué ver en Benialfaquí

3. Mesas de piedra: a la salida de Benialfaquí

¿Dónde están? Al lado de la carretera hacia Almudaina

Caminando por los alrededores del lavadero público de Benialfaquí también se podrá observar en la lejanía el Benicadell. Precisamente, su cumbre limita justo entre las provincias de Alicante y Valencia. No obstante, es posible apreciar incluso el Montcabrer. Pero, hay más lugares qué ver en esta aldea de la población de Planes.

No cabe duda de que uno de los lugares con historia qué ver en Benialfaquí es su lavadero. Incluso, desde sus inmediaciones es posible ir a un sitio en el que hay mesas de piedra. En concreto, se ubican a la salida de esta pedanía de Planes dirección a la población de Almudaina. No obstante, no habrá que caminar mucho.

Mesas de piedra-De los lugares qué ver en Benialfaquí

Los principales planes qué se pueden realizar y qué ver en Benialfaquí sin duda están relacionadas con cortas caminatas por su núcleo poblacional. Incluso, de paseos por sus inmediaciones caminando por carreteras estrechas entre campos de cultivo para ver algunos cerezos en flor. Pero, no hay rutas homologadas.

Tampoco hay itinerarios señalizados para ir de ruta a la Sierra de Benialfaquí. De hecho, su ascenso es solo recomendable para montañeros experimentados por que es difícil encontrar algunas sendas cerca del Corral de la Sarna. Pero, es muy bonito ya que se aprecia ascendiendo la ermita de Planes, Margarida y Catamaruch.

Subiendo desde cerca del Corral de la Sarna una senda estrecha dirige hacia les Penyetes dels Alts. Pero, sin llegar a las mismas. Y, se irá ganando altura hacia lo alto de la montaña. Ascendiendo, se verá el pantano de Beniarrés, la Serrella y los efectos devastadores en la cara sur de la Foradada del incendio de verano de 2022.

Qué ver en Planes

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Planes

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia