Qué ver en Alcocer de Planes-Alicante

Qué ver en Alcocer de Planes: lugares y rutas

En el interior de la provincia de Alicante hay poblaciones con mucho encanto que merece la pena conocer de ruta urbana. Así, por ejemplo, en la comarca del Comtat incluso destacan algunas por su historia. Precisamente, una de ellas es descubrir varios de los lugares qué ver en Alcocer de Planes.

Tal y cómo informan desde www.clubrural.com el nombre de la población de Alcocer de Planes es de origen morisco. De hecho, proviene de la palabra árabe ‘Al-Quasayr’. Precisamente, estuvo habitado por población musulmana hasta que se produjo su expulsión en el año 1609. Pero, ¿qué lugares ver con historia?

1. Lavadero Público de Alcocer, ¿dónde está?

Uno de los lugares qué ver en Alcocer de Planes

Con la derrota de Al-Azraq y tras la expulsión de los musulmanes en el año 1609 esta población quedó casi despoblada. Precisamente, situaciones similares ocurrieron en otros municipios que hoy en día pertenecen a la comarca del Comtat. Sí, como por ejemplo, con la población de Tollos en el Valle de Seta.

Alcocer de Planes se ubica a muy poca distancia del río Serpis. Y, destaca por más motivos. De hecho, de ruta urbana por sus estrechas calles se podrán conocer lugares con historia. Sí, cómo el antiguo Lavadero Público que está en la Calle Virgen del Rosario. Y, data su construcción del año 1818.

2. Iglesia de San José de Alcocer de Planes

Templo con una leyenda de interés para conocer

El Lavadero Público de Alcocer se ubica a 394 metros de altura. Pero, es importante saber que la fuente que hay a su lado no emana agua potable. Aunque, no es el único sitio con historia que es posible descubrir en esta población. De hecho, se podrá ir caminando también hacia la Casa Consistorial.

Desde la Casa Consistorial se puede contemplar uno de los lugares qué ver en Alcocer de Planes. Desde la misma se observan unos paisajes preciosos a la torre campanario de la Iglesia de San José. En este templo de origen renacentista se dice que estuvo encerrado Pedro I de Castilla El Cruel.

Iglesia-Casa Consistorial-Alcocer de Planes

3. Vía Crucis o Calvario hacia la Cruz: ¡paseo fácil!

Uno de los lugares qué ver en Alcocer de Planes

La Iglesia de San José de Alcocer de Planes en la actualidad se encuentra en estado ruinoso. De hecho, caminando por las calles estrechas de esta población en algún momento se observa el deterioro en su torre campanario. No obstante, desde dónde se ubica la Casa Consistorial se pueden descubrir otros paseos.

Otra de las caminatas recomendables para descubrir lugares qué ver en Alcocer de Planes es ir hacia su Vía Crucis. Precisamente, dichas palabras proceden del latín y significan ‘Camino de la Cruz’. Ubicado en el Calvario permitirá realizar un paseo fácil de corta duración cerca de sus estaciones.

Vía Crucis o Calvario-De los lugares qué ver en Alcocer de Planes

4. Área recreativa de Alcocer de Planes

Caminata fácil para descubrir y con sombra

De paseo por el Vía Crucis se puede llegar a la Cruz dónde una placa muestra una dedicatoria en la base de la misma. En concreto, se indica ‘El Poble d’Alcocer al Cristo de la Pietat, Any 1982‘.  También, enfrente de la misma se podrá ver una fuente con un reloj con números romanos.

Realizando la ruta fácil por el Vía Crucis se podrá apreciar incluso el reloj de la torre campanario de la Iglesia de San José. No obstante, en este entorno hay otros lugares qué ver en Alcocer de Planes. De hecho, se podrá bajar caminando a un área recreativa. Y, destaca por que tiene bastante sombra.

Área recreativa-Alcocer de Planes

El área recreativa de Alcocer de Planes se ubica al lado de la piscina municipal. Y, permitirá realizar una sencilla caminata. De hecho, destaca por su vegetación y porque es un espacio tranquilo qué visitar. No obstante, hay que tener en cuenta que aparcar en esta pequeña población es complicado.

Se puede encontrar un pequeño parking al lado del Carrer de Sant Josep. Sin embargo, dependiendo de la época del año y del espacio disponible puede ser que sea más difícil. En cualquier caso, merecerá la pena caminar por las calles de esta población. Y, es que, se llegarán a contemplar algunos paisajes.

Realizando un paseo por las calles de Alcocer de Planes será posible apreciar al sureste incluso la población de Benimarfull. O, la Sierra de Almudaina. También, es recomendable descubrir algunos otros sitios de interés que se ubican a poca distancia. Sí, como el la Albufera de Gaianes o el Embalse de Beniarrés.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!